Infancia migrante
Lanzan un explosivo contra el centro de primera acogida de Hortaleza

La policía ha detonado un explosivo en el perímetro del centro de primera acogida del distrito de Hortaleza. El ataque llega tras un mes de campaña política contra los menores no acompañados de este centro.

Puerta del centro de acogida de Hortaleza
Entrada al Centro de Acogida de Hortaleza. Julia Manso Hortaleza Periódico Vecinal
4 dic 2019 15:53

Una granada ha sido detonada a las once de la mañana de hoy, 4 de diciembre, en el exterior del centro de primera acogida de menores del distrito de Hortaleza. Las fuentes policiales han señalado a distintos medios que el artefacto era una granada de mano de entrenamiento con poca carga explosiva.

El medio Hortaleza Periódico Vecinal detalla que la Consejería de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid ha confirmado que el artefacto se ha encontrado próximo al muro del recinto, lo que ha provocado el acordonamiento de la zona, aunque el centro, que aloja a un centenar de menores tanto extranjeros como españoles, no ha llegado a ser desalojado, según estas fuentes.

El artefacto, según publica El País, habría sido encontrado por un vigilante en una papelera de la cancha de baloncesto del centro. La misma información de El País incluye un recuadro que siembra dudas sobre si el artefacto era una granada de entrenamiento o un explosivo casero. Según los firmantes de la pieza, no existe tal cosa como una granada de entrenamiento con carga y, en cualquier caso, los explosivos usados para la instrucción no tienen ese aspecto.

Alberto Reyero, consejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid, ha acudido al centro de menores de Hortaleza y ha pedido cautela mientras se coordina la investigación con la delegada de Gobierno.

Emilio Delgado, diputado autonómico de Más Madrid, ha explicado en su cuenta de Twitter que un inspector de Policía confirma que el centro recibió una llamada alertando de que “Esto es sólo el principio de la Nueva España”. 

Escalada de violencia

La residencia de primera acogida de Hortaleza ha sido objeto de una escalada de agresiones por parte de la ultraderecha madrileña. A finales de octubre, treinta personas intentaron asaltar el inmueble de la calle de Valdetorres del Jarama en supuesta represalia por un atraco realizado por uno de los ocupantes del centro. El 17 de noviembre, una convocatoria de grupos de ultraderecha reunió a 50 personas en la entrada al parque Clara Eugenia, junto al centro.

Hogar Social Madrid y Democracia Nacional coparon una convocatoria organizada por una plataforma llamada HTZ Actúa, un colectivo que se presenta en internet como “vecinos de Hortaleza en contra del centro de Menas en nuestro barrio”, como explicaba una nota de Hortaleza Periódico Vecinal. La Red Madrileña de Inmigración y Ayuda al Refugiado denunció la convocatoria y pidió que no se autorizase por su peligrosidad.

Posteriormente, el candidato de Vox en las pasadas elecciones generales, aludió al centro de menores y su supuesta peligrosidad. Tanto Santiago Abascal como la portavoz autonómica de Vox, Rocío Monasterio han hecho campaña contra el centro por la presencia de menores extranjeros no acompañados, un objetivo político del partido ultraderechista.

El centro de primera acogida de Hortaleza tiene 35 camas, pero ha llegado a albergar a 150 jóvenes, según denunciaba en octubre de 2018 Julio Rubio, educador en este barrio. “Es un búnker y nunca se sabe qué está pasando ahí dentro”, añadía entonces el también activista. Los trabajadores del centro también denunciaban los recortes realizados desde la Comunidad de Madrid de plazas en la red de acogida a la que derivan a los adolescentes que pasan por el centro de Hortaleza. Los trabajadores del centro incluso llegaron a denunciar ante Fiscalía las malas condiciones que se vivían en esta espacio de acogida, en donde se aseguraba que se violaban los derechos fundamentales.

Comunidad de Madrid
Menores hacinados en un ‘búnker’

El centro de primera acogida de Hortaleza tiene 35 camas, pero ha llegado a albergar a 150 jóvenes. Los chicos del ‘Claruja’ viven hacinados tras cruzar África y atravesar el Estrecho.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#44144
4/12/2019 20:53

El odio y la ignorancia producen monstruos...La xenofobia es fruto del miedo y los complejos...
Fascismo en estado puro.

1
0
#44143
4/12/2019 20:42

V.O.X. = Vuestros Objetivos Xenófobos

0
0
#44140
4/12/2019 20:14

para cuando el artículo sobre accidentes laborales en España? hay 2 muertos al día

1
4
#44132
4/12/2019 18:21

Vox=Organización terrorista

5
0
#44125
4/12/2019 17:44

Vox marca los objetivos de quienes atacan a estos menores

4
1
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Más noticias
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.