Medio ambiente
Un 85% del total del arbolado de la plaza de Santa Ana desaparecerá en los próximos días, en plena ola de calor

Esta vez se trata de la Plaza Santa Ana, una de las pocas que aún conservan una cincuentena de árboles en buen estado. El proyecto de remodelación del aparcamiento subterráneo que se ejecutará tendrá 110 plazas de aparcamiento más pero 47 árboles menos.
Plaza Santa Ana Árboles
Plaza de Santa Ana, en Madrid. Foto: Kirk K.
23 jul 2024 10:00

Lo que no provocó la extensión generalizada de terrazas en la céntrica plaza de Santa Ana lo va a hacer el propio Ayuntamiento: eliminar los árboles y con ello todos los beneficios que estos proporcionan al absorber dióxido de carbono -uno de los principales causantes del calentamiento global- para luego convertirlo en oxígeno, así como templar con su sombra las altas temperaturas que provoca el granito, el hormigón o el asfalto. Como ha sucedido con anteriores talas en la ciudad, los y las vecinas se han enterado de los planes del Consistorio que preside Martínez Almeida sin información previa y solo cuando técnicos del Ayuntamiento han procedido a marcar con cruces amarillas 47 de los 54 árboles de la icónica plaza del barrio de Las Letras. De ellos, 30 ejemplares serán eliminados y se prevé el trasplante a otras partes de la ciudad, de los 17 restantes, lo que para algunos expertos no necesariamente funciona y puede, incluso, acabar con ellos.

Los castaños que rodean las terrazas serán los ejemplares que mayormente se verán afectados por la tala que se ejecutará de forma inminente con motivo de la reforma del parking subterráneo. Solo los siete plátanos de sombra sobrevivirán a la tala

En uno de los costados de la plaza se ubica el Teatro Español y viendo de frente a unos metros, se erige la estatua de Federico García Lorca. Justo detrás, a media plaza y por los extremos, se extienden varias filas irregulares de cipreses, cerezos japoneses y castaños de Indias, algunos de gran porte. Los castaños que rodean las terrazas serán los ejemplares que mayormente se verán afectados por la tala que se ejecutará de forma inminente con motivo de la reforma del parking municipal, pero de gestión privada, que se encuentra debajo de la plaza. Solo los siete plátanos de sombra que se ubican en el lado sur de la plaza, sobrevivirán a la tala.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento ha justificado este lunes ante los medios que la remodelación del aparcamiento traerá 100 plazas para residentes y que el proyecto está ya adjudicado al  Grupo Ortiz. El coste total será de casi 46 millones de euros y la constructora podrá explotar el parking durante 25 años. Sin embargo, la Asociación Vecinal de Sol y Barrio de las Letras sostiene que la remodelación no es una demanda del vecindario, y que de hecho la ve innecesaria, mientras que sí se reiteran en su demanda de reforma y reapertura de un parking municipal para residentes próximo, y señalan recuperar el de la calle Alameda que lleva cinco años cerrado.

Arboles Santa Ana
Árboles marcados para talar en la Plaza de Santa Ana. Foto X @avsolyletras

Carabante ha insistido ante los medios que el “interés público” de la obra “justifica las actuaciones o el habitual perjuicio que pueda tener sobre el arbolado“, a lo que Martínez Almeida respaldó con un “no solo se van a talar algunos, sino que también se va a producir el trasplante hacia otras zonas de la ciudad”. Así, ambos dirigentes se refrendan en su política de seguir dando cabida a los automóviles en el centro de Madrid aún a costa de eliminar los pocos espacios verdes que existen en la almendra central.

En la zona centro "hace meses se perpetuó otro, el de la Plaza del Carmen, tiene un importante déficit de zonas públicas arboladas, que a lo largo de los años han ido desapareciendo o menguando”, sostienen desde la AV Soy y Barrio de las Letras

De acuerdo a la asociación vecinal, “El Ayuntamiento ha actuado con premeditación y alevosía, aprovechando el verano y la etapa vacacional para llevar adelante un arboricidio más en Madrid, en este caso en un barrio donde ya hace meses se perpetuó otro, el de la Plaza del Carmen, y que tiene un importante déficit de zonas públicas arboladas, que a lo largo de los años han ido desapareciendo o menguando”. Lamentan que el ejecutivo de Almeida “no ha escuchado ni ha querido conocer en profundidad las diversas alternativas que nuestra asociación ha planteado para evitar este desastre, que va en dirección contraria a lo que ocurre en el resto de ciudades en España y en Europa“.

Echan en cara que el compromiso verbal adquirido en el pleno de la Junta Municipal del Distrito de facilitar un encuentro con técnicos municipales para abordar esas alternativas ”ha quedado en palabras vacías y sin valor a la vista de los hechos”. Las obras tienen previsto comenzar después del verano, de allí que la tala sea inminente, y tendrán una duración de 12 meses.

Biodiversidad
Consejo Europeo Luz verde a la Ley de la Restauración de la Naturaleza tras meses de bloqueo
El cambio de postura de la ministra de Medio Ambiente austriaca, que ha votado en contra de la opinión de su canciller, y la abstención de Bélgica han sido claves para acabar con el bloqueo de conservadores y ultras al paquete medioambiental.

Ante ello, asociaciones vecinales, ecologistas, habitante que han sufrido la política de tala de árboles del actual gobierno de la ciudad en otros barrios como Arganzuela, Comillas o el entorno de Atocha así como los propios comerciantes de Santa Ana se han organizado para denunciarla y tratar de evitarla a través de diversas acciones de protesta, entre ellas, una recogida de firmas on line -que la entidad abrió el pasado mes de enero, cuando tuvo conocimiento de los planes de reforma del aparcamiento-, y este martes está convocada la primera concentración a las 21 horas, en la misma plaza.

Entre las propuestas vecinales están la reformulación del proyecto que evite la pérdida arbórea ya que, “estamos a favor de la movilidad sostenible, pero no a cualquier precio”, así como que se repongan ejemplares en los más de 100 alcorques vacíos o cegados que hay en el barrio, “y que se implemente un plan para dotar a nuestros distritos de una mayor masa de forestal”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Madrid
Huelga de estudiantes FP El Sindicato de Estudiantes vuelve a reclamar prácticas para el alumnado de Formación Profesional
Las y los estudiantes de 16 institutos de Madrid han llevado cabo este martes un día de huelga ya que temen no tener garantizadas sus prácticas este año y, con ello, verse obligados a alargar su ciclo educativo.
Madrid
Justicia El fiscal general del Estado, en el alambre, declara como investigado ante el Supremo
Álvaro García Ortiz acude al alto tribunal a explicar su versión de las filtraciones denunciadas por el entorno de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Es la primera vez que un fiscal de su categoría declara como investigado.
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.

Últimas

Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.