Masculinidades
Soy un hombre cobarde

Reivindico y defiendo el derecho a no ser valiente, a ser un hombre cobarde, porque es la más dura oposición que podemos plantar a ese hombre valiente y arrogante del patriarcado.

Cordón policial protesta feminista
Cordón policial durante la protesta feminista a las puertas del Parlamento de Andalucía. Diciembre 2018. Alfonso Torres

Miembro de la Asociación de Hombres Por la Igualdad de Género (AHIGE) de Andalucía.

9 ene 2021 14:10

Confieso que me aburre este modelo de hombre. Siempre igual, las mismas poses, iguales chulerías, similares arrogancias, repetidas bromas. Tanta mentira y forzada superioridad me asquea. Porque sí o sí, este es el traje que hemos comprado y con él que, a veces con comodidad, otras con estreches, y casi siempre con complicidad, andamos por la vida. Más preocupados por aparentar y demostrar, que preguntarnos quiénes somos y qué queremos. Porque en parte, si lo miraros bien, los hombres somos una gran estafa.

Todo en nosotros es competitividad, fuerza, valor, y superioridad y bajo ese andamiaje planteamos la vida. En nosotros no existe nada más allá, que ser macho o maricón. Ser más, es una obligación que se nos impone, y la fortaleza, un distintivo natural de nuestro género.

Si observamos el mundo que nos rodea también vemos que gira en torno a esos valores que no responden a los afectos ni al mundo de los sentimientos, sino a conceptos bien distintos. Honor, valentía, coraje, fuerza, superioridad, guerra, violencia, virilidad son algunos de los principios fundamentales de esta heteronormatividad que rige nuestras vidas. Bases sobre las que se asienta la masculinidad, y la manera que tenemos de entender la existencia.

Hombres que acompañan, que son vilipendiados y despreciados por un sistema que no los valora porque que ve en ellos la antítesis de su modelo de masculinidad, hombres que manifiestan los temores que otros esconden y que todos los seres humanos llevamos dentro.

Sin embargo, somos muchos los hombres que ni somos ni queremos ser así, y aunque los ejemplos y referentes de ese paradigma lo copan todo, si nos desprendernos del traje de emperador que siempre nos quedó chico, podremos ver qué no es necesario ser como ellos para ser hombres.

Para quienes crecimos en un mundo sin colores y tan solo dos canales de televisión, el universo de las plataformas de series y cine en internet nos ha permitido descubrir, que los raros no somos tan raros, y que, aunque invisibles, somos mucho más de los que creemos. La cultura, que nos forma y define, nos permite comprobar las enormes mentiras de ese hombre, al que aspirábamos, que todo lo puede, todo lo gana, y a todo se atreve.

Película Nuevas Masculinidades
Imagen promocional de la película francesa Rosalie Blum.

Recientemente he visto la película Rosalie Blue y la serie L’Attaché, donde los protagonistas masculinos no responden a lo que entendemos ha de ser un hombre, y sin embargo son hombres a los que creo que debemos imitar y parecernos. Hombres tiernos, reflexivos, inseguros, tolerantes, compañeros, cuidadores. Las dos cintas, de una belleza e inocencia extraordinaria nos muestran a hombres de los que es difícil no engancharse, y nos regalan la ilusión de que otro tipo de hombría es posible.

Hombres cobardes, que no utilizan ni maltratan a las mujeres, respetuosos con las personas, que no desean quedar por encima de nadie, ni salen en los anuncios de Martini. Hombres que acompañan, que son vilipendiados y despreciados por un sistema que no los valora porque que ve en ellos la antítesis de su modelo de masculinidad, hombres que manifiestan los temores que otros esconden y que todos los seres humanos llevamos dentro.

Creo que en el mundo necesitamos más hombres cobardes. La realidad quizás sería otra muy diferente de la que es

Si uno recurre a los diccionarios para saber con exactitud el significado de la palabra cobarde, el resultado no puede ser más desalentador. Pongo algunas acepciones, “que no tiene valor o ánimo”, “pusilánime, sin valor ni espíritu”, “persona poco valiente, que tiene poco valor en situaciones difíciles o peligrosas”. Y a pesar de ello, reivindico y defiendo el derecho a no ser valiente, a ser un hombre cobarde, porque es la más dura oposición que podemos plantar a ese hombre valiente y arrogante del patriarcado.

Reconozco que tengo muchos miedos, que lloro y estoy lleno de inseguridades, pero también que cuido, amo y vivo como esos otros hombres no lo saben hacer. Soy un hombre cobarde, que se emociona en el cine, al que de pequeño le daban miedo los indios de las películas del oeste, y que todavía cierra los ojos cuando hay sangre en la televisión. Un hombre que acompaña y cuida a una mujer valiente y poderosa como solo ella sabe serlo, de la que me siento orgulloso en ser su segundo. Creo que en el mundo necesitamos más hombres, no digo ya como yo, pero si cobardes. La realidad quizás sería otra muy diferente de la que es.

Sobre este blog
Espacio para las luchas sociales en Andalucía abierto a la participación. Coordinado por El Salto Andalucía. Si quieres colaborar, escríbenos a andalucia@elsaltodiario.com.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
#84040
2/3/2021 13:07

Cobarde= Traidor

Iros lejos de las protestas traidores, chivatos, vendidos

Tiene cojones reivindicar la cobardia, que es precisamente la actitud que utiliza el sistema para no cambiar.

Gentuza!

1
0
#79636
12/1/2021 20:21

En estos tiempos oscuros de capitalismo en reestructuración para darnos la vuelta de tuerca definitiva de la asfixia, dónde toda corriente seudoprogre procede de los laboratorios sociales del poder para ocultar asi el abismo entre ricos y pobres, reivindicar la cobardía masculina en vez del coraje en mujeres y em hombres, es algo suicida y patético. Quedas bien en apariencia con tu compañera con tu florielogio, pero en la práctica es ridículo.

2
3
#79603
12/1/2021 12:43

ser valiente ahora también es un síntoma del patriarcado?? la gente está perdidísima

5
3
#79458
11/1/2021 0:13

Si los hombres solo podemos escoger dos roles unidimensionales para ser...Pues vaya. Sé que es un recurso literario lo de reivindicar el derecho a ser cobarde. Son los cobardes los que se encastillan en esos personajes que quieren hacer pasar por tipos duros o sensiblones. Tienen la crueldad de hacerlo siempre por un motivo, para parasitar a su entorno.
Ya lo decía The Doctor: "never be cruel or cowardly". No existe ese derecho, por fortuna, pero sí existe el tiempo de conocernos más. No tenemos que ser o lo uno o lo otro.

2
3
#79445
10/1/2021 21:04

Cobarde, vulnerable, sensible, humanos al fin y al cabo y no esos superhéroes marchitos arrogantes de toda la vida. Genial

3
3
#79394
10/1/2021 13:34

Magnífica reflexión que tod@s deberíamos hacer. Yo también prefiero ser cobarde y no por eso dejar de ser guerrera. Muy bonita la escritura.

4
7
#79702
13/1/2021 12:53

Estaba pensando lo mismo.

1
1
#79392
10/1/2021 13:07

Interesante reflexión que nos debe hacer repensarnos nuestra forma de entendernos

4
4
#79385
10/1/2021 11:59

Buen artículo, gracias necesitamos hombres diferentes

3
6
Sobre este blog
Espacio para las luchas sociales en Andalucía abierto a la participación. Coordinado por El Salto Andalucía. Si quieres colaborar, escríbenos a andalucia@elsaltodiario.com.
Ver todas las entradas
Energía
Energía La ley marca permisos retributivos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.