Mariano Rajoy
Rajoy y Trump, 15 minutos a solas

El presidente del Gobierno ya se encuentra en Estados Unidos, donde va a departir durante 15 minutos con el multimillonario residente de la Casa Blanca en su primer encuentro bilateral.

Rajoy Washington Base Aérea
Imagen de la llegada a la Base Aérea de Andrews en Washington.
Mariano Rajoy ha aterrizado ya en la base aérea de Andrews en Washington (Estados Unidos), ha bajado la escalerilla del avión y pisado suelo americano, o, bueno, más bien una alfombra roja, justo antes de que su fotógrafo haya sacado su lado bueno mirando al horizonte sobre unas grandes letras pintadas en el lomo del avión presidencial del que sale un destello: Reino de España. Se trata de un viaje para celebrar el primer encuentro bilateral con el presidente Donald Trump, aunque los dos mandatarios ya se conocen de la reunión especial de la OTAN en Bruselas en mayo. También coincidieron en julio en la Cumbre del G-20 en Hamburgo y, además, han hablado tres veces por teléfono (como supuestamente demuestra la foto del cenicero): tras la victoria electoral de Trump en noviembre de 2016, y en febrero y agosto de 2017.
Rajoy Teléfono Moncloa
Mariano Rajoy llamando por teléfono con un cenicero.

La nota del Gobierno destaca que la reunión en el Despacho Oval se producirá “a solas” y que durará unos 15 minutos.

En un cuarto de hora, Rajoy se sacará de la chistera varios “activos” como, por ejemplo, el presentarse en EE UU en un contexto de “crecimiento económico”. Suponemos que obviará el presidente la demostrada pérdida de poder adquisitivo y el significativo aumento de ciudadanos que no perciben nada que demuestran los datos de la Agencia Tributaria. Ni la devaluación de pensiones y prestaciones por desempleo.

Entre los supuestos activos se cuenta también el haber tenido “un papel destacado en determinados conflictos y crisis”. Y menciona tres: Daesh, Venezuela y Corea del Norte. Imaginamos que combatir el terrorismo global, seguir soltando propaganda antivenezuela y plantar cara a Kim Jong Un debe ser very difficult, sobre todo si tienes a tus tanques pintados de azul y preparados para poner rumbo a Barcelona.

Porque entre las crisis, Rajoy olvida la que ha provocado en Catalunya con una intervención desproporcionada en la que ha echado toda la carne policial al asador. 

La participación española en el núcleo duro de la Unión Europea también figura como una de las potencias de Rajoy. Un núcleo en cuyo centro está una Merkel debilitada por los últimos resultados a las elecciones del Bundestag. ¿Hablarán Trump y Rajoy de los nazis de la AfD o de los de Charlottesvile?

En el guión que Rajoy lleva bajo el brazo también aparece una cuestión importante, que ocupará buena parte de los 15 minutos: devolver a Trump la invitación, hacerle saber que España le recibirá con los brazos abiertos cuando pueda incluir en su agenda la primera visita oficial a estas latitudes.

En 2012 Rajoy empezaba a lanzarse con el “it’s very difficult todo esto” y los expertos de la tele decían que el presidente necesitaría 500 horas para hablar inglés

Si hablarán en inglés o en castellano es una incógnita de momento. En 2009, a la pregunta de un ciudadano en el programa de RTVE Tengo una pregunta para usted, Rajoy respondió que no hablaba inglés porque la gente de su generación no lo hacía.

En 2012 descubrimos que empezaba a lanzarse con el “it’s very difficult todo esto”. Por entonces Rajoy ya decía que estaba estudiando y que practicaba todos los días, y los expertos de la tele pronosticaban que el presidente necesitaría 500 horas para hablar un inglés decente.

¿Habrá tenido tiempo Rajoy de aprender inglés? No sabemos. Como tampoco sabemos si Rajoy regalará al mandatario con gomina un jamón con cuchillo jamonero como hizo con Obama cuando este visitó España en 2016. Muchas preguntas que se resolverán esta tarde en la rueda de prensa tras el despacho entre Real Mariano Rajoy y @realDonaldTrump. Con intérpretes. Sin pantallas de plasma.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Corrupción
Corrupción La ‘policía patriótica’ espió a los diputados de Podemos durante el Gobierno de Rajoy
Utilizando las bases de datos del Ministerio de Interior, la llamada “policía patriótica” rastreó sin aval judicial a los representantes del partido morado.
Sareb
Sareb Diez años de la creación del Banco Malo que no iba a suponer “ningún coste para el contribuyente”
El 31 de agosto de 2012, el Partido Popular aprobó la base legal para la constitución de un banco malo. ¿Qué queda y quiénes son los responsables de esta estafa a la ciudadanía?
Gobierno de coalición
Impuestos Hacienda devolverá 500 millones a los ayuntamientos por la pifia de Montoro y Rajoy en 2017
El problema generado en el cobro del IVA por el anterior Gobierno del Partido Popular provocó que se transfiriera a comunidades autónomas y ayuntamientos menos recursos de los que les correspondía.
Manu
27/9/2017 1:36

Que el presidente del país no hable mas idiomas que su español (y mal), es para sentirse abochornado. Creo que un requisito legal que se debiera imponer a cualquier político candidato a la presidencia del país, debería ser hablar ingles y francés correctamente.

0
0
matriouska
26/9/2017 12:53

"A solas" es imposible, a no ser que se reunan para no hablar ó decir únicamente (Venezuela, Irán, Corea del Norte) que en realidad vendría a ser lo mismo. Ninguno de los dos habla el idioma del otro. Madre mía, que nivelazo de "líderes" !

3
1
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.