Mariano Rajoy
Rajoy y Trump, 15 minutos a solas

El presidente del Gobierno ya se encuentra en Estados Unidos, donde va a departir durante 15 minutos con el multimillonario residente de la Casa Blanca en su primer encuentro bilateral.

Rajoy Washington Base Aérea
Imagen de la llegada a la Base Aérea de Andrews en Washington.
Mariano Rajoy ha aterrizado ya en la base aérea de Andrews en Washington (Estados Unidos), ha bajado la escalerilla del avión y pisado suelo americano, o, bueno, más bien una alfombra roja, justo antes de que su fotógrafo haya sacado su lado bueno mirando al horizonte sobre unas grandes letras pintadas en el lomo del avión presidencial del que sale un destello: Reino de España. Se trata de un viaje para celebrar el primer encuentro bilateral con el presidente Donald Trump, aunque los dos mandatarios ya se conocen de la reunión especial de la OTAN en Bruselas en mayo. También coincidieron en julio en la Cumbre del G-20 en Hamburgo y, además, han hablado tres veces por teléfono (como supuestamente demuestra la foto del cenicero): tras la victoria electoral de Trump en noviembre de 2016, y en febrero y agosto de 2017.
Rajoy Teléfono Moncloa
Mariano Rajoy llamando por teléfono con un cenicero.

La nota del Gobierno destaca que la reunión en el Despacho Oval se producirá “a solas” y que durará unos 15 minutos.

En un cuarto de hora, Rajoy se sacará de la chistera varios “activos” como, por ejemplo, el presentarse en EE UU en un contexto de “crecimiento económico”. Suponemos que obviará el presidente la demostrada pérdida de poder adquisitivo y el significativo aumento de ciudadanos que no perciben nada que demuestran los datos de la Agencia Tributaria. Ni la devaluación de pensiones y prestaciones por desempleo.

Entre los supuestos activos se cuenta también el haber tenido “un papel destacado en determinados conflictos y crisis”. Y menciona tres: Daesh, Venezuela y Corea del Norte. Imaginamos que combatir el terrorismo global, seguir soltando propaganda antivenezuela y plantar cara a Kim Jong Un debe ser very difficult, sobre todo si tienes a tus tanques pintados de azul y preparados para poner rumbo a Barcelona.

Porque entre las crisis, Rajoy olvida la que ha provocado en Catalunya con una intervención desproporcionada en la que ha echado toda la carne policial al asador. 

La participación española en el núcleo duro de la Unión Europea también figura como una de las potencias de Rajoy. Un núcleo en cuyo centro está una Merkel debilitada por los últimos resultados a las elecciones del Bundestag. ¿Hablarán Trump y Rajoy de los nazis de la AfD o de los de Charlottesvile?

En el guión que Rajoy lleva bajo el brazo también aparece una cuestión importante, que ocupará buena parte de los 15 minutos: devolver a Trump la invitación, hacerle saber que España le recibirá con los brazos abiertos cuando pueda incluir en su agenda la primera visita oficial a estas latitudes.

En 2012 Rajoy empezaba a lanzarse con el “it’s very difficult todo esto” y los expertos de la tele decían que el presidente necesitaría 500 horas para hablar inglés

Si hablarán en inglés o en castellano es una incógnita de momento. En 2009, a la pregunta de un ciudadano en el programa de RTVE Tengo una pregunta para usted, Rajoy respondió que no hablaba inglés porque la gente de su generación no lo hacía.

En 2012 descubrimos que empezaba a lanzarse con el “it’s very difficult todo esto”. Por entonces Rajoy ya decía que estaba estudiando y que practicaba todos los días, y los expertos de la tele pronosticaban que el presidente necesitaría 500 horas para hablar un inglés decente.

¿Habrá tenido tiempo Rajoy de aprender inglés? No sabemos. Como tampoco sabemos si Rajoy regalará al mandatario con gomina un jamón con cuchillo jamonero como hizo con Obama cuando este visitó España en 2016. Muchas preguntas que se resolverán esta tarde en la rueda de prensa tras el despacho entre Real Mariano Rajoy y @realDonaldTrump. Con intérpretes. Sin pantallas de plasma.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Corrupción
Corrupción La ‘policía patriótica’ espió a los diputados de Podemos durante el Gobierno de Rajoy
Utilizando las bases de datos del Ministerio de Interior, la llamada “policía patriótica” rastreó sin aval judicial a los representantes del partido morado.
Sareb
Sareb Diez años de la creación del Banco Malo que no iba a suponer “ningún coste para el contribuyente”
El 31 de agosto de 2012, el Partido Popular aprobó la base legal para la constitución de un banco malo. ¿Qué queda y quiénes son los responsables de esta estafa a la ciudadanía?
Gobierno de coalición
Impuestos Hacienda devolverá 500 millones a los ayuntamientos por la pifia de Montoro y Rajoy en 2017
El problema generado en el cobro del IVA por el anterior Gobierno del Partido Popular provocó que se transfiriera a comunidades autónomas y ayuntamientos menos recursos de los que les correspondía.
Manu
27/9/2017 1:36

Que el presidente del país no hable mas idiomas que su español (y mal), es para sentirse abochornado. Creo que un requisito legal que se debiera imponer a cualquier político candidato a la presidencia del país, debería ser hablar ingles y francés correctamente.

0
0
matriouska
26/9/2017 12:53

"A solas" es imposible, a no ser que se reunan para no hablar ó decir únicamente (Venezuela, Irán, Corea del Norte) que en realidad vendría a ser lo mismo. Ninguno de los dos habla el idioma del otro. Madre mía, que nivelazo de "líderes" !

3
1
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.