Nicaragua
Progresismo urgente para Nicaragua

Latinoamérica necesita un movimiento progresista, regional, fuerte y coherente que defienda los valores también frente a quien se vale del discurso para cooptarlos.
26 feb 2023 06:00

La izquierda tanto Occidental como Latinoamericana (situada en ese espacio híbrido entre Occidente y Sur Global) afronta diferentes contradicciones para responder coherentemente a la situación política en Nicaragua y respecto de la guerra en Ucrania. Si bien tiene matices muy diferentes, en ambos casos la posición de la izquierda adolece de una aparente vocación corporativa surgida del internacionalismo inmanente a la izquierda y su vínculo en contraposición al imperialismo yanki.

En el caso latinoamericano, estas contradicciones limitan la posibilidad de actuar al unísono como un movimiento regional progresista que comparte valores y la meta de la justicia social, algo que le permitiría erigirse en ejemplo global. Todo ello pese a contar con una ejemplar actuación histórica de ausencia de guerras entre los diversos países de la región.

Ante la creciente represión de libertades, resulta sorprendente y triste a partes iguales el escaso rechazo de la nueva ola de izquierdistas latinoamericanos a las acciones de este gobierno

El último paso en el progresivo atropello desde hace más de una década de las libertades y derechos humanos, incluido el proceso electoral, por parte del régimen de Daniel Ortega resulta muy difícil de ser atribuido al hegemón norteamericano cuando políticos, cantantes, escritores y todo tipo de artistas que acompañaron al actual jefe de estado en el proceso revolucionario se han desligado de él y han sido castigados con creciente severidad por el mismo. Su voz no vale más que la del resto de represaliados, pero sí es un indicio simbólico de quién ha traicionado los ideales originarios de la revolución sandinista.

Ante una circunstancia creciente de represión de libertades tan evidente, en un país como Nicaragua que no ha generado en sus vecinos dependencias económicas como pudo haber hecho el chavismo para mantener apoyos regionales, resulta sorprendente y triste a partes iguales el escaso rechazo de la nueva ola de izquierdistas latinoamericanos a las acciones de este gobierno, gloriosa excepción hecha del presidente chileno Gabriel Boric. Ello ha propiciado además el oprobio para la región de ver cómo el gobierno de España, aprovechando la oportunidad política y la ventaja que te otorga la distancia, ha ofrecido asilo a los represaliados convertidos en apátridas por la acción presidencial.

Las razones de la omisión de crítica latinoamericana pueden deberse a diversas causas. La principal de ellas es un corporativismo progresista de esencia antiimperialista cohesionado más por el rechazo al imperio que por afinidad social o política. Otro de los motivos es la remanente priorización progresista derivada de inercias pasadas de medidas de justicia social frente a las libertades y derechos individuales. Esta disputa entre derechos civiles y políticos, y económicos sociales y culturales obvia la interdependencia entre todos ellos para su adecuada ejecución, ensalzando el ideal “todo para el pueblo, pero sin el pueblo”.

Nicaragua
Geni Gómez y Bertha Massiel Sánchez “Ortega y Murillo tienen todo el poder, pero también tienen miedo”
Geni Gómez y Allison Belli denuncian la situación de los y las presas políticas en Nicaragua, de las personas exiliadas y de un movimiento feminista condenado a la clandestinidad.

La justificación del respeto a la soberanía de otros países resuena a mala excusa cuando mucho de ellos y con motivos más que fundados se han manifestado en contra del encarcelamiento de Pedro Castillo en Perú y el injustificado golpe de estado, pero callan ante la totalitaria actuación de Ortega y sus secuaces. Frente a ello, Latinoamérica necesita un movimiento progresista, regional, fuerte y coherente que defienda los valores también frente a quien se vale del discurso para cooptarlos.

En tal circunstancia, la nueva ola progresista latinoamericana carece nuevamente de una perspectiva regional progresista fundada en unos valores de libertades y justicia sociales que la erijan en ejemplo global. Lejos de lo anterior, quedan a merced de intereses nacionales coyunturales muy vinculados al proceso electoral respectivo que, ahí sí, las oposiciones locales en connivencia regional utilizarán para deslegitimar el discurso de justicia social y las consiguientes políticas. Si la defensa de los valores es local y no extrapolable la ola de progreso pronto será solo espuma.

Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas las entradas
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.