Palestina
Se llamaba Laith Abu Naim y tenía 16 años

A Laith Abu Naim lo conocí en abril del pasado año en Ramallah, Palestina, en las concentraciones pacíficas por la huelga de hambre de presos por el sistema ilegal de arrestos arbitrarios en masa y del maltrato a presos palestinos. Y ahora está muerto.

Laith Abu Naim
Laith Abu Naim, en el centro de la fotografía. Pedro Saavedra
3 feb 2018 08:00

Esta mañana me despertaba con un mensaje de un amigo. Me decía algo así como que el chico con el que estaba fotografiado en el avatar de mi Facebook había muerto. Se llamaba Laith Abu Naim y tenía 16 años.

La curiosidad te lleva a eso, a viajar mucho, a querer ver con tus propios ojos lo que está ocurriendo en otros lugares. Nunca te crees lo primero que te cuentan; las personas curiosas hacen muchas locuras. Siempre pongo el mismo ejemplo: cuando se le preguntó a George Mallory por qué había escalado el Everest respondió: "Porque está ahí". Cuando quise saber de la realidad del Líbano y pedí ayuda sin mucho éxito a algunos periodistas de renombre para poder conocer a Hezbollah, recuerdo que les dije que yo no era periodista —por cierto, ni quiero serlo—, que yo solo era una persona curiosa a quien le gustaba hacer fotos, vídeos y contar historias.

A Laith Abu Naim lo conocí en abril del pasado año en Ramallah, Palestina, en las concentraciones pacíficas por la huelga de hambre de presos por el sistema ilegal de arrestos arbitrarios en masa y del maltrato a presos palestinos. Y ahora está muerto, ya no está en este mundo. ¡Qué casualidad! No sé cuantos niños puede haber en Belén, Jericó, Jerusalén, Hebrón o Ramalah, la ciudad donde conocí a Abu Naim, pero el destino quiso que me fotografiara con él. Y fue mi amigo Antón quien hizo de "destino" materializando ese momento. Se produjo el tuché, como define Roland Barthes básicamente a que la fotografía repita mecánicamente lo que nunca más podrá repetirse existencialmente.

Laith Abu Naim era un chico apuesto, presumido, entrañable, tímido, igual que cualquier niño de esa edad. Estaba con sus hermanos, amigos y su padre en la plaza del mártir Yasser Arafat en una concentración pacífica. Recuerdo que me pidió mi Facebook, me agregó y cuando acepté su amistad me miró feliz con una sonrisa. De vez en cuando me llegaban sus mensajes con fotos de coches, jugadores de fútbol, canciones y un sinfín de emoticonos, lo normal de un chico de su edad.  

Espero, Abu Naim, que mi pequeña aportación haya servido para concienciar al mundo de que ni se puede matar a niños ni podemos permitirlo. Es un horror, debemos sensibilizarnos, no podemos mirar para atrás. Descansa en paz, pequeño amigo eterno. Un abrazo.

Laith Abu Naim recibió un disparo de un soldado israelí a tan solo dos metros de su cabeza, la bala le atravesó el ojo hacia la parte posterior del cráneo. Murió prácticamente en el acto. Estaba desarmado. El asesinato sucedió en las confrontaciones que estallaron el martes 30 cuando una patrulla militar israelí ingresó a la aldea de Mughayer. Los adolescentes locales comenzaron a tirar piedras y las fuerzas israelíes dispararon gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento.

Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Israel
Palestina Israel se ensaña con el personal médico en Gaza
La autopsia a los paramédicos de la Media Luna Roja Palestina encontrados en una fosa común revela que fueron disparados.
Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas las entradas
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.