COP26
Greta Thunberg, niña prodigio denostada

Thunberg lleva casi cuatro años en el activismo medioambiental, ya no es una niña prodigio. El 3 de enero cumplirá 19 años. Por su aspecto físico aparenta menos edad, pero esto no debería de utilizarse en su contra.
mani cop 4 Greta Thunberg
Greta Thunberg en la COP25 Byron Maher
16 nov 2021 13:30

¿Se imaginan que a un niño prodigio que da conciertos de piano o resuelve enigmas matemáticos, los profesionales de estas especialidades se dedicaran a criticarlo?

Seguramente menos aún nos podemos imaginar que a un joven prodigio de las artes o en las ciencias puras o en las experimentales, sus compañeros de profesión, expertos en cada materia, se dediquen a denostarlo, incluso a denigrarlo con todo tipo de descalificaciones. La menor de ellas decir que no tiene edad para actuar u opinar.

Pues eso es lo que le ha pasado a Greta Thunberg desde el momento en que osó alzar su voz y criticar que el sistema político no estaba haciendo lo suficiente contra el cambio climático.

En las ciencias sociales parece que no es admisible la existencia de niños prodigio. En política menos aún ¿Nos va a decir esta niña lo que tenemos que hacer? debería estar jugando con sus amigos, lo que necesita es un novio... han sido el tipo de “argumentos” dados por diferentes líderes políticos mundiales en respuesta a sus críticas.

En política menos aún ¿Nos va a decir esta niña lo que tenemos que hacer? debería estar jugando con sus amigos, lo que necesita es un novio...

Thunberg lleva casi cuatro años en el activismo medioambiental, ya no es una niña prodigio. El 3 de enero cumplirá 19 años. Por su aspecto físico aparenta menos edad, pero esto no debería de utilizarse en su contra. Muestra de nuevo la falta de argumentos: cuando no se sabe qué contestar a un razonamiento o a una crítica, se contesta no a la idea, no argumentando una respuesta con otro razonamiento: se contesta tratando de denigrar al adversario. Aportando datos personales, sobre su aspecto físico, vestimenta, sospechas, rumores... es lo típico de las derechas cavernícolas de medio mundo y de la gente que, simplemente, no sabe qué contestar o piensa que se está atacando a sus futuras cuentas de resultados.

Utilizar peyorativamente la variable etaria, relativa a la edad, es una forma de discriminación, es edadismo, equiparable a cualquier forma de racismo. Recuerda a múltiples casos en otros ámbitos. Por citar uno: cuando Ada Colau hace unos años criticó las colas del hambre y las situaciones de extrema necesidad de muchas familias, un tertuliano le contestó que “desde luego usted no tiene aspecto de pasar hambre...” así, enfrente de ella, en un debate televisivo en directo. También me ha recordado un debate en una universidad (no voy a decir el nombre) en que, en una reunión solo del profesorado, se estaba discutiendo sobre problemas medioambientales y salieron a colación los datos del documental Una verdad incómoda de Al Gore. Un profesor dio como todo argumento, con aplomo: ¡qué va a enseñarnos ese señor sobre el medio ambiente si vive en un chalet con piscina! Se juzga a la persona no las ideas. El negacionista se quedó tan satisfecho.

Pensemos en otras situaciones, en otras épocas. Por ejemplo cuando teníamos nosotros esas edades. En los años setenta, la juventud que salía a las calle a protestar contra la dictadura era calificada con otros epítetos: jóvenes melenudos que no saben lo que quieren, gamberros, violentos... que se enfrentan a la policía por diversión o porque son unos delincuentes. Una década después se les consideraba luchadores por la democracia.

En las reuniones clandestinas o semi de esa época no recuerdo a nadie que, como respuesta a lo que decíamos los que teníamos 16 o 17 años, nos dijeran: tú aún no tienes derecho a opinar. Se le hubieran echado encima todos los asistentes. Pero en estos colectivos y partidos estaba claro que no participaban la clase de personas que abundan en gobiernos, tertulias y redacciones de periódicos.

Greta ha acertado, como líder que es, en resumir en pocas palabras diferentes situaciones, discursos o informes de muchas páginas, los ha concretado en unas frases, simples, entendibles para la mayoría

Greta ha acertado, como líder que es, en resumir en pocas palabras diferentes situaciones, discursos o informes de muchas páginas, los ha concretado en unas frases, simples, entendibles para la mayoría. Cuando ha visto la deriva de la cumbre de Glasgow simplemente ha dicho: esto es solo bla, bla, bla. Contundente. La COP26 termina en fracaso y hay que reconocerlo. En EE UU y la UE seguimos contaminando el triple por habitante que la media mundial pero nos permitimos decir lo que tienen que hacer los demás. Treinta países se comprometen a no producir autos de combustión a partir de 2035 pero no lo firman los que más fabrican... Aunque al menos ha servido para algunos acuerdos de mínimos y que todos hablemos de estos temas.

También se ha dicho que Greta está manipulada por sus padres, que sus intervenciones públicas estaban preparadas... como si esto fuera un pecado. En la entrevista de Gonzo en la Sexta del pasado domingo la hemos visto en una larga conversación, difícil de manipular, y ha salido reforzada. Hemos visto su expresión franca, limpia, incluso algunas veces un tanto infantil, con disfuncionalidades expresivas, lo cual muestra aún más su sinceridad, una franqueza alejada de discursos y argumentos enlatados. Precisamente por esta forma de hablar, incluso de moverse y gesticular delante del entrevistador, la juventud fácilmente empatiza con ella (un comentario sobre el entrevistador: no hables con Thunberg como si fuera una niña, tus sonrisitas y palabras condescendientes de superioridad te delatan). Seguramente el tener o haber padecido el síndrome de Asperger, un tipo de autismo, le hace expresarse en algunos momentos de esta forma extraña pero esto refuerza aún más su personalidad, como muestra de superación.

Evidentemente podemos discrepar de algunas o muchas de sus afirmaciones. La relación del cambio climático con la desigualdad, con el modelo de desarrollo neoliberal, la necesidad de profundizar en alternativas necesariamente complejas y no solo radicales... son aspectos aun escasos en sus respuestas y análisis. Pero ese no es el problema. Lo importante es que ella anima a que cada vez más gente, en todo el planeta, esté por cambiar el sistema actual. En lo micro pero sobre todo en lo macro. Las “chorradas microconsumistas” no van a parar el cambio climático. Todos somos responsables pero unos más que otros.

Ojalá surjan muchas Gretas por el mundo, y no se vean amenazadas. De momento en la Cumbre ha intervenido Txai Surui, india brasileña de 24 años, inmediatamente insultada por Bolsonaro y amenazada. Y el colombiano Francisco Vera, fundador del movimiento Ambiental Guardianes, de ¡doce años! ha alzado su voz y ha pedido que los adultos escuchen a los niños a la hora de construir el mundo. Oigamos lo que nos tienen que decir y reflexionemos. Dejemos el insulto para otros.

Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Txiki
18/11/2021 10:12

Pues que quieres que te diga, el espacio que ocupa ella debería estar ocupado por un científico del estilo de Sir David Attenborough. Una persona con conocimientos y respetado en el mundo de la ciencia que conozca el problema del cambio climático en profundidad. Porque este es un problema científico y no de políticos. Los políticos deberían hacer lo que le dicen los que saben y los tertulianos, ante los datos científicos, callarse.

0
0
Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas las entradas
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Más noticias
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.