Racismo
Afrodescendientes en España se organizan para marchar a la frontera de Ucrania tras las denuncias de racismo y xenofobia

Una organización antirracista valenciana marcha a la frontera con la intención de documentar los abusos denunciados por parte de personas racializadas en la frontera de Ucrania. Será la primera caravana de ayuda humanitaria afrodescendiente que marcha al lugar desde España.
refugiados ucrania en Polonia 2
Las autoridades ucranianas han sido señaladas por discriminar a las personas no blancas que intentan salir del país. Cristina Tallón
14 mar 2022 13:21

La organización antirracista UhuruValencia, con ayuda de otros activistas, ha creado la primera caravana de ayuda humanitaria afrodescendiente y antirracista en España. Los voluntarios partirán a finales de este mes hacia la frontera polaca  para asistir  a las personas  racializadas que denuncian estar sufriendo racismo y xenofobia en su  huida del conflicto de Ucrania.

Tras periodos de tensión entre Rusia y Ucrania, reportes de intercambios de fuego entre ucranianos y rebeldes prorrusos en la región de Donbás, Rusia  finalmente invadió y anunció el 24 de febrero el inicio de operaciones militares especiales en Ucrania. Desde ese momento se está produciendo un éxodo masivo de personas procedentes de la zona del conflicto.

 António Vitorino, director general de la Organización Internacional para las Migraciones, ha publicado un comunicado en el que reconoce estar “alarmado por los informes  verificados de discriminación, violencia y xenofobia contra nacionales de terceros países que intentan huir del conflicto en Ucrania”. ACNUR y La Unión Africana también se han pronunciado al respecto demostrando su repudio ante  cualquier actitud discriminatoria y haciendo un llamamiento a la unión frente a las acciones racistas. 

El objetivo del proyecto humanitario es proveer a las personas racializadas de asistencia médica, alimentos, ropa y acompañamiento. Esta caravana antirracista rompe con el etnocentrismo en la ayuda humanitaria, según afirman los participantes

El objetivo del proyecto humanitario es proveer a las personas racializadas de asistencia médica, alimentos, ropa y acompañamiento. Esta caravana antirracista rompe con el etnocentrismo en la ayuda humanitaria, según afirman los activistas participantes. “Un grupo de personas racializadas ha decidido hacer algo por un grupo de personas racializadas”, dice Augusto Epam, activista ecuatoguineano de Uhuru Valencia.

La organización afrodescendiente y antirracista, proclama que debe tomar  acción y alzar la voz ante lo que está sucediendo, independientemente de la localización geográfica y contexto sociopolítico. Este proyecto pionero en el territorio español adquiere un carácter glocal al contar con organizaciones como Help African crossing the polish border, Asmaras world, Grupa Granica o Federación Unión Africana Valencia.

Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Guerra en Ucrania
Guerra de Ucrania Estados Unidos y Rusia ningunean a Ucrania y la UE en su primera reunión tras la victoria de Trump
Zelensky rechaza cualquier acuerdo que pueda tomarse sin Ucrania en la mesa de negociaciones, pero EE UU y Rusia envían a delegaciones top a Arabia Saudí. Los líderes de la Unión Europea quedan fuera de juego.
Guerra en Ucrania
Guerra ruso-ucraniana Una llamada delimita los términos de la “paz trumpiana” para Ucrania y reintroduce al apestado Putin
La cesión de territorio y la prohibición a Ucrania para formar parte de la OTAN son dos premisas que el Gobierno de Estados Unidos ha puesto sobre la mesa antes de las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego en el este de Europa.
Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.