Italia
15.000 personas se manifiestan en Milán contra la cumbre entre Orbán y Salvini

Miles de personas respondieron en Milán a la alianza entre el nuevo Gobierno italiano y el máximo representante del Grupo de Visegrado en su reunión sobre migraciones en la UE.

Milán -manifestación antirracista
Manifestación antirracista en Milán el 30 de agosto de 2018.
Traducido por Pedro Castrillo
31 ago 2018 16:40

Desde primeras horas de la tarde, el centro de Milán aparecía fuertemente blindado. Un gran despliegue policial de DIGOS [División de Investigaciones Generales y Operaciones Especiales, N. del T.], Policía Nacional, Carabinieri y Guardia Financiera) impedía el acceso a todas las calles cercanas a la Prefectura de Corso Monforte. Un blindaje de este tipo no se veía en la ciudad desde los tiempos de la Expo 2015. “¡Ni que viniera el Papa!”, se oía exclamar a algún que otro experimentado transeúnte.

Matteo Salvini, ministro del Interior e indiscutible estrella de estos primeros tres meses de gobierno verde-amarillo [respectivos colores de la Liga Norte y el Movimiento 5 Estrellas, N. del T.], se disponía a reunirse con Viktor Orbán, a su vez líder indiscutible del Grupo de Visegrado, el bloque soberanista del Este de Europa que acepta sin dudar miles de millones en subvenciones europeas para proyectos de desarrollo, pero que no quiere rendir cuentas ante nadie respecto a las obligaciones impuestas por la Unión. 

Mientras que los dos líderes soberanistas se reunían en la Prefectura, a poquísimos metros de distancia, en la Plaza de San Babila, el Milán antirracista ocupaba las calles por enésima vez en pocos meses, demostrando la importancia que este tema tiene para muchísimos ciudadanos de la metrópoli. La primera manifestación del 2018 fue en febrero, justo después de lo ocurrido en Macerata. Aquel día salieron a la calle 30.000 personas. En junio, más de 5000 personas se manifestaron contra el homicidio de Soumaila Sacko, sindicalista del USB en Calabria. Hoy [29 de agosto], en San Babila se han concentrado alrededor de 15.000 personas, que más tarde han iniciado una ruidosa marcha hacia Porta Venezia. La de hoy ha sido una manifestación casi espontánea, organizada en apenas tres días. 

“¡Salvini, ministro de la Inseguridad —disparos a migrantes, racismo y deportaciones— ¡No CIEs! ¡No lagers!”. Así rezaba la pancarta con la que se ha presentado a la manifestación el equipo del St. Ambroeus FC [formado por refugiados y solicitantes de asilo e inscrito a la FIGC, la Liga Italiana de Fútbol, N. del T.]. Sus integrantes realizaron un entrenamiento simbólico en la plaza antes del inicio de la manifestación.

¿Es posible que, tras la movilización de Catania [para exigir la liberación de los migrantes secuestrados en el barco Diciotti, N. del T.], se haya asistido hoy a una segunda señal del despertar de una parte de la sociedad, tras tres meses de extenuante propaganda sobre la presunta invasión extranjera? Invasión que, mirando las estadísticas, queda claro que no existe y que, aún más, en 2018 prácticamente no se han producido desembarcos. Es decir, que Minniti, ministro del Interior del último gobierno del Partido Democrático, sí que actuó contra la migración, mientras que Salvini... simplemente ha parloteado y recogido los frutos. 

La movilización de ayer representa un buen punto de partida en la lucha contra la futura instalación de un Centro de Repatriación en Vía Corelli. Será importante llevar la batalla antirracista a todos los barrios y calles de la metrópoli. También y, sobre todo, a las periferias. Será allí donde tendrá lugar la auténtica batalla.


milano in movimiento
Publicado originalmente en Milano in Movimento: Contro Orbán & Salvini Milano c’è! – 15.000 in piazza. Traducido para El Salto por Pedro Castrillo.

Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Italia
Italia Un incendio destruye 17 coches Tesla en Roma
De momento, nadie ha reivindicado la acción, pero se enmarca dentro del contexto de boicot hacia la empresa del magnate sudafricano Elon Musk.
#22493
4/9/2018 22:15

Hay esperanza.
Tomemos ese ejemplo.

0
1
Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas las entradas
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.