Machismo
La tangana del Consejero de Cultura: consejos vendo y para mí no tengo

El consejero de Cultura de Gobierno vasco Bingen Zupiria, ha opinado en mala hora en Hora 14 en la Cadena Ser, sobre la cancelación del concierto de Tangana en Bilbao.

C. Tangana 3
C. Tangana. Foto: Wikimedia Commons.

Permítame Consejero,

Ud. se ha posicionado al lado de la libertad de expresión. ¿A qué libertad de expresión se refiere y a la de quienes?

Dice que le preocupan algunos debates porque advierte poca tolerancia. ¿Tolerancia hacia qué? ¿No era Tolerancia 0 ante la violencia contra las mujeres lo políticamente correcto?

Ud. constata que hay una sensibilidad especial en todos los temas relativos a la igualdad entre hombres y mujeres y en todas las actitudes contrarias a la violencia contra las mujeres. ¿Le parece quizá que las mujeres somos demasiado sensibles? ¿Ud. lee las cosas que nos pasan a las mujeres o se las censura su gabinete de prensa?

Cree que es bueno que hablemos y discutamos sobre esto porque cree que ayuda a que aumente la concienciación en favor de la igualdad. ¿No cree que las mujeres ya estamos hartas de hablar y discutir y que después de las imágenes de las dos últimas huelgas del 8 de marzo ya estamos sobradamente concienciadas? ¿O se refería a los hombres como ud. y como Tangana?

Ud. se pregunta quién va a tener la última palabra para decidir qué está bien y qué está mal, y a quién hemos concedido esa autoridad. Ya se lo digo yo. La última palabra y la autoridad la vienen ejerciendo los hombres como ud. y como Tangana, pero no porque las mujeres se la hayamos concedido, sino porque se la han tomado. Pero resulta que, al menos, cuando se trata de nuestros cuerpos y nuestros culos, queremos tener la última palabra y la primera autoridad sobre ellos.

Sr. Zupiria, ud. cree que debemos ser respetuosas con los artistas y respetar su creatividad. ¿No cree que es mejor consejo Sr. Consejero, que aconseje a los artistas que sean respetuosos con las mujeres y respetar sus cuerpos?

Ud. acaba de regresar de comprobar la participación de los creadores vascos en el #ScotlandGoesBasque en la Feria celebrada en Edimburgo y asegura que han tenido muy buena acogida. ¿A que cuando la obra de un creador no tiene buena acogida es mejor bajar el telón y cambiar el cartel?

Ud. ha defendido la puesta en valor de algunos personajes vascos que no son suficientemente reconocidos como Juan Sebastián Elcano. ¿Algo que decir de las mujeres vascas que no hemos sido lo suficientemente reconocidas en el plano cultural o en cualquier otro plano?

Ud. se ha referido también a la necesidad de mejorar la coordinación interinstitucional en el plano cultural. ¿Qué tal si se coordina Cultura con Emakunde el Instituto Vasco de la Mujer adscrito a Lehendakaritza y sigue las directrices del VII Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres? El séptimo.

Ud. reconoce que no sabe si hubiera mantenido el concierto. Si Ud. no sabe lo que dice ni lo que hace mejor se queda viendo la tele en su casa en lugar de liderar la Consejería de Cultura, censurar el feminismo y dar consejos a nadie.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Música
Música Un decálogo para acabar con la discriminación de las mujeres en la industria musical
La asociación Mujeres de la Industria de la Música lanza un manifiesto con diez medidas para combatir la desigualdad que sufren las trabajadoras del sector, tanto artistas como el resto de profesionales.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Galicia
Galicia Faro de Vigo despide a su trabajador número 20 en una década mientras firma beneficios de 2,5 millones
El comité de empresa y el Colexio de Xornalistas reprueban la decisión de la empresa del grupo catalán Prensa Ibérica y convocan una protesta semanal en las redacciones del periódico por toda Galicia.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Recomendadas

Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.