Laboral
¿Actriz en paro? Esta bolsa de trabajo te puede ayudar

El sindicato CNT abre una bolsa de empleo para trabajadores de artes escénicas y cinematográficas que se encuentren en paro. La iniciativa arranca el 12 de julio y espera sumar unos 250 nombres en Madrid.

Solstice de Blanca Li
Un momento del montaje de la coreógrafa Blanca Li Álvaro Minguito

Dedicarse profesionalmente a la actuación y vivir de ello en España es poco menos que una quimera. Un unicornio, que se dice ahora. Los actores y actrices que tienen trabajo en el sector son menos de la mitad. Y en unas condiciones que no son para tirar cohetes.

En 2016, 92 de cada 100 actores que trabajaron en España cobraron menos de 12.000 euros y solo dos de cada 100 superaron los 30.000. La inmensa mayoría no ganó más de 3.000 euros aquel año. De entre quienes trabajaron, el 46% no llegó a hacerlo más de un mes. Ese mismo porcentaje es el que habitualmente se ve obligado a desempeñar otros trabajos para llegar a fin de mes. Son los datos que hizo públicos en septiembre de 2016 la Fundación AISGE, la entidad que gestiona en España los derechos de propiedad intelectual de los actores, dobladores, bailarines y directores de escena, en su tercer Estudio sociolaboral del colectivo de actores y bailarines en España, tras las ediciones de 2004 y 2012.

Para paliar en parte este panorama y ayudar a los actores que se encuentran en situación de desempleo, la Coordinadora de Artes Escénicas y Cinematográficas del sindicato CNT ha abierto una bolsa de empleo, una iniciativa que, antes de ser pública, ya ha sido bien recibida por distintos agentes del sector, según confirman a El Salto desde la central anarcosindicalista.

“Hay productoras que directamente nos han pedido que les aportemos figurantes”, explica Juan Javier Herrera, delegado de la coordinadora. La bolsa de empleo, dirigida a actores, actrices y figurantes, se abre los días 12 y 13 de julio en la Fundación Anselmo Lorenzo en Madrid, y desde el sindicato se espera que se apunten unas 250 personas.

“Es una base de datos con nuestra afiliación —la gente que no esté afiliada lo puede hacer estos días—, para que las productoras que estén buscando determinados perfiles de actores, actrices y figurantes puedan consultar y seleccionar”, añade el sindicalista.

Además de estar en paro y afiliarse a CNT, para apuntarse a la bolsa de actor o actriz se requiere experiencia previa o formación, no así para el trabajo de figuración. El sindicato se encargará de la gestión de la selección de los perfiles que se necesiten en las producciones, una circunstancia que, según Herrera, es “una cierta garantía de que se van a cumplir los convenios”.

El objetivo de la bolsa es que sea un recurso del que tanto compañías de teatro como productoras audiovisuales puedan tirar cuando requieran personal, bajo la supervisión del sindicato. “También trataremos de que la persona que gestione la selección de esos perfiles en la bolsa de empleo sea contratada por la productora o la compañía de teatro, de manera que el acceso a la bolsa solo lo pueda manejar la gente del propio sindicato”, añade Herrera, quien asegura que las productoras españolas no ven mal este modelo aunque no están muy acostumbradas a él. “Para un par de series que se rodarán este verano ya nos han preguntado, también para un evento en Barcelona”, concluye.

Una práctica habitual en otros tiempos

La creación de bolsas de trabajo era una práctica común en el sindicalismo, recuerda el historiador Julián Vadillo, autor de Historia de la CNT. Utopía, pragmatismo y revolución (Catarata, 2019). “Los sindicatos conformaban listas de afiliados en paro para decir en las negociaciones con los patronos que tenían que tirar de esas listas, asegurando así que los trabajadores de la empresa estaban sindicados. Lo practicaron tanto la UGT como la CNT, y es una práctica de raíz francesa”.

Vadillo asegura que esta práctica se institucionalizó durante la II República, especialmente en el entorno de UGT, y que fue algo combatido por las patronales, “puesto que contratar a esos trabajadores lo consideraban estar a merced de los sindicatos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Tet37
15/8/2019 1:21

Hola
Me interesa ese concepto que pone, el de *figurante*...
No soy afiliado¿ donde y cómo hay que hacerlo?
(soy de la provincia de Palencia)
Gracias, reciban ustedes un abrazo cordial
Tet37

0
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Más noticias
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.