Laboral
Amazon despide a más de cien trabajadores temporales

El sindicato CGT denuncia que la empresa ha tomado represalias contra la plantilla de San Fernando, que convocó dos jornadas de huelga en marzo y que prosigue las movilizaciones para obtener mejores condiciones laborales.
Amazon España Almacen
Instalaciones de Amazon España, en San Fernando de Henares. Foto: Álvaro Ibáñez
17 abr 2018 18:32

La purga en Amazon tras las huelgas del pasado mes ha tenido como resultado el despido de más de cien trabajadores temporales. Durante el fin de semana, la multinacional tecnológica ha prescindido de cien eventuales, contratados por las empresas de trabajo temporal Adecco y Manpower, a quienes se ha comunicado el cese de la relación laboral por correo electrónico.

El sindicato CGT, convocante junto a CC OO del boicot del 19 de marzo —el día del padre no compres en Amazon— y de los paros del 21 y el 22 de ese mismo mes, denuncia las cien no renovaciones como una clara represalia "contra una plantilla que ha decidido iniciar y mantener movilizaciones frente a la imposición unilateral del convenio regional".

La temporalidad del trabajo en Amazon, una de las principales causas de la huelga, ha determinado el despido de cien integrantes de la plantilla de la planta de San Fernando de Henares, acostumbrada a que la renovación de sus contratos semanales o quincenales se comunique "el mismo día de su vencimiento" mediante un correo electrónico. Esas condiciones se han mantenido en algunos casos hasta 16 meses.

La compañía tecnológica ha justificado las bajas por la menor demanda de esta época del año. La catarata de despidos supone una reducción de un 5% del personal vinculado a esta planta, compuesto por alrededor de 1.100 personas en plantilla y 900 procedentes de empresas de trabajo temporal.

CGT ha anunciado que en las movilizaciones previstas se incluirán demandas de readmisión y el fin de los despidos. 

Laboral
Lo que hay detrás de la huelga en Amazon
Los días 21 y 22 de marzo la planta de Amazon en San Fernando de Henares (Madrid) vivirá la primera huelga de esta empresa en España.
Archivado en: Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Green European Journal
Green European Journal Trabajar menos y no de forma más inteligente
Los argumentos esgrimidos a favor de políticas como la reducción de la jornada laboral y la renta básica suelen basarse en su potencial para aumentar la productividad, pero maximizar la producción no es lo que el planeta y sus habitantes necesitan.
Emilio F.R.
26/4/2018 13:09

Esto es muy fácil, dejamos de comprar en amazon y punto, cuando se normalice la situación de los trabajadores volvemos a comprar

0
0
#14403
20/4/2018 11:50

Es el mercado, amigos. Mercado Laboral, lo llaman...
Hasta ahí hemos llegado, y lo que nos queda por aguantar.

2
0
#14447
21/4/2018 0:07

Votar pp y cs psoe el avance continua

0
0
#14134
18/4/2018 20:08

Boicot a Amazon cuando lo digan los trabajadores, ni antes ni después.

6
2
#14132
18/4/2018 19:59

T

0
0
#14130
18/4/2018 19:56

No es baja de demanda están desviando el trabajo a la nave de Barcelona en el Prat por miedo a más huelgas

8
2
#14123
18/4/2018 19:34

Yo pienso que mientras haya, personas paradas en el INEM, no deberían permitir empresas temporales

14
0
#14437
20/4/2018 19:10

las ETT son la grangrena

1
0
#14094
18/4/2018 16:56

lo que tenéis es que evitar que pueda haber 900 trabajadores subcontratados, de empresas de trabajo temporal, ¿pero eso que es?.

15
1
#14121
18/4/2018 19:27

Llevas toda la razón

5
0
Gerard
19/4/2018 0:26

Esto es lo k los.amigos,del gobierno han dejado hacer,ni mas ni menos

9
0
#14088
18/4/2018 16:23

Tengo entendido que el problema está en almacén, todos pasarán a mozos, cobrando menos y haciendo el mismo trabajo, el resto seguirá igual. Ahí está el problema de no firmar el nuevo convenio.

1
1
#14322
19/4/2018 13:26

Tienes entendido mal, es verdad que se va a suprimir la categoría t2 pero el sueldo no se va a tocar a NADIE, eso es ilegal y Amazon lo sabe, otra cosa es lo que venden los sindicatos...¿por qué no cuentan lo contentos que estamos los trabajadores con sus actuaciones y de la falta de información que tenemos su parte? No pueden hacerlo porque no nos informan.Éste es típico caso que aprovechan los sindicatos para salir en los medios de comunicación, si tan malo es el nuevo convenio ¿por qué lo firmaron en su día?

0
6
#14457
21/4/2018 8:02

No tocan el sueldo a los q lo tienen ahora, pero al suprimir la categoría se lo bajan a todos los q entren nuevos, lo q una vez firmados t convertirá en un número a eliminar por Amazon, porque ya tiene otro q hace lo mismo q tu más barato, piensaaaa!!! Ahh y no soy sindicalista.

0
0
Gerard
19/4/2018 0:28

Para poner paquetes no se necesitan ingenieros

3
5
Alvaro
19/4/2018 10:56

Claro que no. Pero tampoco a corredores de fondo y esclavos. La capacitación laboral no implica menores derechos laborales.

15
0
#14301
19/4/2018 12:23

buen zas en toda la boca xD

0
0
#14081
18/4/2018 15:55

Boicot a Amazon. Pásalo.

5
0
#14052
18/4/2018 11:36

Lo peor es que cuando hay huelga en Madrid derivan el trabajo a BCN1. La planta nueva del Prat y nos tienen asfixiados de horas, hay gente con contrato de 32h que ha trabajado hasta 55h en una semana.

12
1
#14006
17/4/2018 19:36

No he comprado nunca nada a través de estos explotadores, ni lo haré nunca. Las personas que utilizan está plataforma son cómplices de la represión laboral de los trabajadores y del cierre de miles de pequeños comercios. Gracias

43
6
#14070
18/4/2018 14:58

Estoy plenamente de acuerdo co tigo

11
2
#14055
18/4/2018 12:35

Boicot total y permanente a Amazon por explotadores y esclavistas

16
3
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros

Últimas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.