La radio a través de la radio
Contrabandistas y piratas: la lucha por la fm en Barcelona

La histórica radio libre de Barcelona, Contrabanda FM, que lleva emitiendo desde 1991, ha tenido que desinstalar su antena de fm por denuncias de la Asociació Catalana de Radio
contrabandafm
Foto de las redes sociales de Contrabanda FM

En septiembre de 2017 llegó una notificación a la oficina de la radio comunitaria coruñesa Cuac FM, que llevaba por aquel entonces más de 20 años emitiendo en la 103.4 de la fm. Esta notificación venía del gobierno de la Xunta presidido por Feijoo y amenazaba con una multa de entre 100 mil y 200 mil euros por emitir sin licencia. Tras casi dos años de batallas y campañas en las calles y en las redes, Cuac FM recurrió el caso ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, que les dio la razón y les permitió volver a emitir en la fm por tratarse de una entidad sin ánimo de lucro, que llevaba años pidiendo un acceso a las licencias de emisión en fm.

En 2010 se había aprobado una Ley General de Comunicación Audiovisual (Ley 7/2010) que en su artículo 32 reconocía por primera vez la existencia de estos medios así como su papel social. Además señalaba que las administraciones públicas locales y regionales deberían garantizar un espacio y licencias de emisión para las mismas. No obstante esta ley nunca se llegó a aplicar en este sentido, a pesar de todas las recomendaciones de organismos internacionales. En 2020, a 900 kilómetros al este de Coruña se repite la historia con otra radio que cuenta varios años a sus espaldas, Contrabanda FM, una radio libre que emite en Barcelona desde 1991.

Radios libres
Interferencias y ruido blanco en el 100.0 de la FM tras la desaparición de Radio ELA

Radio ELA cesó su emisión en enero de 2020, poniendo fin a una historia de 35 años de radio libre en Madrid. Repasando su historia, algunos de sus hitos revelan muchas de las problemáticas actuales que siguen afectando a las radios libres y comunitarias del Estado español, una de las excepciones represivas en el panorama comunicativo europeo.

Debido a varias denuncias de la Asociació Catalana de Radio (ACR), una agrupación de todas las cadenas y emisoras privadas y comerciales en Cataluña, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña emitió una orden para precintar la emisora amparándose en una disposición que atañe a las “radios piratas comerciales”. El sábado 19 de diciembre de 2020 Contrabanda FM se vio obligada a desmontar la antena y resto del material técnico emplazado en el centro emisor del Turó de la Rovira.

Desde la ACR señalan a Contrabanda como una de las emisoras piratas que provocan interferencias a las radios que tienen un dial asignado por la Administración. El consistorio quiere ejecutar una orden judicial emitida por el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya contra “radios piratas comerciales”. Hablamos con varias personas involucradas en este proyecto a distintos niveles que señalan que las radios libres se encuentran fuera de esa definición al no ser comerciales. No pasan publicidad y nadie gana dinero.

Nos cuentan sobre ello Ernesto y Jordi, del programa La Asamblea de majaras, Martín Nikosia, Beatriz Aleteo, comunicadora social e investigadora del grupo Digital Commons en la Universitat Oberta de Catalunya Nuria Reguero y una de las fundadoras de la radio, Doris Bueno, ex-presidenta de Amarc-Europa.

Podcasts vallecillos

Serie de podcasts que rinden tributo a todos aquellos que hicieron, hacen y harán programas de radiodifusión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio 500.000 firmas y un maratón de podcast para regularizar de una vez a todas las personas migrantes
El fin de semana del 7 y 8 de mayo tiene lugar un maratón de podcast desde Madrid para ayudar a la difusión d ela Iniciativa de Legislación Popular para regularizar a todas las personas migrantes
La radio a través de la radio
La Radio A Través de La Radio Emisiones desde la llamada locura
Celebramos que mañana es el Día Mundial de la Radio adentrándonos en iniciativas que dan voz a las personas que experimentan el sufrimiento mental
La radio a través de la radio
El Salto Radio O galego na rede: a eclosión dos podcast
Celebramos o Día das Letras Galegas con PodGalego, unha plataforma independente que axuda a paliar as trabas que os buscadores poñen ás linguas minorizadas dando difusión a contidos de radio dixital en galego
#82424
12/2/2021 10:12

Aupa Contrabanda!

0
0
#82414
12/2/2021 8:15

No se olviden que la radio analogica permite, en los tiempos q corren, un bien super preciado que es garantizar la privacidad y el anonimato de las personas radioescuchas.

5
0
#82330
10/2/2021 20:24

Estimad@s compañer@s

En el audio que publicáis aparecen afirmaciones totalmente erróneas por parte de una de las intervinientes.

En Zaragoza NO EXISTE NINGÚN CENTRO EMISOR COMUNITARIO MUNICIPAL IMPULSADO POR EL AYUNTAMIENTO; y mucho menos que haya sido incluido en ningún Plan Urbanístico Municipal. Lo que existe es un CENTRO EMISOR COMÚN DE LA FEDERACIÓN ARAGONESA DE RADIOS LIBRES al servicio de las Radios Libres que operan en Zaragoza.

Este proyecto se empezó a ejecutar en 2013, y han sido muchos años de papeleos, gestiones y sobre todo trabas administrativas -que no facilidades- hasta que conseguimos ponerlo en marcha hace ahora un año, Y SIN NINGÚN TIPO DE FINANCIACIÓN O APOYO TÉCNICO PÚBLICO.
Nuestro proyecto consistió en el estudio de los postes municipales en desuso, hasta que dimos con uno que cumplía con nuestras necesidades. A partir de ahí se planteó al Ayto el proyecto de adecuación y renovación del poste en sí -TODO SUFRAGADO POR LA FARL- a cambio de poder fijar en él los sistemas radiantes. Además de eso, por el suelo público necesario para instalar nuestra caseta de equipos, SE APROBÓ UNA CESIÓN TEMPORAL DE USO por la que pagamos nuestra tasa anual, como la paga quien monta una terraza o una churrería.

Evidentemente todo esto acompañado de proyecto técnico, licencia urbanística, seguros, etc, según la normativa para Estaciones Base de Telecomunicaciones -esas casetas blancas al pié de los repetidores de telefonía-.

Consideramos que nuestro proyecto -aún inacabado, pero ya en funcionamiento- dista mucho de lo que se puede considerar un "Centro Emisor Comunitario" de iniciativa municipal. Más bien al contrario, hemos sido nosotras quienes hemos mejorado una instalación municipal -la torre en sí- regularizada pero degradada para beneficio tanto nuestro como de otros uso municipales que ahora sí puede acoger.

Hacemos estas aclaraciones, porque las Radios Libres aragonesas siempre hemos optado por la autogestión tanto en medios económicos como de medios técnicos, y cualquiera que conozca nuestra trayectoria quedará cuando menos "extrañado" escuchando que una institución pública nos haya proporcionado ni unos ni otros.

Muchas gracias, y disculpad si escribimos un poco "moscas" porque ya hemos leído y escuchado la misma interpretación errónea por varias fuentes; esperamos que la próxima vez esas fuentes nos contacten antes.

Un abrazo desde las ondas zaragozanas.

6
2
#82407
11/2/2021 21:25

El repetidor no es comunitario, es verdad. ES DE RADIO TOPO. Utiliza una antena municipal y suelo municipal cedido por la anterior Corporación (ZeC-Podemos). También utilizan fluido eléctrico municipal, seguridad privada municipal...Para no ser municipal el Ayuntamiento pone muchas cosas...Viva la radio libre!

5
0
#84065
2/3/2021 19:38

Hola Guillermo; ¿como te llamas hoy?. Cambiaras de nombre, pero de mentiras no.

0
0
Radios Libres
1/10/2024 12:49

Estimado...¿Javier? No te alteres. Estaré encantado de debatir contigo, punto por punto, en que estoy mintiendo. ¡Si todo lo que afirmo es fácilmente comprobable!
Quizás en el resto del Estado se coman el cuento de los proyectos técnicos, concesiones de suelo como a una churreria, mejora de torre municipal, etc...Vamos subvenciones en especie de toda la vida.
No pasa nada. Cada uno se busca la vida como puede. Aquí la FARL no pinta nada y mucho menos aun las otras radios libres de la capital zaragozana.

2
0
#82413
12/2/2021 7:02

El repetidor no es comunitario. ES DE RADIO TOPO. Utiliza una antena municipal y suelo municipal cedido por la anterior Corporación (ZeC-Podemos). También utilizan fluido eléctrico municipal, seguridad privada municipal...Para no ser municipal el Ayuntamiento pone muchas cosas...Viva la radio libre!

0
0
jose lorente
10/2/2021 19:14

Vale, si vosotros creéis que el futuro de la radio es tener una licencia fm y tener antenas pues respecto vuestra opinión pero estoy radicalmente en contra, os voy a hacer una pregunta ¿vosotros escucháis la radio de forma analógica o por internet? yo la escucho por internet o en formato podcast.
Pero porque conformarse con solo emitir para Barcelona no es mejor hacer una radio de ámbito catalan, en este caso, que pelee por la audiencia de esas radios y no conformarse con que le escuchen en el barrio, respetable pero yo pienso que hay que pensar en grande.
En en el programa habla de la ley de los tercios, en mi opinión, esa ley tiene sentido en paises que el internet no sea mayoritario ya sea por cualquier motivo.
Ya por último, hay una radio 100% en linea en Argentina que debe ser un faro que marque la dirección que debe llevar cualquier organización o empresa periodísticas que quiera hacer una radio, que se llama Futurock.

2
1
#82311
10/2/2021 14:03

Pues muy sencillo....porque tenemos el mismo derecho que las empresas a utilizar la FM. Hay que luchar por el espacio en las ondas hertzianas....no se lo van a llevar gratis

0
1
#82305
10/2/2021 12:35

Bueno pero la diferencia crucial es que el radio es una señal libre y funciona sin electricidad o dependiente de los datos de las compañías telefónicas. La tecnología más libre que hay...

0
2
#82416
12/2/2021 9:00

la radio funciona sin electricidad?

1
0
#82245
9/2/2021 19:38

Yo lo que no entiendo, es que hace esa radio emitiendo en FM cuando hay una forma muy sencilla para emitir que es Internet, mediante radio en linea o en formato podcast.

3
1
#82307
10/2/2021 12:59

Ya lo hace:
http://www.contrabanda.org/escoltans-online/
Lo que pide es que también se respete su derecho a emitir en la FM como proyecto sin ánimo de lucro con 30 años de vida
http://www.contrabanda.org/2021/01/defendamos-contrabanda-fm-defendamos-una-fm-comunitaria/

1
0
#82315
10/2/2021 15:14

¿Por qué es importante no conformarnos con la emisión online? Las radios piratas de vocación comunitaria okupan un espacio (el de las ondas hertzianas) que está reservado mayoritariamente a usos militares y cuyas migajas se reparten las empresas privadas i las emisoras públicas que ya conocéis. El reparto de licencias en principio se rige por el concepto de servicio público, pero sin contar con la participación de la ciudadanía. La existencia en el dial de emisoras como Contrabada permite reivindicar el derecho a la comunicación al mismo tiempo que se reivindica el espacio público. Aunque las ondas hertzianas no se vean són un espacio físico estratégico (desde el.punto de vista político) al que no debemos renunciar.

0
0
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Más noticias
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Recomendadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.