Fiscalidad
Cómplices 'honorables' hacen posible el obsceno fraude fiscal que empobrece a las haciendas estatales

Las revelaciones de los llamados papeles de Panamá, WikiLeaks y otros semejantes demuestran la importancia del papel de los bufetes de abogados, asesores fiscales y contables para dejar de pagar muchos millones de euros de impuestos

Mossack Fonseca Panama Papers
La filtración de los documentos del bufete Mossack Fonseca fueron conocidos como los Panama Papers
6 mar 2018 15:47

El robo a la ciudadanía que de hecho es la evasión de impuestos es un grave delito. También tiene consecuencias muy negativas para la gente la elusión fiscal; trampas y trucos supuestamente legales para no pagar los impuestos que deberían quienes más tienen. Y, como en otros delitos, hay autores y cómplices. En Derecho penal, cómplice es un responsable penal de un delito o falta como cooperante en la comisión del delito. Si hablamos del grave delito del fraude fiscal, hablemos también de los cómplices que lo hacen posible.

Una sentencia del Tribunal Supremo condenó a 21 meses de cárcel y multa de dos millones de euros al futbolista Leo Messi por defraudar cuatro millones de euros a Hacienda. La sentencia citaba también a los asesores fiscales del jugador del Barça e indicaba que resultaba "difícil de comprender" que los asesores del futbolista hubieran sido "excluidos por el Ministerio Fiscal y la Abogacía del Estado". El Supremo planteaba así la responsabilidad de los asesores fiscales y contables de grandes fortunas para eludir pagar lo que deberían a Hacienda.

Las revelaciones de los llamados papeles de Panamá y WikiLeaks demostraron la importancia de los bufetes de abogados, asesores fiscales y departamentos contables para eludir pagar millones de dólares o euros recurriendo a trucos y prácticas que no aparecen (aún) en los códigos penales ni en las normativas de las agencias tributarias. Tienen tanta importancia que todos esos bufetes, asesorías y departamentos contables deben ser considerados cómplices necesarios en el impago de impuestos que debilitan las arcas de los Estados. Cómplices que reducen al mínimo los impuestos a abonar, urdiendo tramas empresariales, argucias contables y otras trapacerías. 

Una industria para no pagar impuestos
Otra sentencia del Tribunal Supremo condenó por delito fiscal y blanqueo a un abogado español que asesoró a un cliente británico para ocultar inversiones y eludir el pago de tributos en España. Ese abogado conocía el origen delictivo del dinero escondido y organizó varias sociedades en paraísos fiscales, abrió cuentas corrientes-puente e hizo algunos pagos en efectivo para eludir impuestos. Era sin duda un cómplice necesario.

Según Juan Antonio Frago, fiscal contra delitos económicos, la sentencia del caso Messi, con la referencia del Supremo a los asesores fiscales, "obligará a revisar los asesoramientos cada vez con más detalle”. Pues no cabe caer en la ingenuidad de considerar que quienes acuden a ciertos despacho de abogados, asesores fiscales o departamentos contables, en relación con sus impuestos, no lo suelen hacer para solo informarse de qué impuestos deben pagar, sino para que les digan cómo no pagarlos sin riesgo.

La sentencia del caso Messi, con la referencia del Supremo a los asesores fiscales, "obligará a revisar los asesoramientos cada vez con más detalle”

Miles de gabinetes de abogados, contables y asesorías fiscales en el mundo ofrecen servicios financieros, trucos y trampas para evadir impuestos. Su misión es ocultar información de patrimonios y beneficios para que ricos y super-ricos no paguen impuestos o paguen muy poco. Por eso no hay malos entendidos que valgan cuando uno encuentra en Internet publicidad de asesorías fiscales que ofrecen 'elaborar un plan adecuado de planificación fiscal que ajuste al máximo la carga fiscal de la empresa'. Lo que traducido a buen castellano suele significar que ofrecen trucos contables y marrullerías fiscales varias para pagar muchos menos impuestos o incluso no pagarlos. ¿Cómo? Deslocalizando patentes y marcas cuyo pago de derechos va a paraísos fiscales directamente. O con oscuros préstamos entre empresas del mismo grupo. O manipulando transferencias de pérdidas. O con empresas-pantalla para aseguran el anonimato de los propietarios... Para no pagar impuestos.

Asesorías que aseguran no pagar impuestos

Si hablamos del grave delito de la evasión de impuestos, hablemos también de los cómplices que lo hacen posible, de quienes cooperan en su ejecución con actos sin los que el fraude no sería posible. No hubiera sido posible porque para evadir impuestos y blanquearlos son necesarios los paraísos fiscales que utilizan empresas-pantalla y sociedades instrumentales. Empresas que no existen porque solo son una dirección postal, sin otra actividad económica real que algún papeleo y el chanchullo. Sin paraísos fiscales, sin guaridas financieras ni gabinetes de asesores fiscales y demás ralea, no se daría la preocupante disminución de recaudación fiscal de muchos Estados, especialmente en vía de desarrollo. Esas asesorías son cómplices necesarios y responsables también por tanto del adelgazamiento de tantas haciendas estatales. Adelgazamiento que reduce una distribución de riqueza más justa que debería ser la fiscalidad y contribuye al aumento de la desigualdad y al empobrecimiento de la gente.

Y, aunque es difícil concretar cifras que muestren la gravedad del problema, como ha escrito el analista financiero Marco Antonio Moreno, sabemos que “multimillonarios y grandes empresas ocultan más de un tercio del PIB mundial en paraísos fiscales. En unos cincuenta se ocultan más de 22 billones de dólares”. ¿Imaginan cuántos impuestos dejan de pagarse? Grandes volúmenes escamoteados que dan idea de la grave responsabilidad de los cómplices necesarios para que el fraude fiscal sea un hecho.

Ahora la Comisión Europea dice haber puesto a los asesores fiscales en el punto de mira y también dice que actuará contra la 'planificación fiscal agresiva'. ¿Lo hará contra las empresas intermedias para confundir, ocultar y marear la perdiz? ¿O contra quienes utilizan las medidas contra el riesgo de doble imposición para no pagar ni aquí ni allá? ¿O tal vez contra las cadenas de transferencias de ingresos y deudas entre empresas del mismo grupo hasta que se les pierde la pista aunque sin duda acaban en un paraíso fiscal?

¿Esperanzador? No hay que confiar demasiado cuando la CE anuncia que gravará las ventas de las grandes multinacionales de tecnología digital en la Unión Europea con un tipo impositivo... del 2% al 6%. El chocolate del loro, cuando se sabe que esas corporaciones (Apple, Amazon, Google...) eluden pagar miles de millones de impuestos sobre beneficios precisamente con complejas planificaciones fiscales agresivas.

Empezar a meter mano a los cómplices asesores, abogados y contables sería un primer paso firme para afrontar de verdad la elusión y evasión de impuestos.

Archivado en: Fiscalidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Opinión
Estados Unidos ¿Qué se esconde detrás de los aranceles de Trump?
La realidad de las tasas a las importaciones es que son una medida propia de una diplomacia debilitada.
Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.