Italia
El plan Salvini para hacerse con la presidencia de Gobierno de Italia

Salvini se presentará a los comicios del 26 de mayo junto a otras formaciones como la Agrupación nacional de Francia, Partido de la Libertad de Austria (FPÖ), Alternativa para Alemania (AfD), el Partido de la Libertad de Holanda y el Partido Conservador Popular de Polonia.

Salvini Ministero Difesa
El ministro del Interior, Matteo Salvini, junto con otros ministros del gobierno italiano en una imagen reciente. Foto: Ministero Difesa
26 feb 2019 11:50

“La unica certeza que tengo sobre las elecciones europeas es que socialistas y comunistas serán cada vez menos en Bruselas. Ya hicieron suficientes daños”. Matteo Salvini, líder de la italiana Liga anunciaba así, hace un mes en Varsovia, la apuesta de la alianza ultraderechista continental para controlar el Parlamento europeo. Salvini que es vicepresidente del Gobierno italiano y ministro de Interior se presentará a los comicios del 26 de mayo junto a otras formaciones como la Agrupación nacional de Francia, Partido de la Libertad de Austria (FPÖ), Alternativa para Alemania (AfD), el Partido de la Libertad de Holanda y el Partido Conservador Popular de Polonia. Un frente, representado en el Europarlamento por el grupo Europa de las naciones y de la Libertad en el que Vox fue acogida definitivamente el pasado diciembre durante la cumbre de los partidos ultras europeos en Coblenza.

De momento las encuestas no sólo confirman las previsiones de Salvini sino que le coronan como uno de los líderes más influyentes de Estrasburgo. Según la web europea Europe Elects, que junta los sondeos de diferentes países europeos, la fuerza ultraderechista transalpina con el 35 por ciento de votos obtendría 26 escaños de los 76 que corresponde a Italia, por delante de la CDU de la canciller alemana Angela Merkel (24 escaños). Un informe de la Eurocámara que reúne las proyecciones de distribución de asientos, a partir de sondeos de intención de voto en cada uno de los Estados miembros, indica en cambio que la CDU obtendría 29 escaños frente a los 27 de la Liga. En todo caso si el Movimiento 5 Estrellas (M5E), aliado de la Liga en el Gobierno de Italia, aceptase la propuesta de alianza europea recién avanzada por Salvini, contribuiría con sus 22 escaños a reforzar el poder de la Liga y de la alianza Europa de las naciones de la libertad (ENF por su sigla en inglés) que, según las encuestas, obtendría entre 59 y 63 escaños de los 750 de la Eurocámara.

Salvini arrebata el mando al M5E

La Liga —que en las elecciones europeas de 2014 había obtenido poco más del 6 por ciento— está protagonizando un crecimiento rápido y constante, obligando el aliado M5E (fuerza nacida en 2007 para luchar contra la corrupción del sistema político) a seguirle la corriente y a aprobar sus políticas racistas, empezando por el cierre de los puertos italianos a los barcos que rescatan migrantes en el Mediterráneo.

Hace menos de un año, en las generales del 4 de marzo de 2018 , Salvini obtuvo el 17% de votos convirtiendo su partido en la primera fuerza de la coalición transalpina de derecha, ganando el pulso con aliado/adversario Silvio Berlusconi. El paso siguiente fue negociar una alianza con el Movimiento 5 Estrellas (M5E), ganador de las elecciones con el 32 por ciento.

En poco tiempo sin embargo el equilibrio de poderes en la inédita alianza de Gobierno ha cambiado completamente y Salvini se ha convertido en el verdadero líder del Ejecutivo. Probablemente a Luigi Di Maio, “jefe político” del M5E le ha faltado experiencia para contener un aliado tan difícil de manejar. Con 32 años, 15 menos que Salvini, Di Maio se acercó a la política estatal durante la anterior legislatura, como casi todos los ministros del Movimiento que reivindica la discontinuidad con la clase política que gobernó durante las últimas décadas. Salvini, en cambio, empezó su carrera política en 1993, con tan solo 20 años, como concejal en Milán, su ciudad de nacimiento y bastión electoral de la Liga. Por aquel entonces el partido fundado por Umberto Bossi bajo el nombre de Liga Norte mezclaba instancias autonomistas (reivindicando la independencia del Norte de Italia) con una agenda racista, arremetiendo también en contra de los habitantes del Sur de Italia, culpables —según su discurso— de vivir a costa del rico Norte. Salvini, que en pocos años pasó de concejal a eurodiputado, fue uno de los protagonistas de las campañas en contra del Sur de Italia, con propuestas tan absurdas como la de reservar los asientos del metro de Milán a los milaneses de verdad.

La Liga de Bossi fue durante dos década el principal aliado del magnate Silvio Berlusconi, participando en todos sus Gobiernos. En 2012 sin embargo, un escándalo financiero casi acabó con el partido que ahora, tras varios juicios, se ve obligado a devolver, por malversación, 49 millones de euros de fondos electorales.

Vuelve el tripartito de la derecha italiana

Salvini ha recogido las cenizas de la Liga Norte para convertirla en un nuevo partido ultraderechista. Cambió el nombre Liga Norte en Liga, mientras que el lema “Primero el Norte” se convirtió en “Primero los italianos” mano a mano que el partido extendía su influencia en varias regiones del Centro y del Sur del país. Los recientes comicios regionales en Abruzzo (Sur), que coronaron a la Liga como primer partido en la región con el 26 por ciento, confirman su tendencia hegemónica en la derecha frente al ocaso de Berlusconi y a la irrelevancia del partido post-fascista Hermanos de Italia, liderado por Giorgia Meloni.

Las elecciones europeas representan para Salvini un importante banco de pruebas. Una rotunda victoria de su partido y una derrota del M5E podría acabar con la alianza de Gobierno y abrir paso a nuevas elecciones o incluso a la formación un Ejecutivo de derecha sin pasar por nuevos comicios. Según Berlusconi, la situación ha cambiado y en el Parlamento hay diputados y senadores dispuestos a apoyar un cambio de Ejecutivo sin pasar por nuevas elecciones. “Me consta que muchos parlamentarios, incluso en las filas del M5E, se están dando cuenta que las políticas de este Gobierno nos están llevando hacia una nueva grande crisis y que sienten el deber de hacer algo, frente a los electores y al país para cambiar esta situación” explicó hace algunas semanas el antiguo primer ministro en una entrevista publicada por el diario italiano La Repubblica.

Archivado en: Italia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Fronteras
Fronteras Italia libera al jefe de la policía libia acusado por homicidio, secuestro y desaparición de migrantes
El general Najeem Osema Almasri Habish, jefe de la policía de Libia, fue detenido en Italia con una orden de la Corte Internacional acusado de torturas, homicidio y desaparición de refugiados. Las autoridades italianas decidieron liberarlo
#31029
27/2/2019 10:41

Así va la cosa... ni un puto comentario a una realidad tan dura. Europa decidirá nuestra vida y estará en sus manos. Ataxia.. el fascismo es el fin de la política.

0
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.