Antiespecismo
INFOANIMAL da El Salto

INFOANIMAL es una revista que pretende mostrar la realidad de los animales que muchas veces queda al margen de los medios de comunicación masiva. Queremos animar a las personas a que se sumen a la lucha por la #LiberaciónAnimal y contra la discriminación especista. Desde hoy, damos El Salto y publicaremos también contenidos aquí en www.elsaltodiario.com

13 abr 2019 11:30

Duele ver a un animal tras unos barrotes, lejos de su medio natural y lejos de otros individuos de su especie con los que relacionarse, obligado a realizar trucos para entretener a los seres humanos por medio del castigo y el adiestramiento forzoso.

También duele pensar en los toros asesinados en las plazas o bajo la escopeta de personas aficionadas a la caza. Lo mismo ocurre con perros y gatos abandonados, con las víctimas de la industria peletera, los animales usados para la experimentación de productos cosméticos, o de la industria armamentística y farmacéutica.

Duele pensar que millones de animales en estos momentos esperan su muerte tras vivir una situación de explotación, confinados en jaulas, sufriendo situaciones de violencia física durante su nacimiento, su cría en granjas, su transporte y muerte en los mataderos.

Infoanimal es una revista que nace para dar a conocer la situación de los animales y difundir la ideología de la Liberación Animal. Sus páginas están encaminadas a comunicar, de la forma más cercana a la objetivad que nos sea posible, noticias, información, datos, imágenes, etc., que nos dirijan hacia el objetivo final de ayudar a las personas a cuestionar su relación con los animales y los hábitos que nos inculcaron en la infancia. Hábitos que nos conducen en nuestro día a día, casi sin darnos cuenta, a explotar a los animales en todos los ámbitos de la vida: los espectáculos y aficiones con las que nos entretenemos, la ropa con que nos vestimos y los alimentos con que nos nutrimos.

No conseguiremos que la situación que sufren los animales cambie si no hacemos comprender esta realidad a las personas. Los animales seguirán siendo explotados y acabarán muertos si no animamos a otras personas a que se replanteen esta situación injusta y empiecen a respetarlos. Hasta que un día seamos un número suficiente para cambiar las cosas.

Si te gusta este proyecto y quieres colaborar, nos vendrá bien tu ayuda. Ya sea para ayudar en su difusión, escribir un artículo de opinión, etc. contacta por e-mail.

Si deseas contactar con el equipo de Infoanimal para cualquier cosa, puedes hacerlo a través del correo electrónico: info@infoanimal.org.

Sobre este blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Manifestación en Tres Cantos Marcha contra Vivotecnia por maltrato animal
la Asamblea Antiespecista de Madrid convoca una manifestación para denunciar la impunidad de Vivotecnia y visibilizar el sufrimiento de los animales.
Antiespecismo
Daños de la pesca El silencio del agua
Los organismos acuáticos se comunican bajo el agua.
Rockzío
19/4/2019 18:20

Bravísimo esto!!

0
1
#33203
19/4/2019 15:28

Siiiiiiiiiiiii

0
0
#33106
16/4/2019 15:01

Grandes!!!!

1
0
#32971
14/4/2019 10:09

Bienvenidas, un espacio fundamental en El Salto

3
0
Sobre este blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas las entradas
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Galicia
Galicia Faro de Vigo despide a su trabajador número 20 en una década mientras firma beneficios de 2,5 millones
El comité de empresa y el Colexio de Xornalistas reprueban la decisión de la empresa del grupo catalán Prensa Ibérica y convocan una protesta semanal en las redacciones del periódico por toda Galicia.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Recomendadas

Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.