Independencia de Catalunya
Cortes en 70 carreteras en la huelga general catalana

Cargas de la Policía Nacional en Barcelona en la huelga convocada por la independentista Intersindical-CSC.

171108 Huelga General Catalunya 2
Protesta por el encarcelamiento de políticos y figuras públicas del procesismo. Victor Serri
8 nov 2017 11:11

Nueva convocatoria de huelga general en Catalunya. El actual panorama político no da tregua. Con el horizonte de las elecciones convocadas para el próximo 21 de diciembre y con una parte del Govern, liderada por Carles Puigdemont, en Bruselas y la otra parte en prisión, el independentismo sale de los centros de trabajo a las calles. En esta ocasión, el paro está convocado por el sindicato independentista Intersindical-CSC.

Al contrario que en el “paro de país” del pasado 3 de octubre, los sindicatos mayoritarios, CC OO y UGT, así como la CGT –aunque algunas sectoriales del sindicato anarquista sí apoyan– se han desmarcado de la protesta. Desde los mayoritarios argumentan que las protestas por la actual situación política deben ser de otro perfil. Por ello sí que llaman a participar en las concentraciones convocadas hoy.

El contexto político es diferente. El día 3 de octubre, Catalunya estaba conmocionada por la brutalidad policial ejercida por los agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil desplazados para evitar las votaciones del referéndum del 1-O. Aquel paro fue secundado por la mayoría de fuerzas políticas y sindicatos y apoyado por la propia Generalitat. De esta manera, la huelga en las administraciones públicas rozó el 100% y en sanidad y educación cerca del 80%. Durante el paro de octubre era raro encontrarse comercios o bares abiertos por las calles de Barcelona, hoy no es así.

Aun así, el independentismo vuelve a sacar músculo. Cerca de 70 carreteras han sido cortadas por manifestantes en toda Catalunya. Los Comités de Defensa del Referéndum de barrios y pueblos catalanes, así como la ANC y Òmnium Cultural, han animado a participar en las movilizaciones programadas para el día de hoy.

Convocadas concentraciones

Hoy hay convocadas concentraciones, al mediodía, en las diferentes delegaciones territoriales de la Generalitat, en Barcelona en la Plaza de Sant Jaume. También a las 18 horas en las puertas de los ayuntamientos –en Barcelona en la Plaza de la Catedral–. La jornada es un paso más en una semana de protesta por el encarcelamiento de consellers del Govern y de los líderes de ANC y Òmnium, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart. El próximo sábado, a las 17 horas, hay convocada una gran manifestación en Barcelona.

Los manifestantes han puesto todos sus esfuerzos en paralizar las comunicaciones, carreteras y trenes, principalmente. Las autopistas A2, AP7 o la A22, entre las afectadas en varios puntos. La frontera con Francia en Puigcerdà se encuentra bloqueada. En Girona, varios centenares de manifestantes han ocupado la estación y las vías del AVE y Cercanías Renfe, cortando buena parte del tráfico ferroviario desde las 8 de la mañana. Antidisturbios de la Policía Nacional se han desplazado a la estación. En Cercanías se restablece el tráfico, poco a poco.

171108 Huelga General Catalunya 1
Huelga general en Catalunya para protestar por la persecución política a los miembros del Govern Victor Serri

En Barcelona, algunas de las principales arterias también han sido cortadas por piquetes de huelguistas: las rondas, la Gran Vía o la Diagonal, entre otras. En la Gran Vía, antidisturbios de la Policía Nacional han cargado contra uno grupo de manifestantes cuando cortaban el tráfico.  Varias lecheras quedaban bloqueadas y se han abierto paso a porrazos. Los Mossos, intervenidos por el artículo 155 y en manos del Ministerio del Interior, también están abriendo algunas de las carreteras que habían sido bloqueadas.

datos de Seguimiento

Los datos de seguimiento llegan con cuentagotas. El Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans asegura que las universidades están cerradas y vacías. Desde el sindicato educativo Ustec-Stes anuncian que el profesorado catalán está siguiendo la huelga en más de un 50%. La programación de TV3 y Catalunya Radio se está viendo alterada por el seguimiento de la plantilla al paro. Los convocantes de Intersindical-CSC no facilitan datos concretos del seguimiento todavía, pero anuncian que está siendo importante. En Mercabarna la jornada se desarrolla con bastante normalidad.

Intersindical-CSC critica “la desinformación intencionada por parte de otros sindicatos negando la legalidad de la huelga general”. Hace lo propio con “las coacciones empresariales a los trabajadores”. La patronal Foment del Treball ha recurrido en dos ocasiones la huelga, que la considera ilegal por política, ante la justicia. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya desestimaba los recursos. La protesta es legal.

Los convocantes han basado sus reclamaciones en el ámbito estrictamente laboral, pero no se puede negar que, de fondo, la situación política catalana es prioritaria en la actual jornada de protesta. Los Comités de Defensa del Referéndum se coordinan en los cortes de tráfico y llaman a defender la República Catalana pacíficamente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
#2826
9/11/2017 15:36

La envidia me corroe. Animo Catalunya.

3
0
#2791
8/11/2017 19:18

CDR = Comités per la Defensa de la Repùblica

1
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.