Iglesia católica
Miguel Hurtado: “Mi nueva religión es proteger a los niños de los pederastas”

Los abusos sexuales que sufrió de adolescente en la Abadía de Monterrat le hicieron perder su fe en dioses y buscarla en los Derechos Humanos. Miguel Hurtado ha publicado un libro sobre cómo el silencio mueve y mantiene a la Iglesia Católica.

Fue abusado cuando era adolescente por un monje benedictino de la Abadía de Montserrat. Y lo contó hasta en cuatro ocasiones a dos abades distintos. Pero no le escucharon. Dos décadas después, Miguel Hurtado ha escrito el libro El manual del silencio, donde narra su historia y cómo ha conseguido remover los cimientos, al menos en parte, de la todo poderosa Abadía.

Enhorabuena, conseguiste que la Abadía de Montserrat reconociera parte de los hechos y pidiera perdón.
Costó bastante, pero lo conseguimos.

Es un caso casi excepcional.
Sí, fue uno de los primeros en que la Iglesia reconoció públicamente parte del problema. Montserrat ha reconocido los abusos y que mi agresor era un depredador sexual, pero en el informe que emitieron no reconocen su responsabilidad institucional, ya que tres abades lo encubrieron durante 40 años.

El encubrimiento también es habitual…
Sí, el problema de la pederastia en la Iglesia no han sido los abusos, sino el encubrimiento, y en el libro intento explicar cómo ha funcionado en decenas de países y que esas órdenes llegaban desde el Vaticano.

¿El silencio es el arma más poderosa de la Iglesia Católica?
El silenciamiento, no el silencio. Te obligan a guardar el secreto. Los abusos sexuales crecen y se multiplican en un ambiente de secretismo. Mi abusador tuvo al menos doce víctimas durante 30 años. ¿Cómo pudo tener esa larga carrera criminal sin un ambiente de secretismo y opacidad?

Si la Abadía no le hubiera encubierto, en vez de depredador sexual se hubiera convertido en preso común
Al referirse a él como depredador parece que surgieren que nació así, que estaba destinado a abusar.
Para que un pederasta se convierta en un depredador sexual necesita de un apoyo y protección institucional. Si la Abadía hubiera llamado a la Policía, en vez de depredador sexual se hubiera convertido en un preso común.

¿Por qué siguen cerrando filas?
La Iglesia intenta persuadir a las víctimas, a los fieles y a los medios de comunicación de que son casos aislados. Cuatro manzanas podridas. E intenta negar la gravedad de los hechos minimizando el problema. También trata de buscar responsabilidades externas, como que son campañas de desprestigio, y desviar la atención afirmando que hay más abusos en la infancia en el deporte y en la familia. Pero en la Iglesia los hay y no nos dicen qué pretenden hacer con sus abusadores.

El pasado viernes en Pamplona se celebraron las primeras jornadas de pederastia clerical, a las que asistió tu abogada, y precisamente el arzobismo esgrimió como excusa para no asistir que hay más abusos en otros entornos.
Llevan usando la misma estrategia de comunicación entre 30 y 40 años. Y nosotros no podemos dejar de decirles, ya, pero vosotros sois responsables de vuestros pederastas y de vuestras víctimas. Me tienes que decir qué vais a hacer con respecto a eso.

Han tenido tanto poder que las dimensiones de la pederastia clerical en España son inimaginables
En 2019, han empezado a aflorar los casos de abusos sexuales en Navarra y Castilla y León. ¿Cuánto le queda a la Iglesia para que la pederastia eclesiástica explote en el Estado español?
Es muy difícil predecirlo. No se sabe muy bien qué tiene que pasar, pero hay cambios culturales pequeños muy lentos hasta que se produce un punto de inflexión y se aceleran de forma muy marcada. Lo importante es preparar el terreno con, por ejemplo, cambios de leyes. De qué sirve que explote si las instituciones son incapaces de acoger las víctimas y satisfacer sus necesidades. Por eso llevamos cuatro años trabajando para ampliar los plazos de prescripción de forma significativa y que la nueva ley contra la violencia infantil el plazo de prescripción empiece a contar cuando la víctima cumpla 50 años.

¿Cuántos años se necesitan para empezar a hablar?
Décadas. En Australia, la real comisión de investigación hizo un estudio con una muestra de 4.500 víctimas de pederastia clerical y la edad media en la que denunciaban el delito sufrido cuando eran niños y adolescentes era de 44 años.

¿Por qué hay que hablar más sobre pederastia clerical?
Porque pocas instituciones ha habido en la historia de España que hayan tenido un poder más absoluto sin mecanismos de control que la Iglesia Católica española. En España hubo una dictadura nacionalcatólica durante 40 años que no tuvo una separación efectiva entre Iglesia y Estado. Si el poder corrompe, el poder absoluto corrompe absolutamente. Han tenido tanto poder que las dimensiones de la pederastia clerical en España son inimaginables.

Si en Estados Unidos los curas pederastas están cuantificados en un 7%, ¿cuántos casos estimas que puede haber en el Estado español?
Si extrapolamos esta cifra a España estamos hablando a 1.200 curas vivos en la actualidad.

¿Y en el pasado?
Incalculable. Ni la iglesia ni el estado quieren investigar los casos del pasado.

¿Cómo viviste la doble victimización?
La doble victimización aumenta el sentimiento de soledad y aislamiento. No solo te traiciona tu agresor, esa persona en la que confiabas, sino la institución en la que creías, porque yo era católico. Iba a misa cada domingo. Para mí, que me traicionara mi iglesia fue devastador.

¿Ahora crees en dios?
No. Mi sistema de creencias se desmoronó, perdí la fe y me volví ateo. Pero encontré unas nuevas creencias: me volví un activista de los Derechos Humanos. Mi nueva religión es proteger a los niños de los pederastas.

Archivado en: Iglesia católica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
#60610
14/5/2020 20:40

Por mi todas las religiones se pueden extinguir, no evolucionan socialmente, fomentan el radicalismo, fanatismo, anula el sentido comun, dando paso a la plegaria y resignacion, fomentan el descontrol de la natalidad, el machismo y la homofobia

1
0
#47793
21/2/2020 7:34

La prostitución extiene niñas acogidas algunos centros Mallorca

0
0
#47791
21/2/2020 7:30

¿como en Mayorca?

0
0
#47782
20/2/2020 23:11

Es increiblemente lamentable la censura de este medio con opiniones no acordes.
Os parecéis a Franco con esta censura, sois iguales a ellos, que pena !!

0
0
#47746
20/2/2020 12:14

No me creo que un hombre sea víctima de abusos, eso solo lo sufrimos las mujeres. Esto tiene que ser cosa de VOX para deslegitimar nuestra causa

0
6
#47792
21/2/2020 7:33

te refieres a las niñas que se prostituian por unos zapatos nuevos como MAYORCA QUE ESTABAN AL CUIDADO DEL ESTADO? por cierto ¿que dirias si en esta noticia apareciera un cura? y como to tomas cuando hay 20 niñas prostituidas y el estado lo sabia y no hacia nada

1
0
#47820
21/2/2020 14:18

Islamofobo

0
0
#47750
20/2/2020 13:00

Los abusos los padecemos todas/os, no nos creamos que somos el centro del universo también para eso.
Un poco de cordura

6
0
#47755
20/2/2020 13:21

Me habla de cordura un o una Voxeneta?

0
4
#47759
20/2/2020 14:58

Tiene algo que ver mi género para opinar de una manera o de otra???
Ya te vale tu sectarismo !!

4
0
#47762
20/2/2020 15:33

No importa, igualmente votas a VOX y eso ya lo dice todo de ti. No nos la coláis con noticias como esta. El heteropatriarcado opresor tiene que recurrir a falsedades para mantener su estatus cuando todas sabemos que somos sus víctimas y ellos los opresores.

0
3
#47776
20/2/2020 22:01

Es un troll.
Escribe estas chorradas a propósito para intentar dejar en mal lugar al feminismo y a l@s simpatizantes de la izquierda.
Tod@s sabemos que los niños y hombres tb sufren abusos.
No hagais ni caso a este tipo de comentarios que atufan a kilómetros.

1
0
#47795
21/2/2020 8:01

Tu eres la troll, los hombres no sufren abusos ya que ellos son los abusadores. No confundas a la gente con tus teorías de Voxeneta

0
0
#60609
14/5/2020 20:37

No es de VOX, no lo creo. En oas carceles violan a los hombres
Por cierto, si lees atentamente la pedrastia es a lo q se refiere. Abusaron de el en la adolescencia.

0
0
#60608
14/5/2020 20:32

Lee atentamente, le pasó en su adolescencia.
Esto no tiene nada q ver con defender a la mujer.
Sino como la Iglesia catolica aun permite, la pedrastria entre los mas jovenes

En las carceles violan a los hombres, por si no lo sabias.

0
0
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.