Huelga feminista
Padres por el 8M: el machismo se desmonta cuidando

La iniciativa Padres por el 8M surge para apoyar a las mujeres durante la huelga feminista en Ciudad Real capital. Cuentacuentos, juegos cooperativos y otras actividades lúdicas sirven a pequeños y mayores para reflexionar colectivamente sobre el concepto de corresponsabilidad en los cuidados.

Padres 8M Ciudad Real
Una imagen de la iniciativa, este 8 de marzo en Ciudad Real. David Sánchez Romero de Ávila

La provincia de Ciudad Real se ha vuelto a sumar un año más a las reivindicaciones mundiales del 8 de marzo con multitud de actos reivindicativos. Alcázar de San Juan, Puertollano, Valdepeñas y la capital provincial, entre otras localidades, han vivido un día de lucha para derribar todos los obstáculos que impiden la igualdad entre las personas. Con ese mismo ánimo, ha surgido una iniciativa novedosa este año en la capital con el objetivo de dar apoyo a la huelga y, a la vez, mandar un mensaje de concienciación.

Se trata de la iniciativa Padres por el 8M, una actividad que surgió, como cuenta uno de sus impulsores, Lorenzo Flores, de manera “espontánea” durante la huelga feminista del 2018, en la que un grupo de padres y madres se organizaron para apoyar la lucha de las mujeres durante la huelga, ejerciendo los cuidados de sus hijos de manera completa durante aquel día e incorporándose a la manifestación que se convocó por la tarde.

De esta manera, como señala el programa de actividades, se pretende “contribuir al éxito” de las asambleas, actos y manifestaciones convocadas durante la huelga tras “consensuar su postura” con la Asamblea de Feminismos de Ciudad Real y la Concejalía de Igualdad de Género del Ayuntamiento de la capital provincial.

Padres por el 8M tiene, como objetivo principal, “asegurar, como padres”, la “triada” de huelga de cuidados, laboral y estudiantil. Así lo explica Lorenzo Flores, quién, a su vez, añade que pretendían abrir la iniciativa a toda la sociedad y visibilizar de manera efectiva qué significa que los hombres tienen el deber de ejercer la corresponsabilidad diaria en los cuidados, desechando, por supuesto, cualquier concepto ligado a “ayudar en casa”.

No debería ser noticia que los hombres se hagan cargo del cuidado de sus hijas. Ahí radica el espíritu crítico de Padres por el 8M 

La programación de actividades de la primera edición pública de Padres por el 8M se celebró en la Casa de la Ciudad, situada dentro del Parque de Gasset de Ciudad Real, desde las 10 de la mañana hasta las 18 horas de la tarde del 8 de marzo, momento en el que comenzó la manifestación en la puerta principal del parque. Entre las actividades programadas hubo juegos cooperativos, talleres educativos en materia de Igualdad de Género, cinefórum y una comida popular compuesta por lo que cada padre trajese de casa para ponerlo en común.

Deconstruirse como machista

No debería ser noticia que los hombres se hagan cargo del cuidado de sus hijas. Ahí radica el espíritu crítico de Padres por el 8M contra la sociedad patriarcal y la cultura del machismo, ya que señala uno de los puntos principales que conectan la economía con las relaciones interpersonales.

Cynthia Duque, miembro de la Asamblea de Feminismos de Ciudad Real, señala que esta idea les pareció buena cuando Padres por el 8M se la propuso. No obstante, también apunta que no se debe sobredimensionar en los medios de comunicación como un “hecho heroico” que los padres se dediquen a su corresponsabilidad, ya que la labor de los cuidados la realiza la mujer los 365 días del año y, precisamente, la falta de esa correponsabilidad “impide el desarrollo social de la mujer”. Duque también apunta a la responsabilidad del Estado en ese sentido a través de leyes que regulen la economía para que no haya suelos pegajosos ni techos de cristal.

A pesar de eso, Duque considera que esta iniciativa visibiliza esa corresponsabilidad y permite a aquellos hombres “no identificados con ella” a que “se sumen o abran su mente” para permitir que se extienda sobre la población la corresponsabilidad en tareas de cuidados. Como aportación personal, Duque añade que “estaría bien”, para próximas convocatorias, ampliar la iniciativa Padres por el 8M a un “punto de cuidados”.

“Es difícil deconstruir tu identidad después de haber vivido en una sociedad patriarcal muy fuerte porque salen muchos dejes y contradicciones. Ser hombre feminista es enfrentarse a esas contradicciones y vivirlas para seguir adelante”

Ese modelo de punto de cuidados sí está extendido en otros lugares de la región. Por ejemplo, en Toledo, donde la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género se encarga de gestionarlo durante la huelga del 8M. Javier Cobarrubias, uno de los miembros de la asociación, explica que se trata de un espacio en el que los hombres se encargan de cuidar a los niños y las niñas mientras las madres están haciendo huelga.

Cobarrubias piensa que los hombres se tienen que “deconstruir” de la manera en la que se han criado dentro de la sociedad patriarcal. Considera que todas las personas se tienen que implicar en los cuidados, lo que conlleva “no cargar” esos cuidados únicamente a las mujeres. Además, apunta Cobarrubias, con los cuidados los hombres aprendemos mucho sobre las necesidades que tenemos todos y todas.

Enfrentar las contradicciones

“Un hombre feminista es antirracista, ecologista, antifascista… es un hombre que cree en la igualdad y la practica. Pero no es fácil. Es difícil deconstruir tu identidad después de haber vivido en una sociedad patriarcal muy fuerte porque salen muchos dejes y contradicciones. Pero ser hombre feminista es enfrentarse a esas contradicciones y vivirlas para seguir adelante”.

Con esa reflexión, Lorenzo Flores, uno de los impulsores de la iniciativa Padres por el 8M, apunta a la batalla diaria que emprende cualquier persona que ha crecido en una sociedad machista y que pretende vivir de acuerdo a la igualdad de género. Como señala, no se trata de alcanzar la perfección, sino de dar pasos cotidianos para avanzar.

Mar, Juande y Francisco son una madre y dos padres que han participado junto a sus hijos e hijas en las actividades programadas durante la iniciativa Padres por el 8M. Desde su punto de vista, consideran que, para vencer las contradicciones, hace falta mucha reflexión, hablar de cosas que están “normalizadas” y “dando ejemplo” a los hijos. Como explica Francisco, “si intentamos tener una actitud menos machista, nuestros hijos la asumirán”.

Superar la dualidad hombre-mujer

En la misma Casa de la Ciudad también se celebra el taller semanal “Ocho apellidos masculinos” en el que se reflexiona colectivamente sobre la búsqueda de “masculinidades alternativas” y la deconstrucción del machismo en múltiples aspectos, como la resolución no violenta de conflictos, la corresponsabilidad en los cuidados, o incluso, la reflexión sobre las identidades de género.

Sobre esta última temática, Iván Pérez 'Dyso', uno de los monitores del taller, recuerda que siempre se piensa en la “dualidad hombre-mujer”, pero, desde su punto de vista, cada persona va construyendo su propia identidad y orientación y no tiene por qué identificarse dentro de esas dos categorías: “Cada persona es una categoría”, reflexiona.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.