Huelga feminista
El Salto, con la huelga feminista

Las empleadas de El Salto, colaboradoras y demás integrantes del colectivo se suman a la Huelga Feminista de este 8 de marzo. Sus compañeros se dedicarán a cubrir informativamente las movilizaciones y a tareas de cuidados.

huelga feminista 4
Protestas en todo el Estado en la jornada de huelga del 8 de marzo. David F. Sabadell
8 mar 2019 00:01

“Las comunicadoras paramos porque no nos creen cuando denunciamos agresiones sexuales”. “Por una crianza compartida y sostenible”. “Para que ninguna mujer muera dentro de un centro de internamiento de extranjeros”. “Porque seguimos sufriendo discriminación laboral y salarial y empleos precarios”. “Porque ni las mujeres ni la tierra somos territorio de conquista”. “Para proponer que frente al nosotros primero, nosotras juntas”. “Porque nos están matando”. Por mil motivos. Por mil motivos las mujeres de El Salto y millones de mujeres en España y el mundo van a la huelga este 8 de Marzo. 

El mundo del periodismo y la comunicación no es ajeno a las discriminaciones y desigualdades que sufre la mitad de la población. Para denunciar la discriminación laboral, las malas coberturas de las violencias machistas, o la persistencia de estereotipos de género, las mujeres de El Saltotambién se han sumado al manifiesto firmado por miles de mujeres periodistas y comunicadoras.

Cobertura de la huelga 8M

La Huelga Feminista tiene como objetivo visibilizar una realidad incontestable: si paran las mujeres, se para el mundo. Se trata de una huelga, tal como ha explicado repetidamente la Comisión 8M, dirigida a las mujeres, aunque la cobertura legal sea también para los hombres. Durante 24 horas, los hombres deben ocuparse de las tareas que normalmente hacen las mujeres, a veces en el marco laboral, pero, sobre todo, en el ámbito de los cuidados. En muchas ocasiones eso llevará a que los hombres no puedan acudir a sus trabajos para realizar trabajos de cuidados. 

Al tratarse de una huelga dirigida sobre todo a mujeres cuyo objetivo es la visibilización de lo que pasa cuando ellas paran, hemos decidido que —al igual que en la huelga de 2018— los hombresde la plantilla y los colaboradores de El Salto realizarán la cobertura de las movilizaciones. Siguiendo el espíritu de la huelga, los hombres que tengan que realizar labores de cuidados no trabajarán. 

Qué pasa con las firmas

En la Huelga Feminista de 2018, los artículos realizados por mujeres en los días previos salieron el 8 de Marzo sin firmar. Una medida que analizamos como contraproducente, ya que invisibilizaba el trabajo realizado por  redactoras y colaboradoras. Para enmendar el error, este año las mujeres firmarán los textos elaborados antes del 8 de marzo.

También señalaremos, con artículos intercalados entre los contenidos informativos, los espacios que habrían ocupado los artículos escritos por mujeres durante la Huelga Feminista.

El trabajo de las empleadas de suscripciones, publicidad y promoción también será visibilizado con otros espacios en la home de El Salto.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#31408
8/3/2019 15:55

Decís "Siguiendo el espíritu de la huelga, los hombres que tengan que realizar labores de cuidados no trabajarán". Yo digo que los otros hombres, los que no tienen que realizar labores de cuidados, no existen. Los que están hoy trabajando en están fumándose su parte de cuidados.

0
0
El tarado inadaptado
8/3/2019 13:31

Piden "igualdad de género" cuando no existe ninguna igualdad entre seres humanos... lo cual es una insensatez.
Empezaron metiendo leyes que obligaban a contratar a hombres y mujeres por igual, sin importar si vales o no para el trabajo, pero me pregunto yo, y que ocurre en trabajos como profesor infantil, donde el 90% son mujeres? También querrán que nos sumemos los hombres? Y en la minería? Y en las obras civiles? Todavía no vi a ninguna mujer de peón de obra levantando sacos de cemento, o arriesgando su vida en una grúa pidiendo derechos.
Así que que pretendéis? Asaltar el estado con vuestra ideología? Mientras dividís más a la sociedad civil... Cuando os daréis cuenta de quien es el verdadero enemigo...

4
7
#31404
8/3/2019 13:55

Me alegro que gente de Vox lea las noticias de El Salto, lo mismo poco a poco hasta cambian de parecer

5
2
El tarado inadaptado
8/3/2019 14:10

Jamás he participado en política ni lo haré jamás, y ya si me nombras a esa calaña sólo puedo pararme un segundo y echarme a reír.
Lo que intento decir es que los hombres y las mujeres NO son iguales per se, la propia biología lo indica, lo que SÍ deberíamos ser es IGUALES EN OPORTUNIDADES, lo cual creo que hoy en día se da bastante. Puedo opinar que los sueldos deberían ser iguales, pero de verdad creéis que tiene sentido "obligar" a que haya mujeres y hombres por igual sin importar sus cualidades para el puesto en cuestión? Sólo por el hecho de nacer mujer? Lo único que esta ideología crea es más división entre la sociedad civil, entre iguales, sin pelear contra el verdadero enemigo, tanto de hombres como mujeres, pero bueno, seguid al ganado y seguid mugiendo que lo hacéis fetén!

2
5
#31392
8/3/2019 10:14

Grande El Salto!!!

7
2
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Más noticias
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.