Huelga feminista
CNT se suma a la huelga feminista y convoca paro de 24 horas para el 8 de marzo

La central anarcosindicalista convocará huelga general para el día de la mujer trabajadora y anuncia una campaña de apoyo a través de la web www.nosotras.cnt.es

cnt 8 marzo
27 ene 2018 17:32

Crecen las adhesiones a la jornada de huelga laboral, estudiantil, de consumo y de cuidados lanzada por el movimiento feminista para el 8 de marzo. El sindicato CNT ha anunciado este sábado que convoca huelga general de 24 horas para la jornada, y anuncia una campaña de apoyo con el lema ‘Juntas Paramos. Juntas Avanzamos’.

Así lo ha decidido la central anarcosindicalista por unanimidad en su pleno de regionales celebrado este sábado en la Fundación Anselmo Lorenzo de Madrid. “CNT se coloca, como sindicato, detrás del movimiento feminista estatal, que de forma autónoma, asamblearia y desde abajo ha hecho un llamamiento a todas las mujeres”, ha difundido el sindicato en un comunicado.

Además de la convocatoria formal de huelga, la organización ha sacado adelante la web www.nosotras.cnt.es “para informar de todo lo relacionado con la huelga y que aglutinará las herramientas y contenidos en los que trabaja para este 8 de marzo”.

En rueda de prensa tras la finalización del plenario regional, las portavoces de CNT han detallado que la web incluirá una guía “sobre los derechos de las trabajadoras asalariadas ante una jornada de huelga”, información sobre todas las convocatorias a nivel nacional”, además de vídeos basados en los motivos del paro de la huelga y artículos sobre la incidencia de los problemas laborales entre las mujeres. “CNT comparte plenamente los motivos de esta convocatoria feminista”, han señalado.

En los últimos días, más organizaciones sindicales se han sumado en algún sentido a la convocatoria. CGT anunció el día 19 la convocatoria formal de una jornada de huelga de 24 horas en todos los centros de trabajo para el día 8 de marzo. Por su parte, CC OO y UGT se han sumado convocando dos paros parciales para este día, cada uno de ellos de dos horas de duración. También las organizaciones sindicales gallegas han anunciado su participación en los paros. 

La convocatoria surge de debates y encuentros del movimiento feminista en los últimos años. Un último encuentro celebrado en Zaragoza el 13 y 14 de enero ultimó los detalles de la iniciativa prevista para este 8 de marzo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Una
16/2/2018 8:31

Yo voy a la huelga. Soy profesora (de adultos) y me ha costado tomar la decisión, pero creo necesario defender estas reivindicaciones y dejar de sentirnos una minoría sin capacidad de lucha.

1
0
#8150
9/2/2018 17:25

La gente da igual mujer que hombre es sigue lo que dicen otros por qué para dónde va Vicente para dónde va la gente ,que estupidez

0
3
#8037
8/2/2018 9:22

Yo voy a la huelga, y no pienso explicar a nadie de que género me considero. Lo que sí digo públicamente es que me considero feminista. Si los hombres estos "por la igualdad de género" me dicen que debo cubrir "servicios mínimos" porque tengo pene sólo puedo decirles que están promoviendo el esquirolaje. A quien no le guste que haga huelga, se jode, mi sindicato me ha convocado y por solidaridad, compañerismo, feminismo y conciencia de clase, voy!

2
0
#7802
1/2/2018 21:20

Todos y todas a luchar podemos

0
0
#7715
31/1/2018 0:21

Qué alegría y qué orgullo sindicatos que estén dónde y cómo tienen que estar.

1
0
#7692
30/1/2018 16:28

Menos mal que ya lo convoca CNT

1
0
Rafon
30/1/2018 12:08

Y uno que tambien la va a apoyar

1
1
#7673
30/1/2018 11:03

Lo de "las sindicales gallegas" es una de las manipulaciones más burdas que se pueden cometer desde el periodismo serio. Pesebristas, vuestra delegación gallega son unos pesebristas del poder.

0
1
#7649
29/1/2018 19:27

La dirección web correcta es http://nosotras.cnt.es/

2
0
#7577
28/1/2018 15:18

Bueno. El tiempo pone a cada persona en su lugar. A ti no te importa, pues apartate, y no molestes.

0
0
#7551
27/1/2018 23:04

Pero ustedes saben que esta huelga no le importa a nadie y que nadie la va a seguir, ¿no?

2
21
#7593
28/1/2018 20:09

4

2
0
#7585
28/1/2018 18:33

Dos.

2
0
#7581
28/1/2018 16:38

mira, aquí mismo tienes a una que la va a seguir.

6
0
#7596
28/1/2018 21:49

yo voy con un grupo de 30 mujeres, así que algo de bulto sí que haremos.

12
0
#7586
28/1/2018 18:49

Tres

2
0
#7543
27/1/2018 20:45

Bravo por esa actitud de algunos sindicatos de ponerse"detrás" del movimiento feminista y no intentar acaparar.

32
2
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Más noticias
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.