Huelga feminista
CNT se suma a la huelga feminista y convoca paro de 24 horas para el 8 de marzo

La central anarcosindicalista convocará huelga general para el día de la mujer trabajadora y anuncia una campaña de apoyo a través de la web www.nosotras.cnt.es

cnt 8 marzo
27 ene 2018 17:32

Crecen las adhesiones a la jornada de huelga laboral, estudiantil, de consumo y de cuidados lanzada por el movimiento feminista para el 8 de marzo. El sindicato CNT ha anunciado este sábado que convoca huelga general de 24 horas para la jornada, y anuncia una campaña de apoyo con el lema ‘Juntas Paramos. Juntas Avanzamos’.

Así lo ha decidido la central anarcosindicalista por unanimidad en su pleno de regionales celebrado este sábado en la Fundación Anselmo Lorenzo de Madrid. “CNT se coloca, como sindicato, detrás del movimiento feminista estatal, que de forma autónoma, asamblearia y desde abajo ha hecho un llamamiento a todas las mujeres”, ha difundido el sindicato en un comunicado.

Además de la convocatoria formal de huelga, la organización ha sacado adelante la web www.nosotras.cnt.es “para informar de todo lo relacionado con la huelga y que aglutinará las herramientas y contenidos en los que trabaja para este 8 de marzo”.

En rueda de prensa tras la finalización del plenario regional, las portavoces de CNT han detallado que la web incluirá una guía “sobre los derechos de las trabajadoras asalariadas ante una jornada de huelga”, información sobre todas las convocatorias a nivel nacional”, además de vídeos basados en los motivos del paro de la huelga y artículos sobre la incidencia de los problemas laborales entre las mujeres. “CNT comparte plenamente los motivos de esta convocatoria feminista”, han señalado.

En los últimos días, más organizaciones sindicales se han sumado en algún sentido a la convocatoria. CGT anunció el día 19 la convocatoria formal de una jornada de huelga de 24 horas en todos los centros de trabajo para el día 8 de marzo. Por su parte, CC OO y UGT se han sumado convocando dos paros parciales para este día, cada uno de ellos de dos horas de duración. También las organizaciones sindicales gallegas han anunciado su participación en los paros. 

La convocatoria surge de debates y encuentros del movimiento feminista en los últimos años. Un último encuentro celebrado en Zaragoza el 13 y 14 de enero ultimó los detalles de la iniciativa prevista para este 8 de marzo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Una
16/2/2018 8:31

Yo voy a la huelga. Soy profesora (de adultos) y me ha costado tomar la decisión, pero creo necesario defender estas reivindicaciones y dejar de sentirnos una minoría sin capacidad de lucha.

1
0
#8150
9/2/2018 17:25

La gente da igual mujer que hombre es sigue lo que dicen otros por qué para dónde va Vicente para dónde va la gente ,que estupidez

0
3
#8037
8/2/2018 9:22

Yo voy a la huelga, y no pienso explicar a nadie de que género me considero. Lo que sí digo públicamente es que me considero feminista. Si los hombres estos "por la igualdad de género" me dicen que debo cubrir "servicios mínimos" porque tengo pene sólo puedo decirles que están promoviendo el esquirolaje. A quien no le guste que haga huelga, se jode, mi sindicato me ha convocado y por solidaridad, compañerismo, feminismo y conciencia de clase, voy!

2
0
#7802
1/2/2018 21:20

Todos y todas a luchar podemos

0
0
#7715
31/1/2018 0:21

Qué alegría y qué orgullo sindicatos que estén dónde y cómo tienen que estar.

1
0
#7692
30/1/2018 16:28

Menos mal que ya lo convoca CNT

1
0
Rafon
30/1/2018 12:08

Y uno que tambien la va a apoyar

1
1
#7673
30/1/2018 11:03

Lo de "las sindicales gallegas" es una de las manipulaciones más burdas que se pueden cometer desde el periodismo serio. Pesebristas, vuestra delegación gallega son unos pesebristas del poder.

0
1
#7649
29/1/2018 19:27

La dirección web correcta es http://nosotras.cnt.es/

2
0
#7577
28/1/2018 15:18

Bueno. El tiempo pone a cada persona en su lugar. A ti no te importa, pues apartate, y no molestes.

0
0
#7551
27/1/2018 23:04

Pero ustedes saben que esta huelga no le importa a nadie y que nadie la va a seguir, ¿no?

2
21
#7593
28/1/2018 20:09

4

2
0
#7585
28/1/2018 18:33

Dos.

2
0
#7581
28/1/2018 16:38

mira, aquí mismo tienes a una que la va a seguir.

6
0
#7596
28/1/2018 21:49

yo voy con un grupo de 30 mujeres, así que algo de bulto sí que haremos.

12
0
#7586
28/1/2018 18:49

Tres

2
0
#7543
27/1/2018 20:45

Bravo por esa actitud de algunos sindicatos de ponerse"detrás" del movimiento feminista y no intentar acaparar.

32
2
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.