Huelga feminista
8M a la riojana

Aumentan las convocatorias en La Rioja para la celebración del 8M y la Huelga Feminista. Aquí las puedes ver todas.

8M 2019  La Rioja
6 mar 2019 19:36

Al igual que el año pasado la Coordinadora por la Huelga Feminista de La Rioja llama a una de huelga de 24 horas para este viernes 8 de marzo tanto laboral como de cuidados, de consumo y estudiantíl. Secunda de esta manera la convocatoria a nivel nacional de CNT y CGT. Los preparativos y celebraciones ya comenzaron el 24 de febrero con un mercadillo solidario y el pasado domingo día 3 de marzo con un vermú feminista en la capital riojana.

En cambio, como en el año anterior, los sindicatos mayoritarios apoyan un paro puntual de dos horas, aunque en esta ocasión en Logroño se ha consensuado organizar una gran manifestación unitaria como acto principal que saldrá a las 8 de la tarde desde la plaza del Ayuntamiento que culminará en la plaza del Espolón.

Además del programa de actividades de Logroño y Arnedo, que hace poco más de un mes albergaba el nacimiento del colectivo feminista Ultravioleta, ciudades como Haro y Calahorra, en las que el año pasado no se celebró ningún evento, se han sumado a la ola de movilizaciones. Este aumento con respecto al 2018 también se nota en localidades cercanas a La Rioja de Oion, Mendavia, Andosilla, Castejón y Tudela que incluyen eventos este año.

Es un reflejo del incremento significativo de llamamientos alrededor del 8 de Marzo que este año llegan a los 1.339 y superan el doble de los 500 del año pasado.

Esta es la programación de convocatorias en La Rioja:

 
Arnedo
11:30-12:30h
Desayuno feminista en la Puerta de Munillo.
12:30-13:30h
Concentración de la mañana en la Puerta de Munillo.
14:00h-19h
Comida popular en el parque La Baronesa.
19:00h
Pasacalles desde el parque La Baronesa hasta la Puerta de Munillo.
19:30h
Concentración de la tarde en la Puerta de Munillo.

8M 2019, Arnedo, La Rioja

 

Calahorra
10:30h
Concentración informativa en el paseo del Mercadal.
19:30h
Concentración en Avenida de Valvanera.
20:00h
Manifestación desde Av. Valvanera hasta el Ayuntamiento.

8M 2019, Calahorra, La Rioja
Haro
20:15h
Concentración en la Plaza de la Paz (más información)

Logroño
9:30-13:45h
Guardería gestionada por Scouts (Av. Doce Ligero 7)
10:30h
Apertura del punto de encuentroen la Puerta Gótika (c/ San gregorio 2)
11:00h
Taller de pancartas para la manifestación en la Puerta Gotika.
12:00h
Bicicletada feminista. Salida desde la Puerta Gótika.
12:00-14:00h
Concentración en la Plaza del Mercado durante el paro de dos horas convocado por CCOO.
13:00h
Manifestación Estudiantíl Feminista desde el rectorado de la Universidad. Coordinadora de la huelga feminista.
17:00h
Castillo de Mujeres. Plaza del Mercado
20:00h
Manifestación desde la Plaza del Ayuntamiento.
8M 2019, Logroño, La Rioja

Huelga feminista
[Mapa] Más de 1.200 convocatorias para la huelga feminista

La calles volverán a teñirse de morado el día 8 de marzo. Recogemos todas las convocatorias de ese día, y de la tarde anterior, en este mapa que estará en constante actualización toda la semana.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Juan
7/3/2019 11:39

Ese día trabajaré más horas en defensa de la mujer trabajadora

1
0
ter
7/3/2019 11:58

Pues serás un esquirol, lo suyo es que trabajes lo que tengas que trabajar normalmente, y que se quede sin hacer lo que tuvieran que hacer tus compañeras. No tapar que tus compañeras no trabajan trabajando tu más.

1
1
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.