Cooperativismo
Convocatoria abierta de Lovework

Anunciamos nuestra primera convocatoria de Lovework, una oportunidad única de proponer textos para su traducción, publicación y difusión.
Lovework
24 oct 2022 04:00

¡Ojo avizor, mentes escritoras, pensantes y agentes del cambio!

Guerrilla Translation tiene el placer de anunciar su primera convocatoria de Lovework, una oportunidad única para que nos propongas un texto para que sea traducido, publicado online y difundido en otra comunidad lingüística.

Una de las características del modelo singular de Guerrilla Translation es la creación activa de comunes mediante la selección de textos que traducimos pro bono y que publicamos bajo una licencia libre en nuestro blog, compartiendo así ideas inspiradoras y significativas allende las fronteras lingüísticas. Esto es precisamente lo que llamamos Lovework; literalmente, el trabajo que amamos.

Por lo general solemos husmear y sacar a la luz estos textos nosotras mismas, pero recientemente nos asaltó la duda: ¿habrá algunas joyas por ahí que se nos pueden estar escapando? Así que, querida comunidad: ¡muéstranos lo que tienes! ¡Desempolva ese artículo inédito o termina aquel flamante manifiesto y mandanoslo para que consideremos si debería ser traducido al español o al inglés!

Pero primero vamos a explicar un poco mejor lo que tenemos en mente.

El Lovework es...

  • una oportunidad para ampliar tu público a través del intercambio transcultural y translingüístico.
  • afín a los comunes, que promueve la libre circulación y el intercambio de conocimientos. Todas las traducciones se publican en el blog de Guerrilla Translation y se promocionan en todas nuestras redes sociales.
  • subversivo, porque elimina las barreras económicas con las que se encuentran la traducción y reedición de textos radicales. Nos centramos en temas relacionados con el activismo, el antirracismo, el feminismo, la protección medioambiental, el anticolonialismo, las nuevas economías, el P2P y Comunes y el poscapitalismo.
  • una labor en la que la traductora es la pieza clave, pues también consideramos esto una oportunidad para poner nuestras habilidades al servicio de unos temas que llevamos muy dentro y que reflejan nuestros propios ideales. Esto es activismo basado en la traducción.
  • pro bono. Llevamos a cabo el Lovework por voluntad propia, sin ninguna compensación monetaria.
  • solidario, no una obra de caridad. Se trata de amplificar las voces que queremos oír más.

 

El Lovework no es...

  • un servicio gratuito. De hecho, no es un servicio como tal: es una colaboración mutua totalmente ajena a nuestro Livelihood work, es decir, al trabajo remunerado de una agencia de traducción.
  • una máquina de hacer dinero, ya que las traducciones se publican bajo una Licencia de Producción de Pares, que no permite que el autor obtenga ningún beneficio de la traducción. Al contrario: ¡esperamos que utilices la traducción para promocionarte a ti misma y a tu trabajo!
  • racista, tránsfoba, homófoba, capitalista, neocolonialista… Ya te haces una idea. No habría ni que decir todo esto, pero nunca se es demasiado precavida. ¿Tienes preguntas sobre quiénes somos y qué defendemos? Puedes leer algo de nuestra historia aquí y aquí, y echarle un vistazo a nuestra nueva página web.
  • un texto con una extensión superior a 5000 palabras. Hasta que no se materialice una utopía posmonetaria, todas tenemos facturas que pagar así que tenemos que limitarnos a ensayos, artículos y otros textos de una extensión de 5000 palabras o menos.

OJO: Por el momento podemos traducir Lovework del inglés, español, alemán, francés y catalán hacia español o inglés.

¡Esperamos con ganas leer tus trabajos y ayudarte a compartir tus ideas! Las propuestas deberán enviarse antes del día 20 de diciembre y haremos todo lo posible para contestar en unas pocas semanas. Envía tus propuestas o preguntas a hello@guerrillamedia.coop

Archivado en: Cooperativismo
Sobre este blog

Guerrilla Media Collective es una cooperativa de traducción feminista y orientada al procomún. Somos un grupo internacional de profesionales empeñadas en preservar el arte de la traducción y concebimos la cooperativa como una herramienta de trabajo sostenible, digno y ético para las trabajadoras del sector del conocimiento. Traducimos, corregimos, editamos y diseñamos campañas de comunicación. Nuestro objetivo es ofrecer un resultado final impecable cuidando de las personas que lo hacen posible. Por eso abogamos por el cooperativismo como una alternativa justa y solidaria en un sector cada vez más precarizado.

 
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Sobre este blog

Guerrilla Media Collective es una cooperativa de traducción feminista y orientada al procomún. Somos un grupo internacional de profesionales empeñadas en preservar el arte de la traducción y concebimos la cooperativa como una herramienta de trabajo sostenible, digno y ético para las trabajadoras del sector del conocimiento. Traducimos, corregimos, editamos y diseñamos campañas de comunicación. Nuestro objetivo es ofrecer un resultado final impecable cuidando de las personas que lo hacen posible. Por eso abogamos por el cooperativismo como una alternativa justa y solidaria en un sector cada vez más precarizado.

 
Ver todas las entradas
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.