no a la guerra asamblea popular contra madrid
La manifestación ha transcurrido entre la estación de Atocha y el Ministerio de Asuntos Exteriores. Álvaro Minguito

Guerra en Ucrania
“Ni Putin ni OTAN”, el grito de la Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid

Cientos de personas marchan en Madrid contra la agresión rusa en Ucrania y la posible intervención de la OTAN en el país del este europeo.
3 abr 2022 14:01

“Ni Putin ni OTAN” ha sido el grito más escuchado en la manifestación antibélica que ha surcado algunas de las arterias centrales de Madrid este domingo 3 de abril. La protesta, que había sido convocada por la Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid, formada hace unas semanas en la ciudad, ha congregado a varios cientos de personas, encabezadas por una pancarta en la que se podría leer “Solidaridad internacionalista, por la paz y el desarme: no a la guerra”, con los sublemas “Tropas rusas fuera de Ucrania” y “No a la intervención de la OTAN”.

La protesta convocada por la recientemente creada plataforma, que agrupa a decenas de organizaciones sociales, sindicales, políticas, ecologistas, feministas y antimilitaristas, insta a organizar una respuesta “desde abajo” contra un conflicto “producto del choque entre el nacionalismo reaccionario de Putin y el expansionismo imperialista de la OTAN, una estructura al servicio de las guerras y de los intereses de las potencias occidentales, especialmente de EE UU”, denuncian desde la Asamblea convocante.

La plataforma exige “el cese inmediato e incondicional de la invasión de Putin a Ucrania y el retiro inmediato de las tropas rusas”, al tiempo que apoya “la acogida de todas las personas refugiadas por esta guerra y su regularización inmediata”, sin olvidar al resto de migrantes. “Seguimos exigiendo la acogida y regularización de las refugiadas y migrantes de otras regiones”, apuntan las organizaciones convocantes en un comunicado, en el que rechazan “el doble baremo y la hipocresía de la UE y el gobierno español, que mantiene las políticas racistas y xenófobas en sus fronteras”.

Editorial
Editorial Cortocircuitar el lenguaje de la guerra
Como proyecto de comunicación comprometido con una cultura de la paz, nuestro objetivo inmediato es cortocircuitar el lenguaje de la guerra.
En un ambiente festivo y reivindicativo, el millar de personas que ha caminado entre la estación de Atocha y la sede del Ministerio de Exteriores en la plaza de la Provincia ha coreado lemas contra Putin y en defensa de la población ucraniana ante injerencias tanto del este como del oeste.

“Nos sentimos hermanadas con el movimiento contra la guerra en Rusia. Miles de personas, trabajadoras, jóvenes, activistas feministas y del colectivo LGBTQI están saliendo valientemente a las calles contra la guerra en ese país, sufriendo la represión, la persecución y las detenciones de activistas por parte de Putin”, afirman los convocantes de la manifestación.

Industria armamentística
Industria militar El Banco Santander entre los mayores financiadores europeos de la industria del armamento nuclear
La Campaña Banca Armada ha participado en la junta de accionistas del banco presidido por Patricia Botín para exigir que deje de financiar empresas relacionadas con el armamento nuclear y la militarización de fronteras.

Para la plataforma remarcan que “ninguna salida progresiva a este conflicto vendrá de la mano de la injerencia de la OTAN y la Europa imperialista”, pronunciándose “en contra de seguir aumentando presupuestos militares y rearmando a los Estados europeos”. En concreto, la decisión del Gobierno de acoger la petición de la OTAN para incrementar el presupuesto militar hasta el 2% del PIB es especialmente criticada por los colectivos convocantes.

Desde la Asamblea animan “a toda aquella persona que no quiera permanecer pasiva ante esta terrible situación, a impulsar un gran movimiento desde abajo en España y en todos los países para oponernos a la guerra reaccionaria de Putin, la injerencia de la OTAN y la oleada militarista, apostando por la solidaridad entre los pueblos, por la paz y el desarme”.

Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 1
Ampliar
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 1
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 1
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid -1
Ampliar
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid -1
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid -1
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 2
Ampliar
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 2
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 2
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 3
Ampliar
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 3
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 3
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 4
Ampliar
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 4
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 4
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 5
Ampliar
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 5
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 5
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 6
Ampliar
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 6
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 6
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 7
Ampliar
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 7
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 7
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 8
Ampliar
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 8
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 8
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 9
Ampliar
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 9
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 9
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 10
Ampliar
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 10
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 10
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 11
Ampliar
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 11
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 11
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 12
Ampliar
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 12
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 12
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 13
Ampliar
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 13
Manifestación Asamblea Popular contra la Guerra de Madrid - 13
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Es el militarismo, amigo, el militarismo
¿Puede que si el militarismo es la solución para todo, realmente no solucione nada, sino que realmente sea el problema?
Guerra en Ucrania
Conflicto bélico Rusia y Ucrania acuerdan un principio de alto el fuego marítimo a instancias de Estados Unidos
La Casa Blanca emite dos comunicados que coinciden en señalar una tregua en el Mar Negro y en prometer trabajo para el final de los ataques energéticos por ambas partes.
Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania Colegios underground en Járkov después de tres años de guerra
La ciudad ucraniana construye escuelas subterráneas, preparadas para aguantar ataques balísticos y nucleares.
Bea
4/4/2022 10:31

De bastante interés. Tan agradecida

0
0
jorato
4/4/2022 8:40

¿No es más bien una descarada intervención de la OTAN?. El eufemismo como atenuante editorialista. Una pena-

1
0
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.

Últimas

Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.