Gobierno vasco
Arnaldo Otegi confirma que no se postulará como candidato a lehendakari

Tras la reunión de la mesa política, ha formalizado que se presentará como coordinador general de EH Bildu y ha instado al PNV a “regenerarse” con un cambio de políticas en sus “alianzas”, “visión neoliberal” y “ambiciones nacionales”.
Arnaldo Otegi nazioa
Arnaldo Otegi en la conferencia política Nazioa Gara. Imagen cedida por EH Bildu

La carrera electoral por los comicios al Parlamento Vasco ha pisado el acelerador: el PNV ha presentado este fin de semana a su candidato a la lehendakaritza, Imanol Pradales, un hombre de perfil tecnócrata como el de Iñigo Urkullu que viene a dar un relevo generacional, a pesar de sus 48 años. Y hoy el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha confirmado tras la reunión de la mesa política lo que ya adelantó la semana pasada en Radio Euskadi y Gara: no se postulará como candidato a la lehendakaritza —una decisión que deberá refrendar la militancia—. 

Se espera que la coalición soberanista vuelva a colocar a una mujer de candidata —en 2020 fue Maddalen Iriarte—, aunque el partido seguirá dirigido por Arnaldo Otegi, Peio Otxandiano y Arkaitz Rodríguez, entre otros. De hecho, hoy Otegi ha indicado que se postulará de nuevo como coordinador general de EH Bildu. 

En el turno de preguntas ha realizado un hilo de reflexiones que manda un recado al PNV: que el candidato del PNV es lo “más parecido a Iñigo Urkullu” y que la “regeneración” de un partido no se obtiene cambiando una cara, sino modificando sus “políticas” en tres términos: “alianzas” de partidos, “visión neoliberal” de las políticas sociales y económicas y “ambiciones nacionales” en cuanto al territorio.

PNV y EH Bildu compiten por unas elecciones que podría ganar el PSE de Eneko Andueza

Al PNV le une una alianza histórica con el PSE, en una extraña entente entre un partido abiertamente neoliberal y nacionalista junto con otro territorialmente españolista y socialmente ambivalente. Y es aquí cuando ha mencionado a Junts, y de nuevo al PNV, recordando con sorna en Madrid tiene a estos dos partidos como moderadores del “gobierno bolivariano” de Pedro Sánchez.

La Comunidad Autónoma Vasca apenas ha probado otras alianzas que las del PNV y PSE, PSE y PP y PNV, EA e Izquierda Unida. Mientras que Catalunya lo ha intentado todo: desde el tripartit (PSE-ERC-ICV) hasta un Govern liderado por ERC junto con Junts (hasta que se rompió de tanto defender Junts la corrupción de Laura Borràs). 

Pero mientras la carrera entre PNV y EH Bildu está más reñida que nunca —en las pasadas elecciones generales la diferencia de votos fue de 1.106 votos, a favor de los neoliberales—, el tirón de Pedro Sánchez y pasar discretamente desapercibido parece que favorece a quien obtuvo más votos en los últimos comicios: el PSE de Eneko Andueza. Fue este partido el que obtuvo más papeletas el pasado 23 de julio: 289.826. Es decir, 14.044 votos más que el PNV y 15.150 más que EH Bildu. 

La cuarta fuerza en julio fue el PP, con 131.789 papeletas, seguido de Sumar, con 127.031 votos. 

Hoy finalmente se ha pronunciado Eneko Andueza —esta mañana, antes que Otegi—. Andueza ha valorado que con el nuevo candidato, el PNV “quiere seguir instalado en un escenario de continuidad” y “autocomplacencia”, promoviendo un modelo “agotado” que “no tiene capacidad para responder a los retos” de la actual sociedad vasca. También ha criticado a EH Bildu, coalición a la que ha descrito como “catastrofista” y con la que ha asegurado que jamás pactará: “No voy a conformar Gobierno con EH Bildu, por eso es más necesario que nunca un lehendakari socialista”.  

PSE, primera fuerza

Tomando de referencia los votos del pasado 23 de julio, el escenario de las elecciones autonómicas de la CAV está más reñido que nunca. Aunque su resultado político estará en manos, previsiblemente, de Eneko Andueza, sea o no sea primera fuerza. Y él ya ha indicado indirectamente que espera reeditar gobierno con PNV. La única sorpresa podría llegar por parte del PNV, si quisiera cambiar de “alianzas”, como sugiere Arnaldo Otegi. 

El histórico líder independentista se ha referido a lo largo de toda la rueda de prensa a la “tranquilidad” en los tiempos y el “buen rollo” en las formas con la que ha podido tomar esta decisión en su partido. También ha reflexionado que “estamos ante un cambio de ciclo”, en el que EH Bildu ya es primera fuerza municipal y en la que personas de alrededor de 40 años están cogiendo experiencia, tanto en el funcionamiento interno del partido como gestionando en las instituciones. “Hay que abrir la ventana para que entre aire fresco”, ha recalcado. 

Ha emplazado a la prensa a esperar a diciembre para saber quién será el nombre de la candidata a lehendakari. Aunque no se ha referido en femenino, es algo que se da por hecho en el entorno de la coalición. Y, en su intervención en castellano, Otegi ha sido cuidadoso a la hora de utilizar en todo momento el masculino y el femenino a la vez. Mertxe Aizpurua, Nerea Kortajarena y Oihana Etxebarrieta son los tres nombres que suenan más fuerte en los mentideros de la prensa parlamentaria.

Arnlado Otegi ha destacado también que es cuando las cosas están “bien” cuando hay que dejar paso a nuevos rostros y que es ahora cuando EH Bildu presenta sus mejores resultados y sus “valores y principios” están más alineados con la sociedad vasca. 

Otegi se presentó como candidato a lehendakaritza en las elecciones al Parlamento Vasco de 1998 y 2001 —en las que concurría Juan Luis Ibarretxe como candidato del PNV—. Tras la ilegalización de Herri Batasuna y su paso por prisión e inhabilitación por el caso Bateragune, esta era la primera vez en que podía volver a concurrir como presidenciable desde 2005.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.