Gobierno de coalición
Irene Montero pide una “alianza inquebrantable” para dirigir un ministerio de Igualdad frente al odio de la extrema derecha

Feminismo del 99%, política de lo común y vida en el centro: las palabras clave de la huelga feminista entran al Ministerio de Igualdad, donde hoy han tomado posesión las y los nuevos altos cargos.

Toma de posesión de los altos cargos del Ministerio de Igualdad - 7
De izquierda a derecha, Irene Montero, Noelia Vera, Pedro Guillén, Amanda Meyer, Victoria Rosell, Rita Bosaho, Boti García Rodrigo, Ignacio Sola y Beatriz Gimeno. Elvira Megías

“Frente a la destrucción de lo común que propone la extrema derecha, nos encontrarán unidas y fuertes para defender un país feminista”, ha defendido Irene Montero esta mañana durante la toma de posesión de las y los altos cargos del Ministerio de Igualdad. Montero ha defendido una “alianza inquebrantable” de todas las personas que defienden la igualdad “desde los diferentes movimientos feministas y los que siempre han alzado la voz contra el patriarcado o contra la LGTBIfobia” para afrontar la legislatura del Gobierno de coalición desde el ministerio que ella dirige.

“La extrema derecha solamente gana cuando nos sentimos solas, con desesperanza y rabia; nos encontrarán en común, con la esperanza y las pilas cargadas de esperanza y firmes en cambiar todo lo que deba ser cambiado para que este país sea feminista”, ha sostenido.

En su intervención, ha recordado al poeta Marcos Ana cuando se cumplen cien años de su nacimiento, y ha recordado al movimiento feminista y a las que “no han dejado de movilizarse cuando las movilizaciones han sido grandes y cuando no lo han sido tanto”. “Siempre habéis marcado el camino y si puede haber de nuevo un ministerio feminista es gracias a vosotras, vais a ser nuestra brújula”. 

Entre las prioridades de unas políticas que defiende hacer “desde el corazón y os afectos” ha destacado lo que ha llamado las “políticas de supervivencia”, en referencias a la luchas contra las violencia de género, contra los asesinatos machistas y contra la trata.

En el acto han tomado posesión de sis cargos Noelia Vera, nueva secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Beatriz Gimeno, directora del Instituto de la Mujer, Boti García Rodrigo, la directora general de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI,Rita Bosaho, directora de Igualdad de Trato y Diversidad Étnico-Racial. También ha prometido su cargo en el acto Amanda Meyer, directora de Gabinete de la ministra, Pedro Francisco Guillén, subsecretario del Ministerio de Igualdad, e Ignacio Sola, secretario general técnico del Ministerio de Igualdad. 

“La derecha y también los hombres más poderosos han identificado el feminismo como un enemigo a nivel internacional y han declarado la guerra contra mujeres y también contra los sentimientos que en este país no hace tanto sus predecesores reprimían con las más salvaje de las violencias”, ha sentenciado. 

Toma de posesión de los altos cargos del Ministerio de Igualdad - 5
Noelia Vera, secretaria de Estado de Igualdad desde enero de 2020. Elvira Megías

NO REPARTIR EL PASTEL, SINO HACER UNO NUEVO 

En el acto también ha intervenido Noelia Vera, quien ha agradecido su trabajo a Montero su valentía. Vera ha prometido trabajar para hacer una política “compatible con la vida”. “Las mujeres necesitamos volver a empezar; no es repartir el pastel, sino se trata de hacer uno nuevo”, ha afirmado, para después reclamar la construcción de un Estado feminista.

Vera ha destacado que “hay muchos feminismos” y ha recordado que “para que las políticas sean eficaces, deben luchar por igual contra la homofobia, la transfobia y la discriminación por raza y sexo, clase, y por supuesto, por género”, ha subrayado antes de pedir “un feminismo del 99%”.

Al igual que Montero, Noelia Vera se ha referido también a las “voces del odio”. “Nuestros molinos no son de viento y que la voz del odio se ha alzado fuerte en los últimos tiempos, pero a esos enemigos de la libertad me gustaría recordarles que con las bombas que tiran los fanfarrones las gaditanas nos hacemos tirabuzones”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El debate tramposo sobre el salario mínimo, la inflación y el poder adquisitivo
El aumento de los precios ha sido sustancialmente más grande en aquellos bienes y servicios que más adquieren los grupos de población de menores ingresos, lo que altera sustancialmente el diagnóstico.
#46667
31/1/2020 20:21

Sí se puede, una gran esperanza ha entrado hoy en el Ministerio de Igualdad

7
10
#46666
31/1/2020 19:30

con las bombas que tiran los fanfarrones las gaditanas nos hacemos tirabuzones”.
No se puede resumir mejor

0
4
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.