Galicia
La Xunta de Rueda privatiza otra de las residencias de mayores financiada por Amancio Ortega

Tanto esta residencia como la de Pontevedra, cuya gestión también está en proceso de licitación, serán las próximas en abrir tras la entrada en funcionamiento de las de Santiago de Compostela y Lugo, que ya operan bajo el mismo modelo.
Rueda Inditex
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; la presidenta de la Fundación Amancio Ortega, Flora Pérez Marcote; y de la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García. Foto: Xunta.

La Xunta ha dado inicio esta semana al proceso de privatización de la gestión de la última residencia pública que financió y dio al Gobierno gallego la Fundación Amancio Ortega. Se trata de la residencia del barrio coruñés de Eirís, que se integrará en la red pública autonómica una vez que finalicen completamente sus obras para acabar siendo gestionada por una empresa privada. Fue construida con capital privado y se beneficiará con ella una empresa privada aunque desde el gobierno de Alfonso Rueda se le ponga el apellido de “pública”.

Galicia
Galicia La TVG, condenada a rectificar por difundir una información falsa sobre el BNG
La justicia también condena al director del ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, por la noticia en la que se afirmaba erróneamente que el BNG no había enviado representantes a un evento organizado por la Xunta para dar inicio al Año Castelao.

La puesta en funcionamiento de esta residencia, una de las siete impulsadas por la citada fundación en las principales ciudades de Galicia, supondrá la incorporación de 150 nuevas plazas públicas para las familias pero que serán gestionadas por la empresa que gane el concurso. Tanto esta residencia como la de Pontevedra, cuya gestión también está en proceso de licitación, serán las próximas en abrir tras la entrada en funcionamiento de las de Santiago de Compostela y Lugo, que ya operan bajo el mismo modelo.

El contrato inicial tendrá una vigencia de dos años, abarcando desde la fecha de firma, prevista para junio de este año, hasta mayo de 2027, con posibilidad de prórroga hasta un máximo de cinco años. El presupuesto base de licitación asciende a 7,9 millones de euros, mientras que el valor total del contrato, considerando las prórrogas posibles, se estima en 23 millones de euros.

Las otras residencias privatizadas por la Xunta y pagadas por Ortega

En el reciente concurso convocado para privatizar la gestión de la tercera residencia donada por Amancio Ortega, ubicada en A Eiriña, Pontevedra, y con una capacidad de 120 plazas, al igual que las dos anteriores, la Xunta también decidión abrir la licitación a cualquier empresa. Además, el contrato incluye un incremento en los importes económicos estimados.

Mientras que en Lugo y Santiago los contratos se establecieron por dos años con la posibilidad de prórroga por uno más, en Pontevedra el contrato inicial es también de dos años, pero con la opción de extenderse hasta tres años adicionales. Dado que en todos los casos se contempla la posibilidad de modificaciones contractuales de hasta un 20%, el Gobierno gallego podría destinar hasta 18,4 millones de euros en Pontevedra por un contrato de cinco años, en comparación con los 9,4 millones previstos para cada una de las residencias de Santiago y Lugo durante tres años. 

En todas las residencias, incluyendo esta tercera y probablemente la cuarta que motiva esta información, la Xunta establece un margen de beneficio del 5% para la empresa adjudicataria. En el caso del centro de Pontevedra, esto se traduciría, según el pliego de condiciones, en aproximadamente 300.000 euros durante los dos primeros años de contrato. Todavía está por ver el beneficio final de la nueva privatización de la residencia coruñesa de Eirís.

Economía
A Xunta de Rueda privatiza outra das residencias de maiores financiada por Amancio Ortega

Tanto esta residencia como a de Pontevedra, cuxa xestión tamén está en proceso de licitación, serán as próximas en abrir tras a entrada en funcionamento das de Santiago de Compostela e Lugo, que xa operan baixo o mesmo modelo.
Rueda Inditex
O presidente da Xunta, Alfonso Rueda; a presidenta da Fundación Amancio Ortega, Flora Pérez Marcote; e a conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García. Foto: Xunta.

A Xunta iniciou esta semana o proceso de privatización da xestión da última residencia pública que financiou e entregou ao Goberno galego a Fundación Amancio Ortega. Trátase da residencia do barrio coruñés de Eirís, que se integrará na rede pública autonómica unha vez que finalicen completamente as súas obras, para acabar sendo xestionada por unha empresa privada. Foi construída con capital privado e beneficiarase dela unha empresa privada aínda que desde o goberno de Alfonso Rueda se lle poña o apelido de “pública”.

Coronavirus
Así pretenden salvar o mundo Amancio Ortega e Ana Botín
A enésima crise do capitalismo global acelerou a raíz da pandemia e augura unha insólita forma de goberno: o “filantrocapitalismo”.

A posta en funcionamento desta residencia, unha das sete impulsadas pola citada fundación nas principais cidades de Galicia, suporá a incorporación de 150 novas prazas públicas para as familias, pero serán xestionadas pola empresa que gañe o concurso. Tanto esta residencia como a de Pontevedra, cuxa xestión tamén está en proceso de licitación, serán as próximas en abrir tras a entrada en funcionamento das de Santiago de Compostela e Lugo, que xa operan baixo o mesmo modelo.

O contrato inicial terá unha vixencia de dous anos, abarcando desde a data de sinatura, prevista para xuño deste ano, ata maio de 2027, con posibilidade de prórroga ata un máximo de cinco anos. O orzamento base de licitación ascende a 7,9 millóns de euros, mentres que o valor total do contrato, considerando as prórrogas posibles, estímase en 23 millóns de euros.

As outras residencias privatizadas pola Xunta e pagadas por Ortega

No recente concurso convocado para privatizar a xestión da terceira residencia pagada por Amancio Ortega, situada en A Eiriña, Pontevedra, e cunha capacidade de 120 prazas, igual que as dúas anteriores, a Xunta tamén decidiu abrir a licitación a calquera empresa. Ademais, o contrato inclúe un incremento nos importes económicos estimados.

Mentres que en Lugo e Santiago os contratos establecéronse por dous anos, con posibilidade de prórroga por un máis, en Pontevedra o contrato inicial tamén é de dous anos, pero coa opción de ampliarse ata tres anos adicionais. Dado que en todos os casos se contempla a posibilidade de modificacións contractuais de ata un 20%, o Goberno galego podería destinar ata 18,4 millóns de euros en Pontevedra por un contrato de cinco anos, en comparación cos 9,4 millóns previstos para cada unha das residencias de Santiago e Lugo durante tres anos.

En todas as residencias, incluíndo esta terceira e probablemente a cuarta que motiva esta información, a Xunta establece unha marxe de beneficio do 5% para a empresa adxudicataria. No caso do centro de Pontevedra, isto suporía, segundo o prego de condicións, aproximadamente 300.000 euros durante os dous primeiros anos de contrato. Aínda está por ver o beneficio final da nova privatización da residencia coruñesa de Eirís.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Opinión
Opinión Carta al alcalde de Madrid tras sus risas por la lucha en las residencias
En mi vida he sentido la vergüenza y el asco ajenos que me ha producido su actuación y la de sus secuaces frente a unas personas que cargan con un dolor insoportable en el que su partido tiene gran responsabilidad.
Comunidad de Madrid
Exclusión sanitaria La Fiscalía admite una denuncia contra el alto cargo de Ayuso que firmó los protocolos de las residencias
Un familiar de una fallecida en la residencia Las Camelias de Móstoles denuncia a Carlos Mur, quien era director general de coordinación Sociosanitaria, tras la no derivación hospitalaria de su madre que enfermó de covid y tenía deterioro cognitivo.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: se desconocen los motivos
Cortes eléctricos en todo el país y en Portugal. Los cortes comenzaron a las 12:30h del 28 de abril.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.