Fronteras
La Unión Europea se alinea con Polonia en el castigo de migrantes en la frontera de Bielorrusia

Aumenta la tensión en la frontera del este. Polonia pide apoyo a sus socios EE UU y la UE, Rusia envía dos bombarderos a sobrevolar la frontera occidental y Lituania declara el estado de emergencia.
Charles Michel y Aleksandr G. Lukasheno
Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, y Aleksandr G. Lukashenko, presidente de Bielorrusia desde 1994.
10 nov 2021 19:11

La UE va con todo contra Bielorrusia. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha sido el encargado de anunciar el establecimiento de sanciones contra el país que dirige Aleksandr G. Lukashenko y de calificar como “ataque” la situación en la frontera este.

Con pocas horas de distancia ha trascendido que la canciller alemana, Angela Merkel, ha telefoneado a Vladimir Putin, presidente ruso, para que Putin, en su condición de primer aliado de Bielorrusia, llame al orden a Lukashenko a quien se acusa de provocar una crisis migratoria en las fronteras de Polonia y Lituania.

Como casi siempre, lo que queda de lado es la situación de las personas que tratan de cruzar las fronteras europeas y las dificultades de quienes lo consiguen. Los reportes sobre el terreno señalan que ocho personas han muerto en los bosques helados del noroeste polaco. El medio kurdistaní Medya News ha publicado hoy, 10 de noviembre, un vídeo en el que refiere que hay entre 200 y 250 niños y niñas en la zona fronteriza alrededor de Kuźnica. Falta comida y leche para las criaturas que permanecen en los campamentos improvisados.

Aunque llueve sobre mojado, ya que la ruta migratoria a través de Bielorrusia se intensificó ya en verano, la escalada ha multiplicado el uso de la violencia en la frontera. La comunidad kurda ha denunciado, en una carta firmada por más de un centenar de cargos políticos, defensores de los derechos humanos y líderes políticos, los métodos violentos de devolución en caliente del régimen polaco, en “total falta de respeto al derecho internacional humanitario” y en particular en lo que respecta a los menores no acompañados.

No hay cifras fiables de cuántas personas han conseguido cruzar ya que Polonia ha restringido el paso a la zona. Las propias autoridades polacas hablan de entre tres y cuatro mil personas en el paso fronterizo y de otras diez mil en Bielorrusia dispuestas a intentar cruzar las fronteras de la UE.

Fronteras
Fronteras Darle la vuelta a Polonia
¿Cómo hablarle a gente que ha decidido abrazar la idea de que es mejor que las personas mueran ahogadas, de frío o asesinadas antes que llegar al territorio europeo?

La OTAN y Putin

La mala relación entre las instituciones de la UE y Polonia han quedado en un segundo plano después de que se recrudeciera el conflicto en la frontera con Bielorrusia, que ha supuesto un realineamiento con el gobierno de Mateusz Morawiecki, de Ley y Justicia (PiS). 

“Polonia se enfrenta a una grave crisis que nos tomamos en serio y debería disfrutar de la solidaridad y la unidad de toda la Unión Europea”, ha dicho Michel desde Varsovia. El viaje del presidente del Consejo se ha producido el día después de que Polonia cerrase el paso fronterizo y de que Morawiecki hablase de una “escalada armada” entre los dos países limítrofes.

El presidente del Consejo Europeo ha reconocido que la UE se plantea sufragar la construcción de un muro en la frontera polaca. Las imágenes divulgadas el martes por el Ministerio de Defensa polaco en las que se ve a distintas personas golpeando el alambre de espino que separa las dos fronteras en ese punto han conseguido su objetivo de movilizar a las siempre propensas instituciones europeas a favor de mayores infraestructuras de control migratorio. La UE ha anunciado que investigará si Lukashenko ha fletado aviones para trasladar a refugiados, que en su mayor parte provienen del Kurdistán iraquí, a la zona fronteriza.

Por su parte, Polonia acusa a Lukashenko de haber provocado la crisis y ha desplazado a 17.000 soldados a su frontera. El Gobierno polaco defiende que Vladimir Putin es el maestro de marionetas que ha provocado el conflicto y llama a la participación de la OTAN para “defender la paz”.

La canciller alemana Merkel no ha ido tan lejos a la hora de intervenir contra Putin, pero ha pedido al presidente ruso que haga lo posible por “influir” a Lukashenko. La respuesta de Putin, según las fuentes oficiales, es que tienen que ser las instituciones de la UE las que se pongan de acuerdo con Minsk para atajar el conflicto. De fondo está la denuncia por parte de Lukashenko de que las sanciones que ya se han ejercido sobre Bielorrusia están impidiendo actuar a su Gobierno.

La portavoz rusa de Exteriores ha advertido a Polonia de que está yendo “demasiado lejos” en sus acusaciones. En las últimas horas, ha trascendido que dos bombarderos rusos Tu-22M3 han sobrevolado la frontera occidental bielorrusa.

En el otro punto de conflicto, Lituania, el Gobierno ha declarado estado de emergencia y ha prohibido a las personas migrantes la comunicación con cualquier persona que no pertenezca a las instituciones lituanas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

México
Fronteras Tijuana concentra los estragos del cerrojazo de Trump
Frente a la aduana de Estados Unidos se acumulan los migrantes que se han quedado sin cita para su tramitación de asilo, cuya esperanza merma al ver los grupos de deportados que son devueltos a México.
Fronteras
Fronteras Italia libera al jefe de la policía libia acusado por homicidio, secuestro y desaparición de migrantes
El general Najeem Osema Almasri Habish, jefe de la policía de Libia, fue detenido en Italia con una orden de la Corte Internacional acusado de torturas, homicidio y desaparición de refugiados. Las autoridades italianas decidieron liberarlo
Migración
Fronteras Dos colectivos cuestionan la versión del Gobierno búlgaro sobre la muerte por congelación de tres jóvenes
Las organizaciones No Name Kitchen & Collettivo Rotte Balcaniche publican un informe que detalla las circunstancias de la muerte por congelación de tres jóvenes migrantes procedentes de Egipto.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista