Francia
Macron pierde la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las legislativas francesas

Los sondeos a pie de urna dejan al presidente francés lejos de la mayoría absoluta, mientras se frustra la ambición de la izquierda de colocar a Melenchon como primer ministro.
melenchon nupes toulouse francia
Mélenchon en un mitin en Toulouse. Foto: Nupes
19 jun 2022 19:58

La agrupación oficialista de Emmanuel Macron (Juntos) obtiene la mayoría de los votos en la segunda vuelta de las elecciones legislativas francesas, según el sondeo a pie de urna de Ipsos. La estimación de 218 escaños le coloca muy por encima del candidato de la izquierda, Jean Luc Melenchon, que se qudaría con 156 diputados. No obstante, las estimaciones confirman la pérdida de la mayoría absoluta del partido presidencial Juntos, para la que habría necesitado 289 escaños.

La coalición Nueva Unión Popular Ecológica y Social (NUPES) de Melenchon no cumple así su ambicioso objetivo de colocar al líder de Francia Insumisa por delante de Macron y por lo tanto, como primer ministro. Ha pesado más la alta abstención, estimada en el 54% y casi dos puntos superior a la de la primera vuelta. La menor movilización ha dado al traste con la esperanza del equipo de Melenchon de movilizar el voto joven, cuyo porcentaje de abstencionistas alcanzó el 75% en la primera vuelta de las legislativas. Los escaños de Nupes se repartirían entre los 90 de Francia Insumisa, los 31 de Los verdes, 22 del Partido Socialista y 13 el Partido Comunista Francés.

No obstante, la coalición presidencial sufre un fuerte golpe en las estimaciones de Ipsos: no solo pierde la mayoría absoluta sino que se queda muy por debajo de los 250 diputados que le daban las encuestas. De los 218, 148 le corresponderían a la macronista En Marcha, 44 para sus aliados de Modem y 26 para Horizons. El partido conservador de Los Republicanos, con 78 escaños según Ipsos, se convertirá en un apoyo imprescindible para que Macron pueda sacar adelante su programa. La diferencia con 2017 es abrumadora: con 300 escaños, La República en Marcha de Macron llegó por sí sola a la mayoría absoluta.

La que sí crece, multiplicando por 10 su representación parlamentaría, sería la lepenista Agrupación Nacional, que pasa de 8 a 89 diputados. El empuje de Melenchon sí habría evitado que la formación de extrema derecha se convierta en líder de la oposición. Otro sondeo, el del canal BFM, acentúa aún más los principales rasgos de las estimación de Ipsos: la bajada del macronismo (hasta los 205 escaños), el empuje insuficiente de Melenchon (al que otorga hasta 190 escaños) y la subida histórica de la ultraderecha (entre 75 y 90 escaños).

Archivado en: Francia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Más noticias
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.