45 días a la sombra - 2
El primer paseo de una niña de 5 años despues de casi 45 días sin pisar las calles. Madrid 26 de abril. David F. Sabadell

Fotogalería
Fotogalería | Infinitas miradas sobre un mismo estado de alarma

Aislamiento y solidaridad, infancia y vejez, sufrimiento y esperanza, son solo algunas de las palabras que podrían describir estas imágenes.
13 may 2020 07:55

45 días. Sobrecarga de información y miles de imágenes. Este es nuestro personal recorrido por algunos de los momentos que hemos vivido en esta nueva realidad global originada por el covid-19; en este caso en los límites geográficos del estado. 

Aislamiento y solidaridad, infancia y vejez, sufrimiento y esperanza, son solo algunas de las palabras que podrían describir estas imágenes. Nos hubiera gustado invitar a muchas y muchos fotoperiodistas más, pero debido a la crisis económica que nos empieza ya a acechar, no ha sido posible. Agradecemos la colaboración excepcional a quienes han participado: Olmo Calvo, Mireia Comas, Eva Mañez, Elvira Megías, Jesús Mérida, Sara SDA, Dabid Sánchez, Víctor Serri y Luz Sosa.

45 días a la sombra - 2
Ampliar
La calle Gran Vía en dirección a la plaza del Callao, durante los primeros días del estado de alarma. Madrid, 22 de marzo de 2020.
La calle Gran Vía en dirección a la plaza del Callao, durante los primeros días del estado de alarma. Madrid, 22 de marzo de 2020.
45 días a la sombra - 4
Ampliar
El 24 de marzo mi madre cumplió 75 años, desde hace 9 años le llamo desde Ecuador por videollamada, esta vez son mis hermanos los que tienen que conectarse y no yo, y entender que las distancias sean 10.000km o una misma ciudad no pueden ser sustituidas por cámaras.
El 24 de marzo mi madre cumplió 75 años, desde hace 9 años le llamo desde Ecuador por videollamada, esta vez son mis hermanos los que tienen que conectarse y no yo, y entender que las distancias sean 10.000km o una misma ciudad no pueden ser sustituidas por cámaras.
45 días a la sombra - 1
Ampliar
Paca (102 años) entrega la lista de la compra a uno de los alguaciles del pueblo para que se la traigan a casa. Torrecilla en Cameros. (La Rioja)
Paca (102 años) entrega la lista de la compra a uno de los alguaciles del pueblo para que se la traigan a casa. Torrecilla en Cameros. (La Rioja)
45 días a la sombra - 11
Ampliar
El parque Madrid Rio cerrado al tránsito de personas por la crisis del covid-19. Madrid, 25 de marzo.
El parque Madrid Rio cerrado al tránsito de personas por la crisis del covid-19. Madrid, 25 de marzo.
45 días a la sombra - 3
Ampliar
Enfermeras en la UCI del Hospital Clínico de Valencia felicitan a una paciente de covid-19 a la que han conseguido sentar. Pasar de estar tumbada a sentada es básico para la recuperación y evitar ahogarse.
Enfermeras en la UCI del Hospital Clínico de Valencia felicitan a una paciente de covid-19 a la que han conseguido sentar. Pasar de estar tumbada a sentada es básico para la recuperación y evitar ahogarse.
45 días a la sombra - 5
Ampliar
Desde la Jubiloteka de Berriozar, Iruñea, visitan a las personas mayores y reparten mascarillas. Lo que antes eran abrazos, besos y caricias da paso a un diálogo de miradas, amagos de afectos, choque de codos y palabras llenas de incertidumbre. Esto es una cuestión de orden sanitaria en la que, si hacemos caso omiso, puede que tengamos que lamentar nuevas bajas en el equipo.
Desde la Jubiloteka de Berriozar, Iruñea, visitan a las personas mayores y reparten mascarillas. Lo que antes eran abrazos, besos y caricias da paso a un diálogo de miradas, amagos de afectos, choque de codos y palabras llenas de incertidumbre. Esto es una cuestión de orden sanitaria en la que, si hacemos caso omiso, puede que tengamos que lamentar nuevas bajas en el equipo.
45 días a la sombra - 8
Ampliar
El barrio de la Salut en Barcelona está situado justo al lado del Park Guell. En el siglo pasado era el barrio donde la burguesía barceloneta iba a respirar aire de mejor calidad. Hoy es zona de paso para los turista que suben y bajan a la atracción. Muchos edificios son anteriores a los años 60 y no tienen balcón. Quien allá vive confinado, se apaña como puede.
El barrio de la Salut en Barcelona está situado justo al lado del Park Guell. En el siglo pasado era el barrio donde la burguesía barceloneta iba a respirar aire de mejor calidad. Hoy es zona de paso para los turista que suben y bajan a la atracción. Muchos edificios son anteriores a los años 60 y no tienen balcón. Quien allá vive confinado, se apaña como puede.
45 días a la sombra - 4
Ampliar
"Playa de Troya", en el municipio de Adeje, es uno de los lugares más turísticos de Tenerife. Normalmente durante la Semana Santa, las Islas Canarias reciben muchos turistas. En abril de 2019, 484.097 personas visitaron Tenerife, la mayoría del Reino Unido. La economía de Canarias generó 403 millones de euros durante la Semana Santa de 2019, según datos del Ministerio de Turismo. Este año, con la crisis del coronavirus, las islas están desiertas, no hay visitantes, las actividades turísticas están cerradas y no generan ingresos.
"Playa de Troya", en el municipio de Adeje, es uno de los lugares más turísticos de Tenerife. Normalmente durante la Semana Santa, las Islas Canarias reciben muchos turistas. En abril de 2019, 484.097 personas visitaron Tenerife, la mayoría del Reino Unido. La economía de Canarias generó 403 millones de euros durante la Semana Santa de 2019, según datos del Ministerio de Turismo. Este año, con la crisis del coronavirus, las islas están desiertas, no hay visitantes, las actividades turísticas están cerradas y no generan ingresos.
45 días a la sombra - 5
Ampliar
Entierro de Aziz, de 55 años y originario de Senegal, fallecido por coronavirus, en el cementerio musulmán de Griñón.
Entierro de Aziz, de 55 años y originario de Senegal, fallecido por coronavirus, en el cementerio musulmán de Griñón.
45 días a la sombra - 12
Ampliar
Sillas vintage apiladas en una terraza del centro. Madrid 12 de abril.
Sillas vintage apiladas en una terraza del centro. Madrid 12 de abril.
45 días a la sombra - 2
Ampliar
Júlia, 10 años, prepara un juego de pistas para el cumpleaños de su hermano pequeño, que tendrá que celebrar confinado en casa. Barcelona, 8 de abril de 2020.
Júlia, 10 años, prepara un juego de pistas para el cumpleaños de su hermano pequeño, que tendrá que celebrar confinado en casa. Barcelona, 8 de abril de 2020.
45 días a la sombra - 2
Ampliar
Aplausos de las 20h en agradecimiento a los sanitarios y otros servicios fundamentales. Madrid 11 de abril.
Aplausos de las 20h en agradecimiento a los sanitarios y otros servicios fundamentales. Madrid 11 de abril.
45 días a la sombra - 1
Ampliar
El personal sanitario se asoma a las ventanas del Hospital Jiménez Díaz, el día 13 de abril en Madrid, durante el aplauso de las 20:00h.
El personal sanitario se asoma a las ventanas del Hospital Jiménez Díaz, el día 13 de abril en Madrid, durante el aplauso de las 20:00h.
45 días a la sombra - 6
Ampliar
Un globo con forma de corazón colgado en medio de la calle Colegiata de Madrid.
Un globo con forma de corazón colgado en medio de la calle Colegiata de Madrid.
45 días a la sombra - 3
Ampliar
Cada 7 días se cumple el ritual de salir a la calle a reponer alimentos, un ritual que se convierte en una momentánea escapada, donde el mundo exterior aparece cada vez más extraño.
Cada 7 días se cumple el ritual de salir a la calle a reponer alimentos, un ritual que se convierte en una momentánea escapada, donde el mundo exterior aparece cada vez más extraño.
45 días a la sombra - 2
Ampliar
El confinamiento en el entorno rural combina la soledad habitual con la crudeza de este momento. El 24 de abril, aunque con restricciones, se permitió volver a las huertas. Torrecilla en Cameros (La Rioja).
El confinamiento en el entorno rural combina la soledad habitual con la crudeza de este momento. El 24 de abril, aunque con restricciones, se permitió volver a las huertas. Torrecilla en Cameros (La Rioja).
45 días a la sombra - 24
Ampliar
Murales de inspiración obrera adornan las calles del barrio de Orcasitas. Madrid, 16 de abril.
Murales de inspiración obrera adornan las calles del barrio de Orcasitas. Madrid, 16 de abril.
45 días a la sombra - 28
Ampliar
Un hombre protegido con mascarilla y guantes desechables pasa por delante de un mural publicitario, situado a las afueras de la Plaza de Toros de Málaga. en el que se puede observar una figura humana llevando una máscara de gas. La pandemia por el brote de covid-19 deja inusuales estampas en las ciudades así como calles vacías.
Un hombre protegido con mascarilla y guantes desechables pasa por delante de un mural publicitario, situado a las afueras de la Plaza de Toros de Málaga. en el que se puede observar una figura humana llevando una máscara de gas. La pandemia por el brote de covid-19 deja inusuales estampas en las ciudades así como calles vacías.
45 días a la sombra - 3
Ampliar
Un anciano pasea por la calle de Alcalá, en el primer día de permiso para pasear a menores de 14 años. Madrid 26 de abril.
Un anciano pasea por la calle de Alcalá, en el primer día de permiso para pasear a menores de 14 años. Madrid 26 de abril.
45 días a la sombra - 5
Ampliar
La calle San Vicente Ferrer, en el madrileño barrio de Malasaña, vacía al atardecer durante un viernes de confinamiento.
La calle San Vicente Ferrer, en el madrileño barrio de Malasaña, vacía al atardecer durante un viernes de confinamiento.
45 días a la sombra - 27
Ampliar
Debido a la ausencia humana, un pato visita todas las tardes los jardines de una urbanización. Madrid 26 de abril.
Debido a la ausencia humana, un pato visita todas las tardes los jardines de una urbanización. Madrid 26 de abril.
45 días a la sombra - 10
Ampliar
Hacer la compra se convirtió en un momento de tensión en los primeros días del confinamiento. Después, la situación se ha normalizado. Madrid 29 de abril.
Hacer la compra se convirtió en un momento de tensión en los primeros días del confinamiento. Después, la situación se ha normalizado. Madrid 29 de abril.
45 días a la sombra - 4
Ampliar
Vecinos y vecinas del barrio de Malasaña, en Madrid, se asoman a los balcones durante el aplauso sanitario.
Vecinos y vecinas del barrio de Malasaña, en Madrid, se asoman a los balcones durante el aplauso sanitario.
45 días a la sombra - 1
Ampliar
Manuela vuelve a casa de su madre después del período de custodia en casa del padre. Madrid 20 de abril.
Manuela vuelve a casa de su madre después del período de custodia en casa del padre. Madrid 20 de abril.
45 días a la sombra - 8
Ampliar
Vista desde el viaducto de Madrid hacía el barrio de Puerta del Angel. Madrid, 25 de abril.
Vista desde el viaducto de Madrid hacía el barrio de Puerta del Angel. Madrid, 25 de abril.
45 días a la sombra - 1
Ampliar
El Pabellón 9 en el recinto ferial Ifema en Madrid, convertido en hospital durante el estado de alarma, aún mantenía ingresados a 200 enfermos el 24 de abril.
El Pabellón 9 en el recinto ferial Ifema en Madrid, convertido en hospital durante el estado de alarma, aún mantenía ingresados a 200 enfermos el 24 de abril.
45 días a la sombra - 1
Ampliar
Júlia, de 10 años, practica ballet en su casa de Barcelona durante el confinamiento.
Júlia, de 10 años, practica ballet en su casa de Barcelona durante el confinamiento.
45 días a la sombra - 6
Ampliar
Un niño vestido con una camiseta de la Selección Española de Fútbol alza sus brazos junto a la orilla de la Playa de la Malagueta, durante el primer día de salida autorizada a menores acompañados de sus familiares desde que se decretó el estado de alarma en España a causa de la pandemia del covid-19.
Un niño vestido con una camiseta de la Selección Española de Fútbol alza sus brazos junto a la orilla de la Playa de la Malagueta, durante el primer día de salida autorizada a menores acompañados de sus familiares desde que se decretó el estado de alarma en España a causa de la pandemia del covid-19.
45 días a la sombra - 9
Ampliar
Una tarde de sol se recibe como un regalo de la naturaleza en mitad del confinamiento. Madrid, 25 de abril.
Una tarde de sol se recibe como un regalo de la naturaleza en mitad del confinamiento. Madrid, 25 de abril.
45 días a la sombra - 2
Ampliar
El primer paseo de una niña de 5 años despues de casi 45 días sin pisar las calles. Madrid 26 de abril.
El primer paseo de una niña de 5 años despues de casi 45 días sin pisar las calles. Madrid 26 de abril.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#60333
13/5/2020 13:09

Buenísimo, enhorabuena

3
0
mayuri7
1/5/2020 22:09

Enhorabuena!! Me han gustado...

6
1
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.