Finanzas éticas
Las finanzas éticas baten un nuevo récord

Las cifras de la banca ética muestran la consolidación de su negocio en 2019, año en el que sus préstamos han ascendido a casi 1.500 millones de euros.

Feria de Economía Social en Madrid Coop57
Puesto de Banca Fiare y Coop57 en la Feria de Economía Social en Madrid. Álvaro Minguito

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

10 nov 2020 12:07

El pasado viernes se presentó el Barómetro de las Finanzas Éticas y Solidarias 2019, que muestra la evolución del sector en el estado español durante ese periodo. Las cifras muestran la buena salud del sector de la banca ética y su contínuo crecimiento pero, sobre todo, muestran que “hacen una apuesta clara y única por la promoción de proyectos con un claro impacto social y ambiental positivo y que, como los datos muestran, estos sectores son los que más crédito han recibido en 2019”, según explican desde el Observatorio de las Finanzas Éticas.

En concreto, las entidades que componen el espectro de la banca ética y las cooperativas de crédito han otorgado 1.480 millones de euros en préstamos en 2019, un 1% más que el año anterior. “Se están alcanzando máximos históricos en crédito a la economía real”, matiza Sergi Salavert, coordinador del Observatorio, que además resalta que en situaciones de dificultad social y económica es cuando las entidades de financieras éticas más crédito han otorgado, en contraposición con la banca convencional “donde el ánimo de lucro y el crecimiento económico son los únicos fines por los que se trabaja”.

En España, el sector más financiado con un 34,77% es el medioambiental, seguido por el sector social con un 28,32%, y el cultural, que se lleva un 11,71%

En España, el sector más financiado con un 34,77% es el medioambiental, seguido por el sector social con un 28,32%, y el cultural, que se lleva un 11,71%. El 25,12% restante corresponde a particulares y administraciones públicas. Desde 2007, el número de préstamos concedidos por la banca ética se ha multiplado por 9,11.

El ahorro ético también crece. Los más de de 2.245 millones de euros de ahorro recogido representan un incremento del 1,56 % respecto al año anterior. Desde el año 2007, el ahorro recogido por las entidades financieras éticas se ha multiplicado por 16,83. Por otro lado el capital social captado por las entidades de finanzas éticas continúa por encima de los 191 millones de euros, lo cual es fundamental para poder seguir financiando proyectos transformadores de una manera más sólida.

Seguros éticos

Los seguros éticos, aquellos emitidos por entidades bajo el Sello Europeo EthSI, también han crecido en el periodo de 2019. Los seguros éticos gestionan un volumen de primas de 1.628.765.990 euros, lo que supone un 2,5% del volumen de primas total en España. A nivel de inversiones realizadas, los seguros éticos gestionan cerca de 3.000 millones de euros cumpliendo unos criterios mínimos de inversiones responsables.

Las entidades aseguradoras y mutualidades registradas por el Sello EthSI han gestionado más de 4 millones de pólizas durante el año 2019

En relación al volumen de pólizas, las entidades aseguradoras y mutualidades registradas por el Sello EthSI han gestionado más de 4 millones de pólizas durante el año 2019. En el ámbito de la mediación de seguros, las corredurías éticas, como CAES, tienen un volumen de primas intermediadas de más de 14,4 millones de euros a partir de las más de 23.000 pólizas gestionadas.

Nuevo año, nuevos retos

2020 será un año decisivo para el papel de las finanzas éticas. La difícil situación a la que se enfrenta la economía y las finanzas éticas se presentan como una opción más resiliente y más acorde a la transformación económica, empresarial y medioambiental necesaria para salir de esta nueva crisis. “Este año, tan complejo económica y socialmente por la pandemia, las entidades de finanzas éticas hemos demostrado la resiliencia para estar al servicio de las empresas y organizaciones que trabajan sosteniendo la economía y los cuidados de los colectivos más vulnerables”, ha declarado Juan Garibi, director comercial de Fiare Banca Ética, y ha añadido que “discernir con qué tipo de banco se trabaja, es más importante que nunca ante el escenario actual, donde hay que diferenciar cuando los valores como la cooperación y la coherencia son la esencia de una entidad o solo una etiqueta de cara fuera”. Algo en lo que coincide Sandra Castañeda, directora de Desarollo Corporativo de Triodos Bank, que ha declarado que “el sistema financiero es un actor clave para la reconstrucción económica y social, para poner el dinero a circular en el sentido adecuado”.

En cuanto a ese papel, las finanzas éticas también están creciendo en herramientas de inversión y otros instrumentos, siempre con la mirada puesta en sus valores éticos y sociales. “Ante la proliferación de instrumentos de inversión socialmente responsable e inversión de impacto, es cada vez más importante saber transmitir a la gente qué nos diferencia, por qué llevamos con valentía la etiqueta de finanzas éticas”, ha declarado Jorge Berezo, presidente de Oikocredit Euskadi. “Desde nuestra óptica transformadora”, explica Xavi Teis, responsable de comunicación de la Coop57, “el contexto actual nos exige crear nuevas respuestas, generar redes de soporte mutuo y ser una herramienta útil para apoyar la economía social, solidaria y transformadora”.

Finanzas éticas
Los bancos éticos, tres veces más rentables que la banca tradicional

Un informe presentado en el Parlamento Europeo muestra las cifras de crecimiento de las finanzas éticas en Europa en los últimos diez años.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Finanzas éticas
Finanzas éticas Con vosotras, a fondo
Seguir ahorrando en Coop57 es dotar de valor vuestro dinero para ir dibujando desde ya un futuro sostenible, social y solidario.
#74158
12/11/2020 21:41

Proyecto JAK sí que es ético. Sin intereses.

0
0
#73986
10/11/2020 22:51

De eticos solo tienen el nombre

1
1
#74098
12/11/2020 8:53

Seh... Alguien debería de hablar de una vez sobre ese tema.

0
0
#74188
13/11/2020 11:23

Puede desarrollar un poco mas su comentario?

2
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?