Finanzas éticas
Finanzas éticas, récord de crédito y la morosidad más baja en 2020

El sector de la banca y los seguros con valores muestra unas cifras positivas y de crecimiento un año más.
Barómetro Finanzas Éticas 2020
Foto de la presentación del Barómetro de las Finanzas Éticas y Solidarias 2020. Foto: cedida por Observatorio de las Finanzas Éticas
10 nov 2021 12:20

El sector de las finanzas éticas en España publica el Barómetro de las Finanzas Éticas y Solidarias 2020, donde las entidades bancarias, parabancarias y de seguros éticos ofrecen sus datos agregados y evolución del último año. Un año más, las cifras de la banca ética muestran unos resultados positivos y mucho mejores que las del resto del sector financiero, pese a ser un año de enormes dificultades por la pandemia. Entre las entidades que conforman este sector en España se encuentran los bancos Fiare y Triodos, la cooperativa de crédito Coop57, la cooperativa mundial no bancaria Oikocredit y las entidades que funcionan bajo el sello Ethsi, como las correduría CAES o la aseguradora Atlantis. 

Entre los datos más relevantes destaca el incremento en los préstamos concedidos. Durante 2020, las entidades de las finanzas éticas han concedido créditos por valor de más de 1.720 millones de euros, lo que supone un incremento del 16,02% en relación con el año anterior. “La evolución de las finanzas éticas en España es positiva y se han alcanzado máximos históricos en crédito a la economía real”, ha destacado Sergi Salavert, coordinador del Observatorio de las Finanzas Éticas, organización que realiza el informe.

Durante 2020, las entidades de las finanzas éticas han concedido créditos por valor de más de 1.720 millones de euros, lo que supone un incremento del 16,02%

Los destinatarios de dicha financiación también son importantes para las entidades que componen las finanzas éticas. El sector que ha recibido más financiación, con un 38,43% sobre el total, es el vinculado al medio ambiente, seguido por el sector social (23,54%) y el cultural (17,43%). El 20,60% restante corresponde a particulares y administraciones públicas. A nivel internacional, el 83,80% de la financiación se realiza a través de microcréditos.

La morosidad, otro de los quebraderos de cabeza del sector bancario en la actualidad, también ha mostrado unas cifras mucho mejores en las finanzas éticas que en el resto del sector bancario. Según los datos del informe, la tasa de morosidad de las entidades de finanzas éticas fue del 1,52% en 2020, cifra que supone la morosidad más baja desde que se recogen estos datos. En contraposición, la morosidad de la banca convencional se situó en 4,51%.

En cuanto a clientes, estas entidades tenían a finales de 2020 casi 190.000 personas físicas y jurídicas en sus carteras. Esto supone un ligero descenso en el número de personas usuarias de 2,46% en relación con el año anterior. Según explican desde el Observatorio, esta tendencia puede explicarse debido a que las entidades de finanzas éticas están priorizando la concesión de crédito y servicios financieros a las entidades por encima de campañas de captación de clientes.

Seguros éticos

Los seguros éticos también han jugado un papel importante este año 2020 ya que, gracias al servicio que dan, han amortiguado el impacto económico de la pandemia. De esta manera, el informe, donde se incorporan los datos de entidades registradas en el Sello Europeo EthSI de seguros éticos y solidarios, muestra que los seguros éticos han gestionado un volumen de primas de 1.632.043.399 euros, lo que supone un 2,71% del volumen de primas total en España.

Las entidades aseguradoras y mutualidades registradas por el Sello EthSI han gestionado cerca de 4,4 millones de pólizas durante el año 2020

En relación con el volumen de pólizas, las entidades aseguradoras y mutualidades registradas por el Sello EthSI han gestionado cerca de 4,4 millones de pólizas durante el año 2020, tienen cerca del 30% de mujeres en cargos directivos y el abanico salarial es inferior a 1 a 8.

Dentro de los seguros éticos, pero centrándonos en el ámbito de la mediación de seguros, el informe muestra que las corredurías éticas tienen un volumen de primas intermediadas cercano a los 14 millones de euros y más de 24.000 pólizas gestionadas. En las corredurías éticas el porcentaje de mujeres en cargos directivos es próximo al 55% y la horquilla salarial es inferior a 1 a 4.

Economía social y solidaria
Balance Social ESS La economía social y solidaria, la economía que emerge
La Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria publica por séptimo año consecutivo su balance social en el que se analiza centenares de empresas con valores.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Finanzas éticas
Finanzas éticas Con vosotras, a fondo
Seguir ahorrando en Coop57 es dotar de valor vuestro dinero para ir dibujando desde ya un futuro sostenible, social y solidario.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.

Últimas

Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Más noticias
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.