Fiestas populares
45 años de Hogar Extremeño en Zaragoza

Entre los días 16 de marzo y 12 de abril, fiestas populares como el Chíviri de Trujillo, las Italianas de Garganta la Olla, la Encamisá de Torrejoncillo, los Negritos de Montehermoso, la Batalla de la Albuera, los Lanzaores de la Virgen de la Salud de Fregenal de la Sierra o los Carnavales de Badajoz centrarán la atención del público asistente.

Hogar Extremeño Zaragoza

El Hogar Extremeño de Zaragoza nació en 1974 fruto de la necesidad de encuentro de los miles de emigrantes que abandonaron Extremadura, esta vez camino de tierras aragonesas, desde finales de los años 60. Se cumplen ahora 45 años de la casa común de los extremeños aragoneses, de los “extremaños”, y por ese motivo han organizado una serie de actividades en torno al tema de las Fiestas de Interés Turístico Regional y sus indumentarias.

Entre los días 16 de marzo y 12 de abril, celebraciones tradicionales como el Chíviri de Trujillo, las Italianas de Garganta la Olla, la Encamisá de Torrejoncillo, los Negritos de Montehermoso, la Batalla de la Albuera, los Lanzaores de la Virgen de la Salud de Fregenal de la Sierra o los Carnavales de Badajoz, entre otras, centrarán la atención del público asistente a través de diversas exposiciones donde gozarán de un protagonismo especial los trajes típicos de estas fiestas de la cultura popular extremeña.

La temática de este aniversario quiere contribuir al mantenimiento de los lazos identitarios de los extremeños que tuvieron que emigrar, ayer y hoy, para buscar un futuro mejor, al mismo tiempo que pretende dar un impulso al sector turístico con la difusión de sus fiestas populares más allá de Extremadura. Y tanto para una cosas como para la otra, pocos lugares mejores que el Hogar Extremeño de Zaragoza, sitio acogedor donde los haya, muy conocido entre los visitantes por su hospitalidad y su ambiente.

Para la marcada celebración de este año, el Hogar Extremeño ha contado con la colaboración del antropólogo y director de la Biblioteca Virtual Extremeña Manuel Trinidad, que ha puesto a su disposición su archivo fotográfico y se encargará de la presentación de las actividades del sábado día 23.

Charlas, desfiles de trajes tradicionales, conferencias, exposiciones... son solo algunas de las actividades en cartel, pero sobre todo ocuparán un espacio preeminente los bailes regionales y el folklore extremeño en general. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
#31978
21/3/2019 20:14

Que gran labor está haciendo Manuel trinidad

4
0
#31975
21/3/2019 18:53

Y después de tantos años seguimos siendo tierra de emigrantes, Extremadura vaciada

3
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.