Banca
La Comisión Europea reconoce que las ayudas COVID19 del ICO “pueden constituir una ventaja indirecta” para los bancos

La Comisión Europea (CE) reconoce que las milmillonarias ayudas Covid-19 que en el Estado español reparte el Instituto de Crédito Oficial (ICO) “pueden constituir una ventaja indirecta” para los bancos. Por lo que recomienda que “las entidades de crédito y otras entidades financieras deben, en la medida de lo posible, repercutir las ventajas de la garantía pública o de las bonificaciones de los tipos de interés de préstamos a los beneficiarios finales”. Así figura literalmente en el documento que la CE aprobó el 19 de marzo de 2020 para regular las ayudas estatales destinadas a respaldar la economía en el contexto del actual brote de coronavirus [1].

22 jun 2020 12:52

En concreto, entre las escasísimas condiciones que la Comisión sugiere a la banca europea en estas ayudas excepcionales provocadas por la pandemia, en el documento mencionado encontramos que “el intermediario financiero deberá poder demostrar que aplica un mecanismo que garantiza la repercusión de las ventajas, en la mayor medida posible, a los beneficiarios finales en forma de mayores volúmenes de financiación, carteras con un mayor grado de riesgo, menores requisitos en materia de garantías, primas de garantía menos elevadas o tipos de interés más bajos. Cuando exista una obligación legal de prorrogar el vencimiento de préstamos vigentes para las pymes, no se cobrará comisión de garantía”. Y añade: “En cualquier caso, conviene introducir determinadas salvaguardias en relación con la posible ayuda indirecta en favor de las entidades de crédito u otras entidades financieras, con el fin de limitar los falseamientos indebidos a la competencia”.

La respuesta del ICO ante presuntas malas prácticas de la banca: “No entramos a valorar”

¿Están respetando los bancos europeos en general y los españoles en particular las ínfimas condiciones arriba señaladas a la hora de endeudar a víctimas del coronavirus a través de unas ayudas que la propia Comisión Europea admite que benefician a la banca? Para conocer la respuesta, nos hemos dirigido al Instituto de Crédito Oficial (ICO), entidad pública que en el Estado español es la encargada de repartir estas Líneas de Avales Covid-19 para autónomos y empresas por un lado y para arrendatarios en situaciones de vulnerabilidad social y económica por otro. Le hemos preguntado cuáles son las condiciones que imponen tanto la Unión Europea (UE) como el Gobierno de España a las entidades financieras a la hora de conceder estas ayudas [2] para evitar posibles irregularidades y malas prácticas. En concreto, si entre dichas condiciones a los bancos se les impide vender los préstamos Covid-19 por paquetes a terceros, como han hecho masivamente dando carnaza a buitres de todo pelaje tras el rescate financiero público de 2012. También hemos preguntado si es cierto, como se ha publicado, que “la banca cobra hasta el 4,5% de interés por los créditos ICO [3] pese a que los tipos del Banco Central Europeo (BCE) negativos” [4]. Y esto es lo que el ICO nos ha respondido: “Depende de cada entidad. No entramos a valorar... ”.

Es curioso cómo el Instituto de Crédito Oficial, un banco público adscrito al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de Nadia Calviño a través de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa [5] , no ofrece información transparente a los contribuyentes a los que se debe sobre presuntas irregularidades y malas prácticas que las entidades financieras, ya han comenzado a perpetrar desde el inicio de la gestión de la pandemia, tal que la imposición abusiva a empresas de contratar seguros para conceder créditos ICO Covid-19, según han publicado numerosos medios [6]. Al respecto, desde el Instituto de Crédito Oficial, contestan: “Todas las dudas sobre la tramitación o condiciones las atendemos a través de los canales habilitados del ICO, del Banco de España (BdE) y del defensor del cliente de cada entidad financiera”…

El Consejo de Mediadores de Seguros califica de “prácticas ilegales” bancarias el vincular seguros a los créditos ICO Covid-19

Lo cierto es que se han denunciado multitud de malas prácticas por parte de las entidades financieras, que “han convertido la inyección de liquidez pública para el tejido productivo en una coartada para hacer su agosto mientras los autónomos y pymes se asfixian«, según la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), que pide que estas prácticas se penalicen y se proteja a los autónomos de la»codicia“ de los bancos. Entre dichas prácticas citan la vinculación a la concesión del crédito la venta obligada de seguros de vida, seguros de impago u otros productos, pese a que el banco solo asume el 20% del riesgo. En algunos casos, han llegado a denunciar que la mensualidad del seguro incluso supera la del crédito. También han visto muchas pymes y autónomos cómo su banco no les renueva su línea de crédito habitual (crédito viejo), sino que les obliga a sustituirla por una nueva avalada por el ICO, para reducir su riesgo de mora al 20% citado. Por este tipo de “lamentables prácticas abusivas” por parte de las entidades financieras, la Plataforma Pymes ha urgido al Gobierno español a que actúe y exija a la banca española la aceptación exclusiva de su aval, “puesto que tras el rescate inminente por parte del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), su solvencia estaría ya fuera de toda duda” [7].

Por su parte, el Consejo General de Mediadores de Seguros califica de «flagrante ilegalidad» que la banca esté aprovechando la concesión de las líneas de créditos avaladas por el ICO para vincular los préstamos a la contratación de otros productos financieros como los seguros: «Resulta lamentable que en la situación en que nos encontramos de alerta sanitaria por coronavirus, con empresas y familias pasando verdaderos apuros económicos, la banca mantenga una práctica ilegal y se valgan de esta situación para hacer negocio», afirma.

Cerca de la mitad de las más de 500 quejas a Competencia por Covid-19 son del sector financiero

Por todo ello, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), empujada por el escándalo aireado por los medios, que no por la propia supervisión estatal o europea, anunció que investigaría a los bancos por los avales del ICO. En concreto, se está estudiando si tal exigencia podría constituir una conducta desleal que, por falsear la libre competencia, afecte al interés público en un contexto de crisis derivada del Covid-19 [8] .

Mucha tarea tiene por delante la CNMC, pues ha recibido más de 500 quejas y consultas a través del buzón habilitado durante la crisis del Covid-19. De todas las consultas recibidas, cerca de la mitad (el 45%) han tenido que ver con el sector financiero, mientras que las restantes se han distribuido de la siguiente forma: precios de los productos sanitarios/alimentarios (30%), funerario y seguros (5% y 1%, respectivamente). El 19% restante se refieren, entre otros, a sectores relacionados con las funciones de otras unidades de la CNMC, principalmente sector energético y telecomunicaciones, que son tramitadas por dichas unidades [9].

Sobre las ayudas al alquiler, llamadas Líneas de Avales Arrendamiento Covid-19, dotadas con hasta 1.200 millones de euros, “para que los arrendatarios que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad social y económica como consecuencia de la expansión del Covid-19 puedan acceder a las ayudas transitorias de financiación en la modalidad de préstamos avalados y subvencionados por el Estado para hacer frente al alquiler de vivienda habitual de los hogares“ [10] , el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid se muestra muy crítico: “Las medidas del Gobierno están hechas a medida de los fondos buitre y de la banca, que nunca pierden. Y se traducen en más deuda y más burocracia para las familias inquilinas ya saturadas y hundidas por la crisis sanitaria”, valora [11].

En un comunicado posterior titulado ’Las ayudas al alquiler: Entre el alivio y la miseria’, el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid añade que “endeudar a las familias que no pueden asumir el alquiler debido a la crisis sanitaria no era una solución. Así lo manifestamos decenas de organizaciones sociales: Los microcréditos solo beneficiaban a las entidades financieras y a los propietarios, mientras que las familias más vulnerables quedaban completamente desprotegidas. (...) En definitiva, las ayudas para el alquiler son solo un paso paliativo, totalmente insuficiente para solucionar la grave crisis de vivienda que atraviesa el Estado español. La carga sigue recayendo sobre las espaldas de las familias que viven de alquiler, y en particular sobre aquellos más vulnerables y con menos recursos. Mientras, los fondos buitre y los rentistas mantienen su intereses intactos. Lo más sencillo hubiera sido suspender los alquileres desde el inicio de la crisis”, asegura [12] .

Más allá de las ayudas al alquiler, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, por su parte, durante todo el estado de alarma ha estado denunciando “la insuficiencia de las medidas aprobadas por el Gobierno” y ha presentado a todos los grupos parlamentarios y al Gobierno alegaciones al RDL 11/2020 de 31 de marzo de medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico frente al Covid-19 [13] “para que realmente nadie se quede atrás”. Desde la PAH exigen que “en paralelo a la tramitación inmediata del citado Real Decreto Ley como Proyecto de Ley se apruebe un RDL que recoja las medidas necesarias que supongan la paralización inmediata de todo desahucio sin alternativa habitacional, dando cumplimiento a las demandas de Naciones Unidas y del Comité DESC” [14]. Asegura la Plataforma de Afectados por la Hipoteca que las medidas que propone “se deben aplicar a toda familia (pre y post Covid-19) en situación de vulnerabilidad, como mínimo, hasta el 31 de diciembre de 2021. Si no es así, miles de personas #SeQuedanAtrás” [15] .

¿Y si los créditos ICO Covid-19 terminan en las garras de los fondos buitre? Ya hay medios especializados en información financiera que sostienen lo siguiente: “Se prevé que las entidades vendan primero los créditos al consumo y de pymes que arrastran desde hace años, ya que los que están impagando ahora están intentando sostenerlos con líneas ICO o aplicando moratorias de seis meses en el caso de los préstamos al consumo. Pero las entidades asumen que muchos de estos créditos no tienen recorrido a medio plazo, por lo que tienen muchas papeletas de acabar en alguna cartera traspasada a los fondos oportunistas” [16]. El propio gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha reconocido públicamente que “la morosidad de los créditos ICO va a ser descomunal ante la magnitud de la crisis” [17].

[1] Comunicación de la Comisón ’Marco Temporal relativo a las medidas de ayuda estatal destinadas a respaldar la economía en el contexto del actual brote de Covid-19’ Diario Oficial de la Unión Europea (20/03/2020) Ver online: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=OJ%3AJOC_2020_091_I_0001

[2] Líneas de Avales Covid-19 ico.es (web consultada el 15/06/2020) Ver online: https://www.ico.es/web/ico/linea-avales-covid-19

[3] La banca cobra hasta el 4,5% por los créditos ICO pese a que los tipos del BCE son negativos bolsamanía.com (08/04/2020) Ver online: https://www.bolsamania.com/noticias/banca/banca-cobra-45-interes-creditos-ico-pese-tipos-bce-negativos--7420390.html

[4] Decisiones de política monetaria bde.es (04/06/2020) Ver online: https://www.bde.es/f/webbde/GAP/Secciones/SalaPrensa/ComunicadosBCE/DecisionesPoliticaMonetaria/20/pm200604.pdf

[5] Qué es el ICO ico.es (web consultada el 15/06/2020) Ver online: https://www.ico.es/web/ico/que-es-ico

[6] Los bancos obligan a muchas empresas a contratar seguros para darles un crédito ICO bolsamania.com (06/04/2020) Ver online: https://www.bolsamania.com/noticias/economia/bancos-obligan-contratar-seguros-credito-ico--7415498.html

[7] La Plataforma Pymes denuncia la “lamentable” actuación de la banca en los préstamos ICO Covid-19 a pymes y autónomos (19/04/2020) europapress.es Ver online: https://www.europapress.es/economia/noticia-plataforma-pymes-denuncia-lamentable-actuacion-banca-prestamos-ico-covid-19-pymes-autonomos-20200419115337.html

[8] Competencia investigará a los bancos por los avales del ICO bolsamania.com (07/04/2020) Ver online: https://www.bolsamania.com/noticias/banca/competencia-investigara-bancos-avales-ico--7419763.html

[9] La CNMC recibe más de 500 quejas y consultas a través del buzón habilitado durante la crisis del Covid-19 cnmc.es (02/06/2020) Ver online: https://www.cnmc.es/la-cnmc-recibe-mas-de-500-quejas-y-consultas-traves-del-buzon-habilitado-durante-la-crisis-del

[10] Línea Avales Arrendamiento Covid-19 (web consultada el 15/06/2020) ico.es Ver online: https://www.ico.es/web/ico/linea-avales-arrendamiento-covid-19

[11] Deudas a medida de la banca y los fondos buitre: La solución del Gobierno para pagar el alquiler (02/05/2020) inquilinato.org Ver online: https://www.inquilinato.org/deudas-a-medida-de-la-banca-y-los-fondos-buitre-la-solucion-del-gobierno-para-pagar-el-alquiler/

[12] Las ayudas para el alquiler: Entre el alivio y la miseria (27/05/2020) inquilinato.org Ver online: https://www.inquilinato.org/ayudas-alquiler-alivio-miseria/

[13] Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al Covid-19 (02/04/2020) Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado Ver online: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2020-4208

[14] Propuestas de enmiendas y explicación a las medidas del Gobierno (a incorporar en el trámite parlamentario del RD-Ley 11/2020 a Proyectos de Ley) afectadosporlahipoteca Ver online: https://afectadosporlahipoteca.com/wp-content/uploads/2020/06/CONGRESO-PAH-PROPUESTAS-ENMIENDAS-RDL-11-2020-.pdf

[15] Sin las medidas urgentes de la PAH, miles de personas se quedan atrás (10/06/2020) afectadosporlahipoteca.com Ver online: https://afectadosporlahipoteca.com/2020/06/10/medidas-urgentes-de-la-pah-para-no-dejar-a-nadie-atras/

[16] Los fondos oportunistas regresan a España ante el repunte de la morosidad por el virus (13/04/2020) elconfidencial.com Ver online: https://www.elconfidencial.com/empresas/2020-04-13/fondos-buitre-regresan-espana-ante-repunte-morosidad-covid_2542847/

[17] Cos (Banco de España) avisa: La morosidad de los créditos ICO va a ser descomunal (19/05/2020) bolsamania.com Ver online: bolsamania.com

www.cadtm.org

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.