Falsos autónomos
Deliveroo es multada y dos directivos condenados con penas de cárcel en Francia

La empresa de reparto tendrá que pagar 375.000 euros y dos antiguos directivos son condenados a doce meses de prisión por tener falsos autónomos.
Deliveroo
Bicicleta de uno de los repartidores que trabajan como falsos autónomos para la compañía Deliveroo, en Tribunal (Madrid). David F. Sabadell
19 abr 2022 15:46

Un tribunal de París ha impuesto a Deliveroo France una multa de 375.000 euros, la máxima sanción que pedía la fiscalía, y ha condenado a dos exdirectivos de la empresa a una pena de doce meses de prisión por “trabajo oculto”. Un tercer ejecutivo fue declarado culpable de “complicidad en el trabajo oculto” y recibió una sentencia de cuatro meses de prisión y una multa de 10.000 euros. Además, el juzgado exige que la sentencia sea expuesta en los locales de Deliveroo durante un mes.

Según el juzgado, Deliveroo realizó una “ocultación sistemática” de los trabajos de los repartidores para presentarlos como autónomos en vez de asalariados, en una sentencia que recuerda mucho a la del Tribunal Supremo en España sobre los falsos autónomos.

Deliveroo es responsable de “una instrumentalización y un mal uso de la regulación laboral”, con el objetivo de organizar una “ocultación sistémica” de los trabajos de los repartidores que deberían haber sido asalariados y no autónomos, ha declarado Céline Ducournau, fiscal del caso. El único objetivo del “fraude” que se creó fue emplear a repartidores “a un menor coste”, y no importa si algunos de ellos están “satisfechos” con este estatus o “se sienten libres”, explicó la fiscal en referencia a uno de los argumentos de Deliveroo para justificar el estatus de microempresario.

La empresa Deliveroo también fue condenada a pagar 50.000 euros por daños y perjuicios a cada uno de los cinco sindicatos de empleados (CGT, Union Solidaires, SUD-Commerces et services, SUD-Commerces et services Ile-de-France y Syndicat national des transports légers) que habían presentado una demanda civil por “perjuicio moral”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Falsos autónomos
Laboral Un año de la Ley Rider y Uber quiere dar un paso atrás: ¿qué está fallando?
Se cumple un año del Real Decreto que prohibe el uso de falsos autónomos en el sector de los repartidores, pero Glovo sigue sin cumplirlo y Uber Eats amenaza con dejar de hacerlo.
Falsos autónomos
Falsos autónomos Contra las cajas negras laborales y la uberización de la economía
Colectivos afectados por la uberización de la economía se reúnen en Bruselas para reclamar a las instituciones europea la defensa de los derechos laborales y la regulación de las empresas de plataforma.
Txiki
20/4/2022 9:55

Que no se haga muchas ilusiones nadie con los juzgados de lo social en España. Después de dos años como representante de los trabajadores pasando el Ministerio de Trabajo, sindicatos, juzgados de los social, abogados laboralistas y demás he llegado a lo conclusión de que en este país la esclavitud se ha transformado pero no desaparecido. Por cierto también tengo una breve experiencia laboral en Francia. Increíble el relax laboral que tenían.

0
0
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.