Explotación laboral
La precariedad mató a 58 trabajadores en Euskal Herria en 2023

Según el sindicato LAB, cada seis días falleció un trabajador en 2023. Según las estadísticas de Osalan y del Gobierno de Navarra, de enero a noviembre se produjeron un total de 46.451 accidentes laborales en Hego Euskal Herria.
taller soldadura
Un trabajador del metal en un taller de Eibar. Ander Balanzategi

En los accidentes laborales ocurridos en Euskal Herria el año pasado, 58 personas resultaron muertas, según los datos del sindicato LAB. En concreto, dieciséis en Gipuzkoa, once en Navarra y Álava, nueve en Bizkaia, cinco en Lapurdi y seis trabajando fuera de Euskal Herria.

Osalan del Gobierno Vasco y el Gobierno de Navarra también han publicado estadísticas sobre accidentes de trabajo, como recoge ElDiario.es. Respecto a 2022, en la CAPV se contabilizaron 46.451 accidentes de trabajo entre enero y noviembre de 2023, de los cuales 38 fueron mortales y 225 accidentes graves. Los accidentes con baja aumentaron un 1,2%, 412 más que el año anterior, pero el número de accidentes graves y mortales disminuyó.

Respecto a 2022, en la CAPV se contabilizaron 46.451 accidentes de trabajo entre enero y noviembre de 2023, de los cuales 38 fueron mortales y 225 accidentes graves

Los medios locales han recogido datos de Navarra, señalando que con respecto a 2022 disminuyó el número de accidentes con baja, hasta los 182. Concretamente, tuvieron lugar 28 accidentes graves y 3 accidentes mortales menos de enero a noviembre.

Ahora bien, los accidentes leves aumentaron en la CAPV. Fueron 29.768 en 2023, 271 más que en 2022. Por otra parte, los accidentes ocurridos durante el trayecto o la vuelta al trabajo ascendieron a 3.667 accidentes mortales y 23 accidentes graves. El número de muertes fue el mismo que en 2022 y los accidentes graves en la CAPV fueron ocho menos. Sin embargo, los accidentes leves se incrementaron en 129 personas.

Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Laneko segurtasunaren eta osasunaren astean, lan osasuna aztertuz
VV.AA.
Pasadan astean Europako laneko segurtasunaren eta osasunaren astea izan zen, Laneko Segurtasun eta Osasunerako Europako Agentziak antolatuta

En cuanto a la incidencia de accidentes, por sectores, la construcción fue el sector con mayor tasa, seguido de la industria, la agricultura y los servicios. Sin embargo, en Navarra predominan los accidentes en el sector industrial.

Datos contradictorios

A menudo los datos oficiales de Osalan no coinciden con las estadísticas presentadas por los sindicatos. Esto pone de manifiesto un problema en la identificación y reconocimiento de los accidentes mortales y enfermedades profesionales en el ámbito laboral. Asimismo, los sindicatos denuncian la exclusión de accidentes laborales mortales por causas no traumáticas, como ataques cardíacos o ictus. LAB dice que ocurre lo mismo cuando un trabajador se suicida en el centro de trabajo.

Por otra parte, Osalan ha subrayado que las enfermedades profesionales que se diagnostican unos años más tarde también deben ser tenidas en cuenta dentro de estas estadísticas. Al respecto, se destaca la presencia de casos de cáncer por contacto con el amianto en los espacios de trabajo, lo que requiere de realizar una “evaluación más detallada” de los casos de accidente laboral.

ARGIA
Este artículo ha sido traducido para Hordago a partir del original de Argia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Investigado un entramado empresarial que explotaba a 82 migrantes en una finca de Lugo
Por ahora, tres personas responsables de la granja de Begonte centran las investigaciones de la Guardia Civil. Las 82 personas explotadas vivían en un hotel de Ordes (A Coruña) que no tenía siquiera licencia de hostelería.
Laboral
Prácticas antisindicales Organizando el sindicalismo en El Corte Inglés: “Nos dicen que hablemos en la calle por miedo”
Sindicatos de base tratan de organizar el sindicalismo en El Corte Inglés, conocido por favorecer a los sindicatos oficialistas y reprimir a los demás.
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Más noticias
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.