Estados Unidos
Trump se atrinchera en la América fascista mientras los equipos de la NBA van a la huelga contra el racismo

La decisión de los Milwaukee Bucks de no jugar su partido como protesta por los asesinatos racistas de las últimas horas paraliza los deportes profesionales estadounidenses. En Washington, la convención Republicana muestra el interés de Trump y sus aliados por polarizar la política de cara a las elecciones de noviembre.

Damian Lillard NBA BLM
Damian Lillard, jugador de los Portland Trail Blazers, en una manifestación de Black Lives Matter en marzo. Foto de Matthew Roth.
27 ago 2020 12:44

La estrella de la liga, el jugador de Los Ángeles Lakers, Lebron James, encabeza el movimiento de rechazo a que el espectáculo continúe. El jugador ha declarado que las armas son un “gran problema” para Estados Unidos. Sus palabras vienen después de que una serie de vídeos muestren con extrema crudeza los asesinatos de dos personas en la ciudad de Kenosha, en el estado de Wisconsin, durante una protesta del movimiento Black Lives Matter. El nuevo caso de violencia policial que motivó las protestas y los asesinatos perpetrados por un adolescente criado en la tradición de “vigilantismo” fascista presente en EE UU han levantado a la comunidad negra integrada en la liga de baloncesto más importante del mundo, desde anoche parada por las protestas. 

El hiato del deporte profesional estadounidense se produce después de que el gesto inicial realizado por los Milwaukee Bucks negándose a jugar paralizara los play-off de la NBA y se extendiera al baloncesto femenino (WNBA), las ligas de béisbol (MLB) y de fútbol (NSL). La decisión de la NBA de parar, en principio temporalmente, la competición se da en un contexto en el que algunos de los principales equipos, y contendientes al título de esta temporada, han advertido que no quieren volver a jugar. Durante la preparación de la fase final del campeonato, en pleno confinamiento por el covid-19, muchos jugadores ya mostraron su desacuerdo con seguir jugando en el contexto político de protestas contra la violencia policial y el racismo. 

En aquel momento, la dirección de la liga aprobó una serie de medidas simbólicas —como la presencia de lemas como “Black Lives Matter”, “Justicia” o “No puedo respirar” en camisetas y materiales— pero la huelga de los Bucks es un paso más para vincular al deporte con el futuro político del país. Así lo han entendido dos líderes demócratas, Barack Obama y Bernie Sanders, que han apoyado la huelga del equipo de Milwaukee que ha dado comienzo a la parada. En las próximas horas se espera una decisión que puede ser la de dar por cancelada la temporada 2019/2020.

Las jugadoras de Washington Mystics, de la WNBA, en plena temporada de liga, también se sumaron a la protesta con unas camisetas en las que quedaban marcados simbólicamente los siete disparos recibidos por Jacob Blake el pasado domingo. La tenista Naomi Osaka, ganadora de un US Open y un abierto de Australia, explicó en Twitter su retirada del torneo que estaba jugando: “Ver el genocidio continuado de los negros a manos de la policía me revuelve las tripas, literalmente”.

La gota que ha vuelto a colmar el vaso —tras las protestas masivas que tuvieron lugar en mayo— es el acribillamiento de Jacob Blake por parte de la policía en la ciudad de Kenosha, en el estado de Wisconsin. Hoy, 27 de agosto, la fiscalía de ese estado en el norte del país, ha identificado a Rusten Sheskey como el agente que disparó siete veces a la espalda de Blake, que se negaba a ser arrestado.

Blake se recupera de las heridas y los médicos no descartan que pierda la movilidad en la mitad inferior del cuerpo. Los hechos tuvieron lugar el domingo 23 de agosto y, desde entonces, la movilización del movimiento Black Lives Matter ha repuntado. También la violencia por parte del supremacismo blanco.

El martes 25 de agosto, un joven de 17 años, Kyle Rittenhouse, asesinó a dos manifestantes de Black Lives Matter e hirió a un tercero durante las protestas en Kenosha. Se le ha detenido con cargos de homicidio en primer grado. El medio estadounidense Vice ha publicado que Rittenhouse fue cadete de la policía y que en sus redes sociales apoyaba el movimiento Back the Blue (respalda a los azules), que surge como reacción a la campaña para retirar fondos a la policía (defund the police) como solución a la escalada de violencia que vive Estados Unidos.

Racismo
Jalane Schmidt: “En Estados Unidos, los orígenes de la policía profesional se remontan a las patrullas esclavistas”

La activista del movimiento Black Lives Matter,  Jalane Schmidt, reflexiona sobre la nueva ola de protestas, las alianzas posibles en un contexto de autoritarismo, y el horizonte político que apunta a la desfinanciación de la policía como se exige en las calles. 


La indignación parte asimismo de los vídeos en los que se aprecia cómo Rittenhouse “patrulló” durante toda la tarde del martes por las calles de Kenosha y departió con agentes de policía que le pasaron una botella de agua y le dieron las gracias por estar allí.

Otros dos vídeos muestran desde distintos ángulos el momento de una de las muertes provocadas por Rittenhouse, en una se ve a una de las víctimas y cómo otros manifestantes tratan de ayudarla, el segundo muestra al presunto asesino, con una camiseta verde, hablando por teléfono y diciendo “he disparado a alguien”. Un tercer vídeo muestra la persecución por parte de varios manifestantes y cómo el homicida dispara su fusil de asalto sobre dos personas: una muere y otra resulta herida. Los nombres de los fallecidos son Anthony Huber y Joseph Rosenbaum.

[A continuación se muestran vídeos de extremada dureza y violencia] 


Mientras los deportes profesionales quedaban paralizados por la decisión de los Bucks, en Washington, D.C. proseguía la convención republicana con los discursos del candidato a la reelección como vicepresidente, el ultraconservador Mike Pence. “Bajo el presidente Trump, apoyaremos a los que están en la delgada línea azul, y no vamos a quitarle los fondos a la policía, ni ahora ni nunca”, dijo Pence, quien, como todo el equipo de Trump, sugiere que Joe Biden, el candidato Demócrata, está a favor de la campaña Defund The Police, pese a que este, procedente del establishement demócrata, ha repetido que no lo está.

Calificada como una fan fiction fascista”, la convención republicana se abrió el pasado lunes con la presencia en el escenario de los McCloskey, una pareja que se hizo popular —y carne de memes— cuando “protegían” su casa con armas cortas durante una manifestación de Black Lives Matter en Saint Louis (Missouri). Los analistas coinciden en que esta serie de llamadas —dog whistles— así como las apelaciones a la “ley y el orden” son un reclamo para el supremacismo blanco que forma parte fundamental de su agenda de cara a las elecciones de noviembre.  

La polarización de la sociedad en base al uso y abuso de la violencia es la principal baza de Trump para la reelección. El actual presidente cuenta para ello con aliados alineados en una supuesta cruzada contra las comunidades negra y latina, desde el movimiento conspiranoico Q-Anon hasta la cadena de televisión Fox, cuyo presentador estrela Tucker Carlson, defendió ayer que el presunto asesino de Keniosha, Rittenhouse, “tuvo que poner orden donde no lo había”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
Unión Europea
Unión Europea Trump fuerza la máquina con su anuncio de aranceles recíprocos a la Unión Europea
El sector alimentario y los automóviles serán los más afectados por las medidas anunciadas por Trump, que no entrarán en vigor antes de abril.
#68572
28/8/2020 17:52

No os creáis nada en la NBA son mayoría negros pero NO irán a la huelga son burgueses hiper-ricos todo de cara a la galería (ruedas de prensas, declaraciones algún partido suspendido que luego se jugará...) todo humo. Don dinero manda

0
3
#68614
29/8/2020 14:26

No has dado ni una.

3
0
#68532
28/8/2020 0:38

Los "fascistalistas" (capitalistas-fascistas) siguen la misma estrategia en todos los países. Creación, exacerbación y repetición de las diferencias para generar un odio entre los de abajo que hace imposible la unión y les permite seguir imponiendo su agenda ultraliberal.

4
1
#68510
27/8/2020 18:19

United Corporations💤 of America______________ 💤💤💤

3
0
#68506
27/8/2020 17:52

El deporte americano con mayoría negra dando una lección de antirracismo,anticlasismo y antifascismo a los supremacistas blancos. Que cunda el ejemplo, que se expanda, que impregne a las mayorías sociales, de tal manera que el trumpismo salga de La Casa Blanca en las próximas elecciones.

El problema del racismo de la policía es urgente abordarlo. Ahora sería el momento. También, los americanos tendrían que hacerse mirar el tema de la tenencia masiva de armas, algo que desde Europa no se explica. ¿Qué (sin) razones les lleva a mantener esta tradición?, ¿el individualismo y la propiedad privada? Malos tiempos para los USA.

4
3
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?