Estados Unidos
Trump abre las puertas giratorias de par en par e indulta a los responsables de 31 asesinatos en su despedida de la Casa Blanca

La decisión de Donald Trump de conceder indultos por doquier antes de su salida de la Casa Blanca no ha sorprendido. La lista la abre el polémico Steve Bannon e incluye a exmercenarios de Blackwater.
Trump Phoenix 28 de octubre 2
Trump en un mitin en Phoenix, Arizona el pasado 28 de octubre. Foto: Gage Skidmore
20 ene 2021 14:28

En 2016 llegó a la presidencia con la promesa de “drenar la ciénaga” y en las últimas horas de su mandato se ha asegurado que la ciénaga esté lista para sus colaboradores y partidarios. En una de sus últimas decisiones, el presidente Donald Trump ha revocado la orden 13770, que prohibía a los funcionarios de la administración presionar a las agencias gubernamentales para las que trabajaron hasta cinco años después de dejar el gobierno. Trump abre la puerta así para que su equipo ejerza labores de lobby una vez salga de la Casa Blanca.

Esta orden representaba el único atisbo de realidad en el discurso anti-corrupción (anti-Washington) con el que Trump creció en las elecciones de 2016 contra Hillary Clinton. Sin embargo, como ha detallado un informe de Crew, la administración Trump ha hecho del conflicto de intereses un pantano en el que chapotear. “Cuatro años y más de 3.700 conflictos de intereses después, no hay absolutamente ninguna duda de que Trump intentó en todo momento utilizar la presidencia para beneficio de sus intereses”.

La investidura de Joseph Biden, que comienza hoy 20 de enero a las 17:30h se presenta como un evento lleno de luz y de color. Pero el presidente saliente no ha perdido el tiempo para preparar su salida.

Steve Bannon, antiguo colaborador del presidente y clave en su elección por su trabajo de zapa en redes sociales y medios de comunicación, ha sido uno de los agraciados con el indulto presidencial. Bannon estaba acusado por el fraude de un millón de dólares a donantes para la construcción del muro fronterizo de México y Estados Unidos, otro de los reclamos del presidente republicano en su campaña y durante los primeros años de su mandato.

En total han sido 143 indultos aunque, en contra de lo que se había especulado, Trump no ha concedido el indulto preventivo a su familia, ni a sí mismo. La medida habría tensado la interpretación de la ley, ya que nunca se ha dado un caso semejante. Hace unas semanas, eso sí, Trump había indultado a Charles Kushner, padre de su yerno y asesor.

Entre los indultados también aparecen cuatro mercenarios que trabajaban para Blackwater en 2007 y fueron condenados en 2014 por la justicia estadounidense. Son responsables del asesinato de 31 civiles iraquíes durante un conflicto de tráfico en las calles de Bagdad. La prensa estadounidense recuerda que Erik Prince, propietario de Blackwater —ahora llamada Academi— es hermano de la secretaría de Educación de la administración Trump.

Más indultos llamativos. El del exalcalde de Detroit, Kwame Kilpatrick, condenado por pertenencia al crimen organizado y extorsión. El presidente también ha perdonado al rapero Lil Wayne, uno de sus partidarios en las últimas elecciones generales.

Según informa Common Dreams, otros nombres en la lista incluyen al exrepresentante republicano Duke Cunningham de California, que cumplió ocho años de prisión por evasión de impuestos, conspiración para cometer sobornos y otros cargos, y Salomon Melgen, quien en 2017 fue condenado por un total de 67 delitos por su papel en un plan para robar 73 millones de dólares de Medicare mediante la explotación de ancianos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#80527
21/1/2021 13:27

Un par de temas.
1) El titular, es realmente posible "abrir de par en par" una puerta giratoria? ¿No es precisamente su ventaja que no hay que abrir o cerraras?

2) No me importa mucgho que indulte a un gringo que hizo el mal a otros gringos. Son sus movidas. Quizás si me lo ponéis en contexto con otros indultos de otros presidentes sí me ayudaría a poner en contexto lo que se me cuenta aquí. Es que parece que es una fusilada de cuatro perfiles usamericando que controlan del tema pero yo no sé de qué me habláis ni porqué habría de importarme. Por ejemplo, ¿Bill "carnicero de Belgrado" Clinton no perdonó al tío propiertario del Prestige*?

*(El Prestige fue un petrolero que, al partirse durante un temporal, vertió 7000 toneladas de crudo frente a las costas de Galicia, el Cantábrico y Francia. El único responsable penal de aquello fue Apostolos Mangouras, el capitán).

2
1
#80513
21/1/2021 9:48

como buen mafioso, sacando a sus sicarios del trullo

3
0
#80505
21/1/2021 7:19

Menos mal que este impresentable se va por fin de la Casa Blanca.👏😉🇺🇸

3
0
#80462
20/1/2021 19:53

Un presidente que "perdona" a criminales y favorece el asesinato institucionalizado. Realmente EUA no se merecía tanta mierda humana. Pero si ha sido elegido

2
0
#80444
20/1/2021 16:51

Que se va a esperar de este facha, menos mal que duró sólo 4 años.

5
0
#80482
20/1/2021 22:47

Ahora Bernie Sanders y Ocasio-Cortez mejorarán la vida de la gente y... ¡oh, wait!

2
1
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.