Estados Unidos
Trump abre las puertas giratorias de par en par e indulta a los responsables de 31 asesinatos en su despedida de la Casa Blanca

La decisión de Donald Trump de conceder indultos por doquier antes de su salida de la Casa Blanca no ha sorprendido. La lista la abre el polémico Steve Bannon e incluye a exmercenarios de Blackwater.
Trump Phoenix 28 de octubre 2
Trump en un mitin en Phoenix, Arizona el pasado 28 de octubre. Foto: Gage Skidmore
20 ene 2021 14:28

En 2016 llegó a la presidencia con la promesa de “drenar la ciénaga” y en las últimas horas de su mandato se ha asegurado que la ciénaga esté lista para sus colaboradores y partidarios. En una de sus últimas decisiones, el presidente Donald Trump ha revocado la orden 13770, que prohibía a los funcionarios de la administración presionar a las agencias gubernamentales para las que trabajaron hasta cinco años después de dejar el gobierno. Trump abre la puerta así para que su equipo ejerza labores de lobby una vez salga de la Casa Blanca.

Esta orden representaba el único atisbo de realidad en el discurso anti-corrupción (anti-Washington) con el que Trump creció en las elecciones de 2016 contra Hillary Clinton. Sin embargo, como ha detallado un informe de Crew, la administración Trump ha hecho del conflicto de intereses un pantano en el que chapotear. “Cuatro años y más de 3.700 conflictos de intereses después, no hay absolutamente ninguna duda de que Trump intentó en todo momento utilizar la presidencia para beneficio de sus intereses”.

La investidura de Joseph Biden, que comienza hoy 20 de enero a las 17:30h se presenta como un evento lleno de luz y de color. Pero el presidente saliente no ha perdido el tiempo para preparar su salida.

Steve Bannon, antiguo colaborador del presidente y clave en su elección por su trabajo de zapa en redes sociales y medios de comunicación, ha sido uno de los agraciados con el indulto presidencial. Bannon estaba acusado por el fraude de un millón de dólares a donantes para la construcción del muro fronterizo de México y Estados Unidos, otro de los reclamos del presidente republicano en su campaña y durante los primeros años de su mandato.

En total han sido 143 indultos aunque, en contra de lo que se había especulado, Trump no ha concedido el indulto preventivo a su familia, ni a sí mismo. La medida habría tensado la interpretación de la ley, ya que nunca se ha dado un caso semejante. Hace unas semanas, eso sí, Trump había indultado a Charles Kushner, padre de su yerno y asesor.

Entre los indultados también aparecen cuatro mercenarios que trabajaban para Blackwater en 2007 y fueron condenados en 2014 por la justicia estadounidense. Son responsables del asesinato de 31 civiles iraquíes durante un conflicto de tráfico en las calles de Bagdad. La prensa estadounidense recuerda que Erik Prince, propietario de Blackwater —ahora llamada Academi— es hermano de la secretaría de Educación de la administración Trump.

Más indultos llamativos. El del exalcalde de Detroit, Kwame Kilpatrick, condenado por pertenencia al crimen organizado y extorsión. El presidente también ha perdonado al rapero Lil Wayne, uno de sus partidarios en las últimas elecciones generales.

Según informa Common Dreams, otros nombres en la lista incluyen al exrepresentante republicano Duke Cunningham de California, que cumplió ocho años de prisión por evasión de impuestos, conspiración para cometer sobornos y otros cargos, y Salomon Melgen, quien en 2017 fue condenado por un total de 67 delitos por su papel en un plan para robar 73 millones de dólares de Medicare mediante la explotación de ancianos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
#80527
21/1/2021 13:27

Un par de temas.
1) El titular, es realmente posible "abrir de par en par" una puerta giratoria? ¿No es precisamente su ventaja que no hay que abrir o cerraras?

2) No me importa mucgho que indulte a un gringo que hizo el mal a otros gringos. Son sus movidas. Quizás si me lo ponéis en contexto con otros indultos de otros presidentes sí me ayudaría a poner en contexto lo que se me cuenta aquí. Es que parece que es una fusilada de cuatro perfiles usamericando que controlan del tema pero yo no sé de qué me habláis ni porqué habría de importarme. Por ejemplo, ¿Bill "carnicero de Belgrado" Clinton no perdonó al tío propiertario del Prestige*?

*(El Prestige fue un petrolero que, al partirse durante un temporal, vertió 7000 toneladas de crudo frente a las costas de Galicia, el Cantábrico y Francia. El único responsable penal de aquello fue Apostolos Mangouras, el capitán).

2
1
#80513
21/1/2021 9:48

como buen mafioso, sacando a sus sicarios del trullo

3
0
#80505
21/1/2021 7:19

Menos mal que este impresentable se va por fin de la Casa Blanca.👏😉🇺🇸

3
0
#80462
20/1/2021 19:53

Un presidente que "perdona" a criminales y favorece el asesinato institucionalizado. Realmente EUA no se merecía tanta mierda humana. Pero si ha sido elegido

2
0
#80444
20/1/2021 16:51

Que se va a esperar de este facha, menos mal que duró sólo 4 años.

5
0
#80482
20/1/2021 22:47

Ahora Bernie Sanders y Ocasio-Cortez mejorarán la vida de la gente y... ¡oh, wait!

2
1
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en la garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.