Especulación urbanística
Paca Blanco: “Hay que desmantelar Valdecañas, también porque si no sentaría un precedente”

El futuro del complejo turístico ilegal de lujo Isla Marina Valdecañas está en el aire. Su inconstitucionalidad, planteada en su día por el TSJEX, ha sido admitida a trámite por el Tribunal Constitucional recientemente. Hablamos con Paca Blanco, quien tuvo que abandonar Extremadura a causa de la persecución de la que fue víctima en El Gordo por denunciar la construcción de dicho complejo.

Marina Isla Valdecañas
Urbanización de lujo Marina Isla Valdecañas.

Paca Blanco lleva más de cuarenta años comprometida con la ecología y los derechos humanos. Es miembro de Ecologistas en Accion y de la Plataforma por del desmantelamiento del Marina Isla Valdecañas. Abandonó Extremadura a causa de la persecución de la que fue víctima en El Gordo por denunciar la construcción ilegal del complejo turístico de lujo Isla Marina Valdecañas. Anteriormente, le hicimos una entrevista en profundidad. Hace dos semanas entrevistamos al abogado que ha seguido todo el proceso en primera línea.

Antes de nada, Paca nos dice "agradezco a El Salto la oportunidad de expresarme y como siempre voy ser clara, concisa y concreta, aunque quiero dejar claro que no soy portavoz de ninguna organización". 

Ha habido algunas novedades en el largo proceso judicial respecto a la urbanización ilegal de Valdecañas. Qué opinión te merece que el TSJEX haya rechazado la pretensión de la empresa para realizar una prueba de reconocimiento judicial in situ? ¿Crees que ha sido otro intento de dilación?
A lo largo de estos años, todo son objetos de dilación y de tratar de no cumplir las sentencias, esas sentencias que nos reclaman a los demás que cumplamos y que se les llena la boca al decir que hay que cumplirlas aunque no nos gusten, aunque sean injustas hay que acatarlas. En este caso hay que dilatarlas hasta el agotamiento para no cumplirlas.

El TSJEX ¿a qué va a ir? Tiene, como tenemos los demás, baúles de papeles, informes, fotos, videos y programas de tv. Y no sabemos si han ido a jugar al golf alguna vez a Valdecañas, pero lo conocen bien.

El TSJEX ha trasladado al Constitucional una cuestión de constitucionalidad sobre la Lstoex (Ley de Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura), ¿cómo valora esto Ecologistas en acción? ¿Crees que alargará mucho más el proceso?
Nos hemos alegrado que se admitiera a trámite el caso ante el Constitucional, porque es inconstitucional modificar la ley del suelo con cinco años de carácter retroactivo para intentar hacer legal lo ilegal. Y claro que alarga el proceso, pero la espada de Damocles no está solo sobre nuestras cabezas, también está sobre las cabezas de los grandes de España.

La Junta ha presentado otro documento de medidas adicionales en el que plantea la "imposibilidad legal" de demoler el complejo y a cambio proponen demoler sólo lo inacabado y medidas correctoras, también los ayuntamientos de El Gordo y Berrocalejo se apuntan a esta tesis, ¿cómo es que estas administraciones están tratando de convencer a la población de que no pueden cumplir las sentencias del Tribunal Supremo?
La Junta es la responsable subsidiaria y es la que al final tendrá que correr con los gastos del desmantelamiento, por su mala gestión, por su falta de conciencia y de conocimientos medioambientales, por su soberbia y caciquismo y ya anda amenazando al pueblo extremeño con que va a ser el pueblo quien cargue con los gastos, por eso parte del pueblo dice que se quede como está, aunque ya saben que el proyecto no ha dado ni da ni dará los puestos de trabajo ofrecidos ni tampoco esa riqueza a la zona.

Los ayuntamientos cobraron en su día el dinero de las licencias de obras. El Gordo inicio una obra de una residencia de ancianos, que esa sí que daría puestos de trabajo pero, como siempre, no pagó al contratista y ahí está la residencia, casi acabada y muriéndose lentamente, y Berrocalejo que no tiene agua para beber observa cómo se riegan los campos de golf.

La Administración extremeña acostumbrada a hacer y deshacer sin apenas oposición nos quiere convencer de que no hace falta cumplir las sentencias del Supremo. Esta sentencia; las catalanas sí. Esta sentencia no porque tendrá que acarrear la Junta con los gastos ¿y qué pasaría si no paga? ¿Tendrían que ir a la cárcel?

La Junta es la responsable subsidiaria y es la que al final tendrá que correr con los gastos del desmantelamiento, por su mala gestión, por su falta de conciencia y de conocimientos medioambientales, por su soberbia y caciquismo y ya anda amenazando al pueblo extremeño con que va a ser el pueblo quien cargue con los gastos
¿Cómo valoráis esta pretensión de demoler "pero poco"? ¿En qué consistiría esas medidas correctoras?
Nosotros no queremos demoler, tenemos informes de cómo se podría desmantelar, reciclar, con el menos daño posible al entorno y al medio ambiente y con la cuarta parte del presupuesto que nos presenta Vara.

En estos días ha trascendido el debate interno de ADENEX sobre la conveniencia o no de continuar personándose en la causa junto con vosotros. ¿Qué opinión te merece?
Yo personalmente nunca he tenido muy buena opinión de ADENEX, sí de algunos miembros de ese grupo. He sufrido en diferentes ocasiones decepciones, engaños, traiciones. Yo, y ya digo que personalmente, no me fío un pelo de ellos.

Nosotros no queremos demoler, tenemos informes de cómo se podría desmantelar, reciclar, con el menos daño posible al entorno y al medio ambiente y con la cuarta parte del presupuesto que nos presenta Vara

Aducen cuestiones económicas, como que estos 12 años de litigio les han costado muchos miles de euros, ¿es tan oneroso el proceso? ¿Cuánto os ha costado a Ecologistas en acción?

No conozco el importe económico exacto, pero seguro que no se parece al suyo, nosotros tenemos un abogado que lleva estos 12 años trabajando, sin cobrar un euro y del que estamos orgullosos y el coste humano que hemos llevado los activistas sin estar liberados ni cobrar ningún sueldo. Aunque yo he pagado un alto precio por mi defensa a ultranza del desmantelamiento del ese monstruo urbanístico.

¿Crees que ADENEX ha recibido presiones para que se retiren? ¿Habéis recibido presiones vosotras?
Claro, siempre hay presiones en ésta y en otras muchas causas. Y no solo yo, tenemos un compañero al que han metido cocaína en su coche para acusarle y desprestigiarle, otro compañero al que los cazadores dieron una paliza de muerte, un ganadero al que le han envenenado a sus cabras y le han sacado de la carretera con sus hijos dentro del coche. ¿Presiones económicas? no sé, a mi jamás me han ofrecido absolutamente nada. Los medios de comunicación presionan y algunos difaman, la Junta presiona. Los ecologistas vivimos presionados y vivimos con ello.

Aunque lo lógico sería que la Fiscalía y el propio Tribunal velaran de oficio por el cumplimiento de la sentencia, ¿crees que de no haber personación de los grupos ecologistas que iniciaron este litigio se conseguiría el cumplimiento de las sentencias?
No. Ya estamos viendo cómo se va desenvolviendo esto y la cantidad de palos en las ruedas para que no se cumplan las sentencias. Menos mal que hay grupos ecologistas que componen personas honestas y que nos preocupamos; en este caso de las aves, que parece que no tienen derecho a tener su espacio porque nosotros los queremos para hacernos chalets de lujo con campos de golf y playas y piscinas y puertos deportivos. Las Aves se alimentan de insectos y así está ahora el pantano (asqueroso).

Tenemos un compañero al que han metido cocaína en su coche para acusarle y desprestigiarle, otro compañero al que los cazadores dieron una paliza de muerte, un ganadero al que le han envenenado sus cabras y le han sacado de la carretera con sus hijos dentro del coche
Piensa Ecologistas en acción en retirarse también? ¿Qué esperas que ocurra al final de este proceso? ¿Y cuándo?
No. Ecologistas en Acción no piensa retirarse. Y yo no pienso retirarme mientras el cuerpo aguante y existan compañeras que me apoyen. Y además de mi grupo, existe una plataforma que hicimos el día que estuvimos en Valdecañas y en Peña Flor Berrocalejo, cuando grabamos los videos y tuvo que ir la guardia civil a protegernos de los cazadores. Dos días después atacaron a un compañero que casi nos lo matan. Esa plataforma no ha estado muy activa porque la causa la lleva Ecologistas en Acción y ADENEX pero ahora, visto lo visto, estarán más activos y a disposición de Ecologistas en Acción.
Esto parte de los "propietarios", que se llaman Borbón, Aznar, López Acebo y los grandes de esta España rancia
Esta urbanización hay que desmantelarla, la primera razón son las aves y la biodiversidad que tenemos que conservar si queremos vivir. La segunda, es que sentaría un precedente y hay 10 proyectos de este tipo en Extremadura a la espera de ver qué pasa con Marina Isla Valdecañas, se han cargado la costa y ahora le toca al interior. La tercera razón es anticapitalista, esto parte de los "propietarios", que se llaman Borbón, Aznar, López Acebo y los grandes de esta España rancia y no debemos permitir que los de siempre se queden con nuestros sitios emblemáticos para su uso y disfrute.

Y una razón que ni se nos pasa por la cabeza es que este este pantano es el que lleva el agua al pantano de Arrocampo 40 kilómetros abajo y tiene que refrigerar dos reactores nucleares, que se refrigeran con agua. En fin razones demás para devolver la isla a las aves.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Luis
22/10/2019 8:56

Por qué la Paca cuando quiso vender su vivienda de El Gordo, puso , como valor añadido, la proximidad con la Isla de Valdecañas?

1
6
#41874
23/10/2019 1:31

La isla de Valdecañas no es lo mismo que el complejo de Valdecañas

3
0
#41903
23/10/2019 17:29

Perdona que te diga, pero no ponía referente que la isla, si no al complejo

0
0
Ecologista de Adenex
21/10/2019 22:30

No voy a hablar de Paca Blanco porque no la conozco personalmente y no me parece ético, pero sí que me parece que Ecologistas en Acción es una asociación con una gran trayectoria en el movimiento ecologista a nivel nacional y debería controlar su imagen en los medios y no dar sensación de desunión al verdadero enemigo. En este caso todos lo que luchamos voluntariamente por la conservación de la naturaleza y nuestro riquísimo patrimonio merecemos un mínimo de ética periodística (sobre todo refiriéndome al diario Hoy) y que nuestros compañeros en la lucha no aprovechen para levantar cabeza y darse publicidad sino que por cortesía pregunten antes si es cierto lo que ha salido en prensa. Adenex a día de hoy depende de cuotas de soci@s y de proyectos, ojalá le dieran más subvenciones, a las cuales tienen el legítimo derecho como el resto de empresas, asociaciones y personas que lo solicitan. Y por muchos millones que les proporcionase la administración pública mediante subvenciones no habría porqué dudar de su independencia de cualquier órgano de gobierno. Se nota que soy de Adenex, verdad? Por supuesto, con orgullo y sobretodo con respeto, ánimo en la lucha!

3
1
#41814
22/10/2019 7:29

Totalmente de acuerdo, se supone que esto es un medio independiente y objetivo, pero ha caído en un grave error, dar por cierto una noticia de un periódico como el Hoy, que todos sabemos a que intereses responde ese medio, seguirle el juego, propiciar la división entre las organizaciones ecologistas y ni siquiera molestarse en tener la versión de ADENEX. Realmente lamentable, por favor, no convirtamos a El Salto Extremadura en el OK Diario de la izquierda

4
5
Fernando Llorente
22/10/2019 8:51

Los reproches sobre la posición de Adenex se los tendríais que hacer a Jorge Vega presidente de Adenex que es el que declaró a Hoy aquello por lo que en la entrevista se le pregunta a Paca. Ayer ofrecimos a Adenex una entrevista y rehusaron remitiéndonos a un comunicado que saldrá.

4
0
#41827
22/10/2019 10:06

Ok, espero que se publique tal comunicado en este medio

0
0
Jaime
22/10/2019 21:32

Lo lógico sería que aceptaran la entrevista, que es lo que pedían en un comentario por aquí mismo, no que manden un comunicado para que se lo publiquen, esto es de broma...

2
1
#41877
23/10/2019 7:55

no sé si en una entrevista a Adenex serían tan suaves y con tantos halagos como a la de Paca. La objetividad creo que no es el fuerte de este medio

1
6
Fernando Llorente
23/10/2019 15:17

Dónde están los halagos mentiroso?

0
0
Paca Blanco
21/10/2019 17:25

Por cierto los activistas de Ecologistas en Acción no recibimos ningún sueldo o salario, trabajamos gratis por la causa,

5
1
#41802
21/10/2019 18:21

Lógico, como todos los activistas, va en la definición de esa figura

8
0
Paca Blanco
21/10/2019 15:44

Cierto que he estado en el Gordo este verano limpiando el tejado, cierto que en esta ocasión y en otras no he tenido problemas con los vecinos, cierto que me tuve que ir en su día por el acoso, cierto que yo no ya no guardo ningún rencor a los vecinos, pero sigo luchando dentro de mis fuerzas y posibilidades por qué la Isla vuelva a su estado original y vuelva a ser una ZEPA y el espacio de las aves. Y no quiero y lucho porque los espacios naturales y emblemáticos de esta tierra sean de los Extremeños y no de los grandes de España como Borbón, Aznar, y demás

4
0
#41778
21/10/2019 14:43

Cualqueir código deontógico periodístico afirma que hay que pedir opinión a las dos partes. Se va a hacer una entrevista tb a Adenex para que dé su versión? o nos quedamos en un "periodista" afín acariciando el lomo a la entrevistada?

8
3
Fernando Llorente
21/10/2019 15:27

Me gusta el entrecomillado en periodista, por qué no lo soy. Por suerte. Y en cuanto a lo de entrevistar a Adenex, me parece buena idea, lo intentaré, pero que conste que en este periódico autogestionado la mayor parte del trabajo es voluntario, gratis.

7
0
#41771
21/10/2019 14:06

Está claro lo que ocurre con ADENEX, depende de las subvenciones de la Junta y lógicamente eso mina su independencia y atiende las órdenes que quien le sufraga. Menos mal que Ecologistas en Acción mantiene su independencia

6
2
#41815
22/10/2019 8:41

Independencia absoluta claro, con cerca de un millón de euros anuales en subvenciones del estado... Hay que informarse antes de hablar!!

0
0
Nitrato de serlo
21/10/2019 13:00

Muy buen artículo que además nos recuerda que hay una organización que está haciendo el trabajo que deberían de hacer nuestros gobernantes... Pero qué pena le tiene que dar a Fdez Vara que Aznarín y otros se queden sin sus mansiones de ensueño!

7
4
#41751
20/10/2019 23:58

Como puede decir esa mujer que se tuvo que ir del pueblo por la persecución que estaba sufriendo si este verano ha estado viviendo ahí sin problemas. Que sinvergüenza

3
9
#41741
20/10/2019 20:18

el trabajo de Ecologistas en acción me parece digno de alabar, pero no entiendo la posición tanto de entrevistada como de entrevistador de atacar a otra organización ecologista y de propagar cuestiones no probadas o como se dice ahora fake news

7
6
Fernando Llorente
21/10/2019 10:51

Dónde ataca el entrevistador a nadie? Me limitó a preguntar por lo que Adenex ha manifestado en la prensa, pero insisto: señálame dónde crees que atacó?

9
5
#41736
20/10/2019 18:30

Por qué se sigue mintiendo? Paca ha estado hace poco en El Gordo junto a su compañero sentimental y su nieto limpiando el tejado de su casa. Los gordeños no somos así , lo sabe la gente sana que nos visita. Ya se aclaró en su dia la chiquillada de unos niños con petardos que fueron a pedirla perdon junto a sus padres. Dejen de engordar la historia que no pasó, que todo cansa. Ella que luche por su causa,que por ello cobra de Ecologistas en Accion y deje en paz a nuestra gente. Aqui acogemos a quien llega, pena que se vuelven a marchar por la inseguridad de qué pasará con Valdecañas si se decide derribarlo. Pero no sigan vendiendo una historia falsa. Por favor, persecucion es lo que estan haciendo con la gente de El Gordo diciendo esas barbaridades. Solo pedimos respeto

6
18
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.