Especulación inmobiliaria
El caso de Carmen y los desahucios que no conocen la moratoria del Gobierno

PAH Vallekas ocupa la sede de una inmobiliaria para detener el desalojo de Carmen, enferma de cáncer con dos menores a su cargo, y para denunciar que siguen los desahucios a pesar de la moratoria.
La pah desalojo alcala concentrados
Acción de la PAH en Madrid.
3 nov 2021 13:46

Con moratoria de desahucios y todo, miles de familias vulnerables siguen siendo expulsadas de sus viviendas, la mayoría en manos de los bancos y fondos de inversión. Sirva de ejemplo el caso de Carmen, que tiene pendiente una orden de desahucio y encaja en todas las definiciones de vulnerabilidad.

En esta ocasión, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) se ha encargado de recordar a la sociedad limitada Artilleros Consulting que existe esta ley a través de la ocupación de su sede durante una hora, tiempo que aprovecharon para entregar la documentación necesaria para paralizar el desahucio de Carmen Arroyo. “Esta empresa son unos cazadores de gangas. Ahora quieren desahuciar a Carmen, convaleciente de una operación por cáncer de mama”, denuncian desde PAH Vallekas.

A cargo de dos menores —un hijo de 14 años y una nieta de siete—, hace pocas semanas Carmen fue dada de alta después de ser operada de un cáncer de mama y todavía está convaleciente y bajo tratamiento intensivo de radioterapia

Carmen ha vivido durante siete años en una casa de Bankia, entidad rescatada con dinero público, según recuerdan desde PAH Vallekas. El banco vendió la propiedad a la sociedad limitada Artilleros Consulting, que “se niega a negociar cualquier solución que impida que sea desalojada de su vivienda”. A cargo de dos menores —un hijo de 14 años y una nieta de siete—, hace pocas semanas fue dada de alta después de ser operada de un cáncer de mama y todavía está convaleciente y bajo tratamiento intensivo de radioterapia.

Este 2 de noviembre, unos 50 activistas de la PAH ocuparon las oficinas de esta inmobiliaria y entregaron los papeles de Servicios Sociales que confirman su situación de vulnerabilidad social, así como los informes médicos de la operación y del pronóstico. A pesar de todo esto, Artilleros Consulting sigue sin querer negociar una solución para esta vecina de Vicálvaro y el desahucio tiene fecha: el 12 de noviembre. Desde PAH Vallekas advierten que no dejaran que Carmen y los dos menores a su cargo se queden en la calle y convocan una acción para ese día para detener el desahucio y exigir un alquiler social para la familia.

El caso de Carmen no es único. Según denunciaba la PAH, en el segundo trimestre del año se han producido 11.571 desahucios: “Lejos de reducirse el problema, los desahucios siguen en aumento, como llevamos avisando que pasaría desde marzo de 2020”. Las esperanzas puestas en la Ley de Vivienda se han convertido en una “gran decepción” después de que la propuesta salida del Consejo de Ministros el pasado 26 de octubre no incluya una de las principales e históricas demandas del movimiento de vivienda: la prohibición de desahucios de familias vulnerables sin alternativa habitacional. Según denuncia la PAH y otras otras organizaciones sociales y sindicales en un comunicado, la nueva ley no prohíbe este tipo de desahucios sino que solo los suspende entre dos y cuatro meses a la espera de que las comunidades autónomas ofrezcan una vivienda digna en un contexto en el que el parque público de viviendas es virtualmente inexistente. Si en ese tiempo las comunidades autónomas no han ofrecido una alternativa nada impide dejar en la calle a esas familias, según el texto presentado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La Sareb, el banco malo, ejecuta el desahucio de siete familias en Puente de Vallecas
Con el beneplácito de algunas vecinas propietarias que han acosado durante años a las inquilinas organizadas en la PAH, Sareb ha cumplido y ha desalojado siete pisos de familias con niños a cargo.
Sevilla
Derecho a la vivienda El precio de las viviendas de protección oficial en Sevilla se dispara hasta los 350.000 euros
En 2022 las viviendas protegidas con las mismas características costaban 188.000 euros, Andalucía lidera la subida de precios en la vivienda según el último Índice de Precios de Vivienda.
Madrid
Economía Mujeres hipotecadas: “No solo nos queremos desendeudadas, sino que pensamos que la deuda es con nosotras”
Las entidades bancarias aún reclaman el dinero de pisos que recuperaron expulsando a sus inquilinas por impago, y los volvieron a vender. Mujeres afectadas por estas deudas exigen renegociarlas.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Más noticias
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Recomendadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.