Sáhara Occidental
La celebración del 8M es distinta en los territorios ocupados

Mujeres activistas saharauis en sororidad y determinación celebraron ayer el Día Internacional de la Mujer
8M Mujeres saharauis manifestandose en el Aaiun
8M Mujeres Saharauis en una manifestacion en el Aaiun
Equipe Media
8 mar 2021 12:10

El 8M es el día en el que confluyen las miradas en un mismo sentido, en el que se apuesta por reconocer tantas virtudes y tantos merecimientos inexplicablemente ignorados a la mujer en muchos sectores de la sociedad. En los territorios ocupados del Sahara Occidental, la consideración y el respeto del que gozan las mujeres en el gueto saharaui son causa de celebraciones y felicitaciones.

Sáhara Occidental
Sultana Jaya: “Las ciudades saharauis se han llenado de fuerzas de seguridad marroquíes”

La defensora de derechos humanos Sultana Jaya regresó al Sahara Occidental pocos días después de que se retomara la guerra entre el Polisario y Marruecos. Desde entonces, ella y su familia sufren el hostigamiento constante de la policía marroquí.

Por eso, en el día consagrado a la mujer, ellas centran sus reivindicaciones en su opresión cotidiana: el robo de su identidad saharaui. A pesar de la presencia masiva de policía y paramilitares marroquíes, se arman de determinación y desafían a las peligrosas fuerzas de ocupación para salir a la calle, exultantes, ondeando sus banderas de la RASD, tirando al aire panfletos por la autodeterminación y la independencia de su tierra. Ellas, duras y valientes frente al enemigo, están en primera línea ante la represión ejercida por las fuerzas de ocupación: aumentan los allanamientos, los asedios de casas, las detenciones y condenas arbitrarias, las palizas.

Un grupo de mujeres de la Coordinadora de Gdeim Izik se dirigió a la casa del preso político saharaui Mohamed Lamin Haddi, que cumple hoy 55 días en huelga de hambre. Su familia no sabe nada de él desde el 25 de febrero, no le permiten visitarle ni tener ningún contacto con él, ni siquiera telefónico. Las activistas venían con la intención de realizar una visita de solidaridad con su familia, en El Aaiún, pero no pudo ser porque la casa de Haddi está sitiada por las fuerzas de ocupación, que arremeten contra quien pretenda acercarse.

Son muchas, constantemente agredidas y siempre en pie, dándolo todo. Hace falta mucho valor para ser mujer saharaui en los territorios ocupados del Sahara Occidental

Quizá, en estos momentos, el paradigma de la situación alarmante que viven las mujeres saharauis, sea el de la familia Khaya, compuesta por las hermanas Sultana y Ouaara, la madre y críos pequeños. Llevan 111 días bajo arresto domiciliario. Les prohíben salir y recibir visitas, y sufren agresiones por parte de los paramilitares marroquíes, que van desde golpearlas, arrastrarlas, apedrearlas, hasta echarles un producto químico en la casa que está afectando al ojo de cristal —perdió el suyo en manos de la policía— de Sultana.

A las Khaya les han cortado la luz. A Sultana ya le habían robado el móvil y borrado la información; ayer se lo rompieron. También agredieron a su sobrina Fayda Khaya que intentó visitar hoy a su abuela. Son muchas, constantemente agredidas y siempre en pie, dándolo todo. Hace falta mucho valor para ser mujer saharaui en los territorios ocupados del Sahara Occidental.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Deportes
Rugby femenino +35 Las Milnoh Granada, un club de rugby femenino +35 creado y gestionado por mujeres
32 mujeres nacidas en mil novecientos y pico, federadas en un equipo que les ha dado un espacio propio, sentido de pertenencia, una tribu donde “yo soy porque somos”
Fútbol
Se acabó, contigo Aplausos, silencios y se acabó, todo por un beso
Las campeonas del mundo de fútbol femenino están jugando ahora mismo el partido de su vida apostando nada más y nada menos que sus carreras profesionales ¿Estaremos a su altura?
Memoria histórica
Mujeres represaliadas El homenaje a Agustina González, la zapatera de los prodigios, 87 años después de su asesinato
La marcha popular “El último paseo”, un homenaje a las víctimas del franquismo en Granada, incluye este año a la escritora, artista y política feminista granadina en la fecha aproximada de su ejecución
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.