Elecciones
El poder del perro y los gatitos

La agenda la sigue marcando la prensa tradicional, pero es en internet donde se juzgan y se interpretan esos temas de agenda y los asuntos de conversación pública.
5 ago 2023 06:00

Durante esta campaña electoral los partidos de izquierdas han apostado por complementar la habitual difusión de mensajes políticos en redes con nuevos formatos de comunicación. En campañas anteriores había habido tímidos acercamientos de algunos partidos a los memes, o a los videos cortos en clave de humor, pero para el 23J se ha dado un salto cualitativo importante.

La agenda la sigue marcando la prensa tradicional, pero es en internet donde se juzgan y se interpretan esos temas de agenda y los asuntos de conversación pública. Desde la ruptura de una pareja de famosos hasta las propuestas políticas más elaboradas. Precisamente por ello, durante esta campaña (también en la anterior del 28M) han sido los propios partidos y sus militantes los que han producido y difundido memes desde cuentas oficiales.

En sus inicios 'Perro Sanxe' fue una forma de humillar al presidente del gobierno, pero hoy en día ya es un contenido habitual entre las cuentas progresistas

El espacio digital hace tiempo que es un terreno de disputa de las ideas. También de las ideas políticas. Es el espacio de socialización política de toda una generación y ha traído consigo un cambio de paradigma en la comunicación en el que el entretenimiento atraviesa todo el contenido. Esta característica es especialmente interesante en un contexto de economía de la atención en el que captar el interés de la ciudadanía es una de las primeras batallas que libran los creadores de contenido de los partidos. Así, los memes son una herramienta de comunicación política útil capaz de despertar interés y de condensar un mensaje político en clave de humor. Es un contenido, además, que se caracteriza por su rapidez y por su capacidad de conectar emocionalmente con la audiencia, pero, sobre todo, por ser inagotables. Los memes se interpretan y se pueden resignificar infinitamente. Es un formato capaz de poner a dialogar entre sí el humor, la actualidad y el contenido político. De esta forma, es capaz de retener la atención y de condensar en una sola imagen o video un mensaje político y se presenta como un formato ideal para los partidos.

Pedro Sánchez comenzó la campaña en una posición de debilidad. La derecha se había encargado de generar todo un imaginario (el sanchismo) alrededor de su liderazgo: mentiroso, prepotente, frio… Sin embargo, alguien en el PSOE dijo: sujétame el cubata y se propuso resignificar su figura. El éxito de la campaña del PSOE no radica exclusivamente en los contenidos que se han generado en el espacio digital. Las entrevistas de Pedro Sánchez, la acción coordinada en todas las comunidades autónomas y la coherencia de los mensajes han cerrado una campaña redonda para los socialistas. No obstante, a la figura del presidente se le ha dado la vuelta a partir de memes y contenidos digitales.

El mejor ejemplo es una de las frases más repetidas durante las últimas semanas: más sabe perro sanxe por perro que por sanxe. Se trata de un meme que inventó un niño para criticar al gobierno, que alentó la derecha y que ha resignificado la izquierda. En sus inicios fue una forma de humillar al presidente del gobierno, pero hoy en día ya es un contenido habitual entre las cuentas progresistas que lo utilizan para alentar y cargar de atributos positivos a Sánchez: es un máquina, es un estratega y un ganador nato. De esta manera, este producto conecta con un momento afectivo concreto de la campaña en el que Sánchez estaba siendo apaleado desde la derecha con mentiras y juego sucio.

Los vídeos de gatitos en Tiktok son un éxito para Sumar. Sentimientos positivos, caricaturizar al adversario y viralidad

Se estaba dando lo que en comunicación política se denomina efecto underdog, en el que la discriminación o persecución que sufre un candidato despierta la simpatía de la opinión pública al desarrollar un sentimiento de solidaridad y empatía con el político. Así, convivían en el tiempo una conexión afectiva de una parte de la ciudadanía hacia Sánchez y una campaña de resignificación de su figura en positivo a través de las redes.

Algunas cuentas como Yolanda Díaz out of context (@yolanda_ooc en Twiter y @yolandadiazpresidenta en TikTok) llevaban tiempo dándole al liderazgo de Díaz un cariz moderno y divertido a base de Fancams con música de Bad Gyal y poniendo en valor su estética y su perfil presidencial. La sorpresa fue cuando la cuenta oficial de Sumar en Tiktok (sumar_oficial) comenzó a publicar un tipo de video que aunque puede ser bizarro para quien no consume videos en TikTok, es habitual para quienes pasamos tiempo en internet.

Se trata de un vídeo de gatitos que caricaturiza a la extrema derecha como lo monstruoso y a Sumar como lo “cuqui” y lo tierno representándolo con gatitos. Es complicado entrar dentro de un marco comunicativo como el digital siendo una candidata que intentan comunicar desde el consenso, desde las propuestas o desde los sentimientos positivos. El marco comunicativo de las redes sociales favorece apelar a sentimientos negativos, al cinismo o la ironía. En ese sentido, los vídeos de gatitos en Tiktok son un éxito para Sumar. Sentimientos positivos, caricaturizar al adversario y viralidad.

Es evidente que los partidos políticos no deben poner todos los recursos en las redes sociales. Tampoco los contenidos de estas tienen que adquirir todo el protagonismo de la campaña. Sin embargo, estos espacios suponen una oportunidad para que los partidos capten la atención de los votantes en un contexto en el que cada vez es más complicado despertar el interés en la política. Las estrategias en redes deben ser coherentes con los mensajes y el tono de la campaña funcionando como una pata más de la estrategia de comunicación. El reto es atreverse a adaptar el mensaje político a los códigos y estilos de cada red social.

Archivado en: Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Andalucía
Andalucía María Jesús Montero, dispuesta a protagonizar el proyecto de reforzar el PSOE para las elecciones andaluzas
La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera ha anunciado que se presentará a las primarias del PSOE-A para sacar a la formación regional de la crisis en la que se encuentra de cara a las elecciones en la comunidad en 2026
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en la garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.