Elecciones
EH Bildu acaricia el sorpasso y sueña con romper la mayoría absoluta del PNV y PSE

Para formar Gobierno en mayoría absoluta se necesitan al menos 38 escaños en el Parlamento Vasco. Las previsiones más bajas para el PNV son 27 escaños y para el PSE, 10.
otxandiano plaza nueva
Pello Otxandiano el viernes en la plaza Nueva de Bilbao durante su discurso en el acto de cierre de campaña.

EH Bildu tiene para esta noche tres sueños: superar los 300.000 votos, aventajar al PNV y romper la mayoría del PNV y PSE, dificultando el rodillo parlamentario que ha permitido al anterior Gobierno vasco promulgar 54 leyes. Esta noche alrededor de las 22.30h se prevé un 100% de voto escrutado, a falta del voto CERA —unas 8.000 papeletas—. A esa hora se comprobará con qué pie se ha levantado el 20% de votantes indecisos que han señalado diversas encuestas a lo largo de la campaña, un porcentaje sin precedentes. 

El Parlamento Vasco se compone de 75 escaños: 25 por cada provincia, con independencia de su densidad poblacional. Para formar Gobierno en mayoría absoluta se necesitan al menos 38. Las previsiones más bajas para el PNV le dan 27 parlamentarios y al PSE, 10. Este es el número del que PNV, EH Bildu y PSE estarán pendientes en el recuento. Y aunque las miradas estarán puestas en Araba, el territorio más voluble en voto —en los últimos años ha ganado el PP, el PSE, PNV y Podemos y, en las últimas municipales, EH Bildu fue la formación más votada en Gasteiz—, el cierre de campaña de la coalición soberanista tuvo lugar en Bilbao, provincia donde esperan obtener nueve escaños —en 2020 consiguieron seis—.

La campaña de los partidos se ha centrado en convencer al votante dual, más que en promover la movilización del voto. Esta se prevé de entre el 60 y 65% —ya han votado por correo más de 54.600 personas, del 1,8 millones con derecho a voto—. La participación cayó a mínimos el 12 de julio 2020 (51%), no solo por la pandemia, sino porque apenas cinco meses antes había ocurrido el desastre del vertedero de Zaldibar, en el que fallecieron dos trabajadores. Era una instalación gestionada por una empresa privada, pero dependiente del Gobierno vasco. Concretamente, del consejero socialista Iñaki Arriola. Aunque no fue el PSE quien cargó con el descrédito político. El cierre de filas del PNV con los socialistas fue total. El actual candidato del PSE, Eneko Andueza, ha negado todas las veces que le han preguntado si investiría al de EH Bildu, Pello Otxandiano, además de tener un elocuente lema de campaña: “Vota a quien decide”. 

El voto a EH Bildu es el “voto que suma, el voto que puede”, afirmó Arnaldo Otegi usando un juego de palabras en el cierre de campaña
Elecciones
Elecciones El voto indeciso será clave en la pugna entre PNV y EH Bildu, según la encuesta de EITB
La encuesta electoral de EITB Focus publicada hoy pone cifra a la cantidad de votantes que determinarán al ganador de los próximos comicios del 21 de abril: un 20,1% de indecisos, un dato más elevado que en otras ediciones.

Romper la mayoría absoluta que pueden formar PNV y PSE sumando todos lo votos posibles es uno de los objetivos de los soberanistas. Para ello llevan años manteniendo una política estricta de ser leales con el pacto de investidura en el Congreso de los Diputados, algo que facilita la gobernabilidad del PSOE y que permite bucear entre los votantes volubles o duales del PSE. A su siglas se arriman también votantes del PNV desencantados con el partido, sus redes clientelares y el desmantelamiento de Osakidetza. Pero la gran mayoría de papeletas provendrán de las votantes que en anteriores elecciones eligieron a Elkarrekin Podemos, una formación de la izquierda confederal nacida tras el cese de ETA. También entonces nació Bildu, en medio de la resaca de ETA y de las ilegalizaciones a la izquierda abertzale. Pero mientras una formación carece de pasado, la otra tiene raíces y una evolución de décadas, que incluye tanto a formaciones que abrazaron la lucha armada como otras que no lo hicieron.

El secretario general de la coalición soberanista, Arnaldo Otegi, decía en el mitin de cierre de campaña, en la plaza Nueva de Bilbao, que el voto a EH Bildu es el “voto que suma, el voto que puede”, en una clara mención a esos posibles votantes. El eslogan de EH Bildu también es significativo: Aldaketa da orain (el cambio es ahora). 

Se espera que el espacio político de la izquierda confederal sufra una gran remodelación: para obtener escaño es necesario superar el 3% de los votos de la provincia. Las encuestas electorales para Sumar y Elkarrekin rondan ese porcentaje. No se esperan cambios para la derecha española. Las encuestas vaticinan entre diez y once escaños para el PSE, pero se realizaron antes del debate electoral de EITB 2, donde Eneko Andueza mostró su vertiente más chabacana y chulesca.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
Ecologismo
Infraestructuras Ecologistas recuerdan que hay una alternativa al TAV por Aralar ante la amenaza de expropiaciones
El secretario de Estado de Transportes del Gobierno español, José Antonio Santano, abrió la puerta a hacer “expropiaciones temporales” ante los obstáculos que se están encontrando en los municipios afectados por la conexión entre Navarra y Euskadi
Educación
Educación ¿Qué le pasa al profesorado?
Muchas personas se preguntan qué está pasando para que las huelgas de la educación pública vasca tengan un seguimiento tan masivo si somos un colectivo con buenas vacaciones y salarios dignos
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?