Elecciones generales del 28 de abril
El PSOE ganará las elecciones, Podemos y Ciudadanos bajan, el PP se desploma

El CIS preelectoral, sobre 16.194 encuestas, señala la victoria clara del partido de Pedro Sánchez pero mantiene la incógnita abierta sobre si podrá gobernar.

Los tres partidos de la derecha no sumarán los 176 diputados necesarios para establecer una mayoría parlamentaria tras las elecciones del 28 de abril. Los resultados de la macroencuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicados en el mediodía de hoy, 9 de abril, reflejan una victoria clara del PSOE, que superaría los resultados de 2011 y se auparía con claridad como partido mayoritario con un 30,2% de los votos, según la estimación del barómetro.

El desplome del PP, que caería de 137 escaños a una horquilla que, en el mejor de los casos, les situaría en 66-76 diputados —un 17,2% de la estimación—, complica a la derecha formar un frente de posible Gobierno.

Ciudadanos es el partido que más cae respecto al anterior baremo del CIS, 1,7 puntos. Los de Rivera empeorarían sus porcentajes de 2016 pero se situarían en un margen de entre 42 y 51 diputados, por la caída de Unidas Podemos y, especialmente, del Partido Popular.

Por su parte, Vox irrumpe con fuerza en la estimación de voto, pese a que la intención de voto directa del partido de extrema derecha se atasca con respecto a barómetros anteriores.

En Marea se queda fuera

La confluencia encabezada por Pablo Iglesias sumaría un 13% de los sufragios con solo dos marcas: Unidas Podemos y En Comú, ya que Compromís soltó amarras y En Marea también se presentará al margen de la marca Unidas Podemos. 

El partido de Pablo Iglesias naufragaría completamente en las dos castillas, donde no obtendrá, según el CIS, ningún diputado en las 14 provincias. Madrid, donde sacará entre seis y siete diputados, junto a los resultados de En Comú, con otros seis y siete escaños, son los principales caladeros para Unidas Podemos. 

Por su parte, el PSOE solo puede quedar sin representación en Ceuta y Melilla, lo que le convierte automáticamente en el ganador de las elecciones. Para el PP, las encuestas de territorios como Catalunya y País Vasco son indicativos de su derrota.

En Catalunya, ERC se presenta a las elecciones con opciones de ser primera fuerza política, algo inédito hasta la fecha. Su ascenso se produce a costa de Junts Per Catalunya de los ocho escaños obtenidos en 2016 a cuatro o cinco. De igual manera, el PNV ganará las elecciones en la Comunidad Autónoma Vasca, a costa de Unidas Podemos, que obtuvo una victoria por un diputado en 2016.

En el mejor de los escenarios para PSOE y Unidas Podemos, según la macroencuesta, sumarían 172 diputados, lo que les permitiría, con apoyos de investidura como los del PNV y ERC, formar gobierno. No obstante, la suma —entre las posibles— que más porcentaje concita según el CIS es la de PSOE y Ciudadanos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones generales del 28 de abril
Iglesias rechaza darle la investidura gratis a Pedro Sánchez

El rey considera buena opción esperar hasta proponer un candidato a la investidura y Albert Rivera rechaza el compromiso por escrito de Pedro Sánchez para abstenerse.

Elecciones generales del 28 de abril
No es país para elecciones
La posibilidad de una repetición electoral se presenta tediosa para la mayoría de los españoles. No soy el CIS ni esto es realmente cierto, solo he hecho esta pseudo-encuesta en mi barrio y entre mis conocidos.
#32826
9/4/2019 22:43

¿Vox un 3% de voto directo? Eso no se lo creen ni los monos del zoo. Si de algo estoy harta es de que me mientan por todas partes, todos los medios sin excepción, incluido éste. Mira que soy de izquierdas pero tengo tantas ganas de votar en contra del establishment que me parece que voy a hacer una excepción por una vez en mi vida.

2
9
#33045
15/4/2019 14:00

¿Cómo alguien puede decir que es de izquierdas y votar a un partido que está practicamente abogando por la vuelta de una dictadura? Es que no me entra en la cabeza. Incluso prefiero los que dicen que no van a votar porque ningún partido les convence. Y por cierto, se escribe "establishment".

1
0
#32825
9/4/2019 22:29

No acabo yo de percibir en la calle esa subida rutilante de la izquierda.... me parece que va a haber sorpresa el día 28

0
7
#32824
9/4/2019 22:25

¡De ilusión también se vive! Eso sí, la torta que se va a llevar la izquierda la noche electoral se va a escuchar desde Nueva Zelanda. No hay más que salir a la calle y hablar con los gente. Y lo dice una comunista de toda la vida pero que sabe distinguir deseo de realidad.

2
8
#32823
9/4/2019 22:17

Este es el mismo CIS
que pronosticó para Andalucía mayoría casi absoluta para Susana Diaz y entre 0-1 escaños para vox. La realidad es que en mi barrio de gente trabajadora se ha desatado una auténtica revolución de apoyo al partido del jinete Santi, no exagero, es una locura, por eso no me cuadran los datos de las encuestas que se publican. Me parece que mucha gente se va a quedar bizca la noche del 28 de abril.

1
7
José Martínez Carmona
9/4/2019 16:35

¿UN SALTO AL ELECTORALISMO? ¡A JUGAR! EL CIS MARCA LA PAUTA. PSOE, PP, Ciudadanos y Vox, cuatro partidos neoliberales en lo económico, otanistas y alineados con el Imperio estadounidense en lo político, sin contar los posibles votos a los llamados "nacionalistas" vascos y catalanes, sobrepasarían el 73% de las espectativas del CIS. El 13% vaticinado para el partido sui géneris Podemos, por lo mucho que dijo digo para acabar diciendo "diego", a lo griego, no cambiaría nada el panorama.... Como es habitual, la encuesta no abarca las abstenciones y los nulos. Quienes no juegan no salen en la foto. Sin embargo...

2
3
#32816
9/4/2019 17:19

La encuesta si abarca las abstenciones. La estiman en aproximadamente un 25 por ciento del Censo. Basta con ir a la web del CIS para verlo. no

3
1
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.