El Salto Twitch
Musk, Durov y el verano de las plataformas

Hablamos con los periodistas Pablo Elorduy y Marta Peirano sobre los últimos episodios de Telegram, Twitter y los debates sobre las redes sociales que se han reavivado en las últimas semanas.
Musk Durov

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

4 sep 2024 23:30

Volvemos después del verano y no he querido dejar pasar uno de los temazos del verano: las redes sociales. Elon Musk está haciendo (y financiando) campaña por Donald Trump usando el propio Twitter. El Tribunal Supremo de Brasil bloqueando la red social de este en el país ante la negativa del millonario a cerrar ciertas cuentas. La ingente cantidad de bulos racistas y los ataques y acosos selectivos de hordas de trolls de extrema derecha que se sienten totalmente impunes han convertido en esa plataforma en un antro de ambiente irrespirable o, como lo han bautizado en otra red social, en lo más parecido a un “bar nazi”.

Muchos perfiles de izquierda, hartos del odio, los bulos y la impunidad de aquellos que los esparcen, han decidido migrar a otras plataformas como Mastodon o Bluesky, abriendo un interesante debate sobre si debemos seguir alimentando la bestia con nuestros datos y nuestra atención, cuando la bestia claramente nos quiere comer.

Por otro lado, hemos presenciado la detención de Pavel Durov, fundador de la plataforma de mensajería Telegram, cuando aterrizaba en suelo francés, acusado de no cooperar con las autoridades francesas a la hora de poner freno a canales de pornografía infantil. Aunque no sea exactamente lo mismo que lo ocurrido con Brasil, sí que se ve un cambio de tendencia por parte de algunos gobiernos y autoridades que se están cansado de ver cómo estos señores del feudalismo tecnológico de este siglo se sienten impunes y hacen lo que les da la gana sin atender ni responder a las leyes nacionales.

También, una vez más, se abre el debate sobre el derecho a la privacidad y el anonimato frente al poder del Estado y las autoridades, pero también el debate de si estos amos de las plataformas pueden excusarse en esa privacidad y en la liberta de expresión para no poner límite a la pornografía infantil, al acoso o al racismo.

Para hablar de este tema hoy tenemos a dos invitados de lujo. Marta Peirano, escritora y periodista, experta en tecnología y sus relaciones con el poder. Autora de 'El enemigo conoce el sistema' y 'Contra el Futuro' y Pablo Elorduy, responsable de política en El Salto y que recientemente ha publicado varios artículos sobre Twitter y Telegram

Aquí lo puedes ver en YouTube:

Y en Ivoox:

Y en Spotify

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
3jackdaws
3jackdaws
9/9/2024 14:20

Una charla muy interesante, gracias!.

1
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.