El Salto Radio
Bosnia y Herzegovina la última frontera antes de alcanzar la Unión Europea

Informes y organizaciones internacionales documentan como la ruta balcánica es especialmente dura por las situaciones de violencia que conlleva
 Frontera entre Bosnia-Herzegovina y Croacia
La frontera entre Bosnia-Herzegovina y Croacia es una de las fronteras exteriores de la Unión Europea Ramón Ferrer

Situada en el cantón bosnio de Una Sana, la ciudad de Bihać es una de las zonas con más presencia de personas migrantes en movimiento bloqueadas por las fuerzas de seguridad croatas.

Con un fuerte aumento del número de la comunidad de tránsito, a partir de 2018 Bosnia se ha convertido en uno de los principales receptores de fondos de la Unión Europea para la externalización de la gestión de la migración.

La Caravana Abriendo Fronteras ha recorrido, con más de 250 personas, desde el estado español e Italia, parte de la ruta migratoria de los Balcanes. Concretamente hasta la ciudad de Bihać, en Bosnia y Herzegovina. Esta iniciativa tiene el objetivo de denunciar la violencia en las fronteras.

Según el Informe Balcanes occidentales: tendencias migratorias mixtas y dinámica, del Mixed Migration Center, hace dos años la ruta de los Balcanes Occidentales registró el número más elevado de llegadas a la Unión Europea (UE) desde el 2016, que representaba casi la mitad de todas las llegadas “irregulares”. La mayoría eran hombres jóvenes de Afganistán y Siria, mientras que las mujeres e infancia representaban un númer mucho más bajo.

El reportaje sonoro indaga sobre la situación de personas y familias que tratan de alcanzar la Unión Europea a través de la frontera Bosnio-Croata que a su vez forma parte de la más extensa ruta balcánica.

Hemos contado con Enisa Husejnović del colectivo Kompas 071, organización que da soporte en el cantón de Sarajevo. Neira Raković abogada y participante de la asociación “La voz de las mujeres” con experiencia en la acogida y los campos de personas refugiadas; y de Nihad Suljić activista por los derechos humanos en la ciudad de Tuzla.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ceuta
Fronteras El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía confirma que las devoluciones en caliente son ilegales
La resolución del TSJA reconoce que la devoluciones que está realizando la Delegación del Gobierno de Ceuta sobre personas que entran nadando o en embarcaciones a la ciudad no tienen amparo legal
Ceuta
Fronteras Ceuta: de El Tarajal a las alambradas administrativas
Once años después de la masacre de El Tarajal (Ceuta) los obstáculos administrativos y la falta de vías seguras para migrar, siguen produciendo cientos de muertes en la frontera cada año.
Control de fronteras
Fronteras Las muertes del Tarajal se han convertido en el símbolo de la lucha contra las políticas fronterizas
Se cumplen 11 años de la muerte de 14 personas en la frontera con Ceuta, y nuevamente colectivos y familiares realizaron una manifestación en conmemoración y para exigir se declare el 6 de febrero como Día de las Víctimas de las Fronteras.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.