Economía social y solidaria
Coop 57 Andalucía: razones para seguir construyendo alternativas

“Necesitamos la implicación de la ciudadanía comprometida, que cree que es posible hacer otra economía, donde se ponga a las personas en el centro, en definitiva, que creen en una economía para la vida”
La naturaleza siempre se esfuerza por salir adelante
La naturaleza siempre se esfuerza por salir adelante. ¿Por qué no lo íbamos a hacer nosotros? Laura Muñoz
Coop 57 Andalucía
30 ene 2023 09:06

En las próximas líneas se hace un resumen con exposición de las principales cifras de la actividad de Coop57-Andalucía durante 2022 y retos para 2023.

La actividad crediticia de Coop57-Andalucía se situó por segundo año consecutivo por encima del millón de euros. Concretamente se ha concedido financiación por un valor de 1.033.200 euros en nuevos préstamos para un total de 15 operaciones.

Entre los proyectos financiados se encuentran empresas de inserción, comunidades terapéuticas, cooperativas de la industria manufacturera, asociaciones deportivas, asociaciones que trabajan por el reciclaje y la reutilización, proyectos de educación ambiental y de agricultura en ecológico.

Por tipo de producto, en Andalucía se han concedido pólizas crédito por 619.000 €, convirtiéndose en el principal producto financiero. Le siguen en importancia los préstamos de inversión (301.300 €) y el adelanto de subvenciones o facturas (101.400 €). Merece la pena destacar el primer préstamo concedido en Andalucía relacionado con las energías renovables y la eficiencia energética Igualmente destaca, por ser un producto nuevo, el primer préstamo concedido para financiar el desembolso de las aportaciones al capital social de los socios y socias de cooperativas.


En cuanto a la base social, la sección andaluza de Coop57 contaba con 383 socias colaboradoras en 2022, y terminaba el año con 87 entidades socias de servicios. A destacar el crecimiento nuevas personas socias colaboradoras. En el año 2022 se produjeron 54 altas de socias colaboradoras, cifra récord en los quince años de historia que cumplirá Coop57-Andalucía este 2023. Este crecimiento es gracias al trabajo que durante todo el año han realizado las entidades socias activando a su base social y a la campaña SUMA.

Respecto a las nuevas entidades socias de servicios, 5 nuevas entidades de la economía social y solidaria andaluza entraron a formar parte de Coop57 durante 2022. Entre estas entidades encontramos asociaciones, empresas de inserción y cooperativas. Proceden de diferentes sectores: intervención social, educación ambiental, limpieza. Estas nuevas entidades socias son: EQUA Inserción, de Cádiz; Asociación INCIDE, de Málaga; Asociación Ecoherencia, de Málaga; Asociación Crecer con Futuro, de Dos Hermanas (Sevilla) y cooperativa OSSET, de San Juan de Aznalfarache (Sevilla).

Las cifras de la actividad crediticia y de la base social reflejan el intenso trabajo durante todo el año, intentando primar la utilidad en la respuesta a las necesidades de las socias de la cooperativa. Un trabajo colectivo que demuestra el dinamismo de la economía social y solidaria, y que reafirma la razón de ser de una herramienta financiera como Coop57 al servicio de la transformación social.

El año 2023 se presenta como un tiempo de retos. Son muchas las necesidades de la economía social y solidaria. A su vez están apareciendo nuevos proyectos que requieren de una financiación importante, como las comunidades energéticas locales o los proyectos de vivienda cooperativa en cesión de uso. Y todo ello en un contexto de gran complejidad social y económica. Es por ello necesario que juntas continuemos fortaleciendo alternativas económicas, de vocación transformadora, que impulsen el dinamismo de la economía social y solidaria. Y desde Coop57 lo seguiremos haciendo desde la financiación.

Ahora tenemos un gran reto. Necesitamos sumar más: más socias y más recursos para continuar fortaleciendo juntas otra economía. Por eso necesitamos la implicación de la ciudadanía comprometida, que cree que es posible hacer otra economía, donde se ponga a las personas en el centro, en definitiva, que creen en una economía para la vida.

Tomemos en consideración la opción de ahorrar en Coop57 y, de esta manera, que sea posible la financiación de muchos más y nuevos proyectos de la economía social y solidaria. Por eso animamos a que más gente vincule sus ahorros a las finanzas éticas y a la transformación social. Porque en Coop57 solamente sabemos hacer las cosas entre todas.

Sobre este blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Economía social y solidaria
Nuevos formatos Nuevo estudio, formatos y programas para hablar de Economía Social y Solidaria
En El Salto tenemos nuevo estudio de grabación y lo estrenamos por todo lo alto con la producción de nuevos formatos audiovisuales con los que ampliar nuestra cobertura informativa de las alternativas al sistema capitalista.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Sobre este blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas las entradas
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Más noticias
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.