Coronavirus
¿Es útil el confinamiento en casa para frenar la pandemia?


10 abr 2020 10:39

España es el segundo país del mundo con mayor numero de contagios y de muertos y el primero en personal sanitario contagiado (con 19.400 y 13 muertos hasta ahora. ).

El corona-virus es peligroso por su contagio fácil y rápido pero , si se toman las medidas adecuadas, la tasa de mortalidad es baja, siempre que el sistema sanitario disponga de suficientes medios para atender sin problemas a los pacientes que lo necesiten. Pero cuando faltan test, camas , de UCI especialmente, respiradores, personal sanitario y no sanitario en los hospitales ,( que además no disponen de suficientes equipos de protección adecuados) , la tasa de mortalidad se dispara.

Richard Horton, editor jefe de la revista médicaThe Lancet, asegura que, viendo lo que pasaba en China, se perdió el tiempo en febrero y no se actuó para afrontar el covid-19 preparados. E insiste en que la situación actual “se podía haber previsto”. Aunque Horton alude al caso del Reino Unido, el diagnóstico es extrapolable, visto lo ocurrido, a otros países como Italia y España. Malgastamos el mes de febrero, en el que nos podríamos haber preparado, equipando a nuestro personal médico con las medidas de protección correctas, dotándonos de test de detección, y no lo hicimos“, denuncia Horton.

(https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20200331/the-lancet-sobre-la-crisis-sanitaria-del-coronavirus-se-podia-prevenir-malgastamos-febrero-7911509)

Debido a los recortes y la privatizacion ,faltan camas, especialmente de UCI, y personal sanitario. Un ejemplo: la región de Madrid cuenta con 1950 plazas hospitalarias menos que en 2009, al margen de un personal reducido en unos 3.300 efectivos, entre enfermeras, celadores y médicos. Por falta de previsión, aun no disponemos de suficientes Test , respiradores, ni equipos de protección adecuados ( EPIS).

Han muerto en sus Residencias mas de 4000 ancianos , muchos en soledad y sin recibir ninguna atención médica .“.¿Por qué se están muriendo los abuelos y abuelas? No se mueren porque los contagien sus nietos. Se mueren porque tenemos un 230% menos de UCI que en Alemania y porque se está aplicando medicina de guerra al no haber suficientes respiradores”.https://www.elsaltodiario.com/coronavirus/heike-freira-gobierno-negando-ninos-ninas-recomienda-oms-hora-diaria-aire-libre


Simón admitió que la falta de equipos de protección individual (EPI) es una de las causas que está disparando el número de contagios entre los sanitarios que están luchando contra el corona-virus. El alto cargo de Sanidad reconoció que en algunos lugares estaba resultando imposible suministrar a los profesionales las mascarillas o guantes que necesitan debido a un ”problema de acceso al mercado“, ya que esos bienes ”son escasos y no existe disponibilidad“.

¿que medidas recomienda la OMS ? :

Llaman a todos los países para que implementen decisiones que sean consistentes y basadas en pruebas. “para suprimir y controlar epidemias, los países deben aislar, hacer exámenes, tratar y trazar”. Esta es su receta básica para frenar la pandemia. ”No podremos frenar esta pandemia si no sabemos quién está infectado; tenemos un mensaje simple que trasladar a todos los países: hagan, hagan y hagan los test en cada caso sospechoso. Si el resultado es positivo, aíslenlo y averigüen con quien han estado en contacto en los dos días previos a manifestar síntomas, y hagan el test también a esas personas.

Lamenta que en España, a pesar de la declaración del estado de alarma, “no hemos visto el aislamiento urgente, que es fundamental para frenar la epidemia.”

En un comunicado del ejecutivo se afirmaba que el Gobierno está siguiendo en todo momento las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y ha adoptado las medidas más drásticas en Europa y de las más estrictas a nivel mundial para vencer al corona virus en España“.

Que sean mas drásticas y estrictas no garantiza en absoluto que sean eficaces. Corea del Sur paso de ser el segundo país con mas contagios a frenar exponencialmente la epidemia en tres semanas , sin cerrar sus tiendas ni confinar a sus ciudadanos, ni paralizar el país y su economía. Alemania y otros países que tampoco han aplicado el confinamiento tienen un numero muy inferior de fallecidos.…

Hasta el momento, no hemos visto que se estén poniendo los medios adecuados para cumplir las recomendaciones de la OMS, ya que la medida prioritaria elegida de forma totalmente centralizada y sin aportar datos, informes y recomendaciones de expertos que la avalen y demuestren su utilidad ha sido el confinamiento de toda la población,( algo que ni siquiera aparece entre las recomendaciones de la OMS.)

Tampoco hemos visto un análisis de sus ventajas e inconvenientes comparado con otras posibles medidas que han demostrado en otros países su utilidad para disminuir significativamente los contagios.

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, declaraba en Antena-3 ”El interés general debe primar. Tenemos que restringir la movilidad al máximo: no tenemos otra herramienta más que el confinamiento“.

No es cierto que no existan mas herramientas, como ya han demostrado otros países, pero se decidió utilizar esta en lugar de dedicar todos los esfuerzos a conseguir desde el primer momento suficientes recursos para aplicar “la vía más eficaz para prevenir más infecciones y salvar vidas”.

El Gobierno asegura que está haciendo todos los esfuerzos para satisfacer las necesidades de los profesionales sanitarios, pero lo cierto es que hay hospitales prácticamente colapsados y sus trabajadores, que practican ya medicina de guerra, carecen de los equipos para desempeñar su labor en mínimas condiciones de seguridad. Varios enfermeros han manifestado a la Agencia Efe haber recibido instrucciones para seguir trabajando pese a presentar síntomas leves de COVID-19.

La falta de todo tipo de recursos en las residencias de ancianos es de juzgado de guardia.

Hasta ahora no han empezado a llegar en mayor cantidad test y equipos de protección a muchos sanitarios ,ni se garantizan aun los recursos necesarios - especialmente UCI y respiradores- en materiales y personal para el tratamiento de todas las personas afectadas sin excepción . .

El elevado numero de contagios a pesar del duro confinamiento desde el 15 de marzo confirma que este es poco útil para disminuir los contagios , como se comprueba fácilmente comparando con otros países que no lo han aplicado. Habría que analizar , además, si la convivencia estrecha a la que obliga en muchas viviendas puede haber aumentado el numero de contagios.

Sin demostrarnos con pruebas su eficacia, lo van a ampliar 15 días mas, de entrada. O los responsables de esta medida no se enteran, o el objetivo del confinamiento es otro, como control social, crear miedo e impedir las protestas .

¿se han valorado las consecuencias físicas y psíquicas para la población de pasar un mes o mas encerrados en sus casas – que, en su mayoria, no reunen unas buenas condiciones por ser pequeñas, sin apenas sol , húmedas y mal ventiladas, lo que puede favorecer además la propagación de la epidemia,- todos juntos , con el añadido del stres y el miedo, los problemas económicos derivados de la crisis creada por estas medidas, etc. ? https://www.elsaltodiario.com/coronavirus/uno-cada-cuatro-espanoles-dispone-menos-30m-para-vivir-confinamiento-ine-hogar-vivienda


Es brutal además obligar de hecho a las mujeres y menores maltratadas a convivir las 24 horas del día con sus maltratadores.

Y que pasa con los derechos de los menores?

Alemania, Francia, Bélgica, Austria, Suiza, Inglaterra, Noruega , la gran mayoría de países europeos garantizan unos mínimos derechos a los menores. Aquí , sin embargo, se les está negando lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud: media hora diaria de ejercicio al aire libre para los adultos y para los niños una hora diaria como mínimo. Estar al aire libre, es una necesidad vital, perentoria, urgente. El aire, el sol y el juego son imprescindibles para un buen desarrollo físico y psíquico y además su falta debilita el sistema inmunitario. Poder salir al exterior, además de ayudar en el aspecto físico, también lo hace en el lado psicológico-emocional. Es evidente que muchos menores hoy están viviendo situaciones estresantes en casa, sobre todo porque las viven sus padres, su entorno directo, y ahora no tienen esa vía de escape fuera de casa.

https://www.elsaltodiario.com/coronavirus/heike-freira-gobierno-negando-ninos-ninas-recomienda-oms-hora-diaria-aire-libre

Por otro lado,estas medidas suponen importantes perdidas económicas para trabajadores y pequeñas empresas , mientras las multinacionales aumentan sus ganancias , como siempre. Llama la atención que se prohibieran los mercados al aire libre y se mantuvieran abiertas las grandes superficies cuando las aglomeraciones en locales cerrados favorecen el contagio.

Los últimos datos aportados por China, sugieren que hasta cuatro de cada cinco casos son asintomáticos. Para el epidemiólogo e investigador honorario del Centro de Medicina Basada en la Evidencia de la Universidad de Oxford,Tom Jefferson, estos hallazgos son “muy, muy importantes”, según ha valorado a The BMJ. “La muestra es pequeña y habrá más datos disponibles. Además, no está claro exactamente cómo se identificaron estos casos. Pero digamos que son generalizables. E incluso si tienen un 10 por ciento de margen de error, sugieren que el virus está en todas partes” .

“Si estos resultados son representativos, entonces tenemos que preguntarnos: ¿Para qué demonios estamos encerrados?“, se ha cuestionado Jefferson, al tiempo que ha señalado que es bastante probable que el corona-virus lleve más tiempo circulando de lo que generalmente se ha creído, de modo que grandes partes de la población habían sido expuestas. No cabe duda de que el Covid-19 puede estar mucho más ampliamente distribuido de lo que algunos pueden creer.

El confinamiento nos va a llevar,a nosotras y a nuestros descendientes, a la bancarrota y es poco probable en este punto ralentizar o detener la circulación viral ya que el genio está fuera de la botella”.

”La situación actual se reduce a esto: ¿es la crisis económica un precio que vale la pena pagar para detener o retrasar lo que ya está entre nosotros?", cuestiona Jefferson.

Desde Sanidad insisten en que está en la mano de todos paliar esa presión sobre los médicos y trabajadores de hospitales manteniendo el aislamiento y respetando el estado de alarma. Pero los problemas graves y urgentes , la saturacion de los centros hospitalarios, la elevada mortalidad ,no se resuelven con el confinamiento sino teniendo preparados con antelación suficientes recursos sanitarios . Nos han impuesto el confinamiento para evitar el colapso sanitario, nos dicen, cuando saben perfectamente que las medidas adecuadas consisten en disponer de suficientes camas, respiradores y personal., es decir , recuperar y ampliar todo lo que se robo a la sanidad publica con los recortes ..

Tenemos que despertar. Nos tratan como menores de edad incapaces de saber lo que nos conviene, a quienes se castiga severamente si no cumplen las ordenes ,y nos lo hemos creído.

O exigimos transparencia y el fin del confinamiento y la represión , o perderemos poco a poco todos nuestros derechos .

Algunas informaciones :

https://mundo.sputniknews.com/firmas/202003171090818537-coronavirus-y-la-otra-pandemia-del-desmantelamiento-de-la-salud-en-el-mundo/

Las fuerzas y cuerpos de seguridad imponen más de 216.000 sanciones y se ha detenido a 1849 personas.

Denuncian a un hombre de 82 años por salir a montar en bicicleta durante el estado de alarma por coronavirus

https://www.20minutos.es/noticia/4210574/0/una-multa-cada-seis-segundos-estado-alarma

https://mats-sanidad.com/2020/03/19/carta-desde-primera-linea



Archivado en: Coronavirus
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#58745
28/4/2020 1:34

“Quien renuncia a su libertad por seguridad, no merece ni libertad ni seguridad”. Benjamin Franklin

1
0
#57971
21/4/2020 23:38

Muy de acuerdo con el artículo. Estamos ante la mayor manipulación emocional y psicológica de la sociedad desde que tengo uso de razón. No es explicable que no nos revelemos ante esto sino fuera por el miedo...

4
0
#57128
15/4/2020 22:08

La falta de recursos de los sanitarios y la falta de test "rápidos" son elementos que diferencian claramente la actuación de gobiernos como los de Corea del Sur y Alemania (¿países nórdicos también?, ¿y Grecia?), donde no se ha confinado a la población, por un lado, y casi todos los demás, por la otra, donde si se han confinado; aunque en diferentes grados de flexibilidad.
Pero hay otras variables que podrían ser utilzadas para explicar esa diferencia. Son de índole sociológico, psicologico y de organización social. Pero apenas se habla de ellas. Desde luego, no en este artículo. Yo creo que son clave. Yo me creo eso de que los paises del norte de Europa son menos dados a hacer su vida social en los bares, a diferencia de lo que pasa en los paises del sur de Europa. O sea, que hay menor contacto social en el norte. Igualmente, en China y Corea del sur el sistema social es ... autoritario (no estoy seguro de que sea esa la palabra adecuada). ¿Se podría decir que el individualismo es la filosofía del "mundo occidental", a diferencia de los países asiáticos, donde la conciencia del colectivo, en detrimento del sacrosanto individualismo es mucho mayor?. Considerando las (grandes) diferencias entre paises, claro.
Entonces, teniendo en cuenta las variables mencionadas, me parece que la manera de reducir el contagio es reducir el contacto entre las personas, cuanto menor sea ese contacto, menor será la posibilidad de contagio; el confinamiento en Wuhan puede ser un ejemplo.
Tengo bastante claro que, si hubiera habido una cantidad suficiente de "test rápidos" (de los que se hicieron en Corea) no hubiera habido necesidad de confinar a las poblaciones. Y si no hubiera habido la execrable especulación mundial de los productos sanitarios ... Y si...
En fin, que los condicionales hay que saberlos dónde manejar. De nada valen ante hechos consumados.
Y tengo bastante claro que no me han gustado determinadas actuaciones policiales, que ponen de manifiesto el autoritarismo intrínseco en tales cuerpos policiales.
Me parece tremendamente gratuita la frase "El elevado numero de contagios a pesar del duro confinamiento desde el 15 de marzo confirma que este es poco útil para disminuir los contagios , como se comprueba fácilmente comparando con otros países que no lo han aplicado. ".
Desde luego, tampoco me cabe duda de que la actuación de los gobiernos de todos los paises es altamente cuestionable. Al igual que la de la Organización Mundial de la Salud, sospechosamente proclive a China.
Por último, no me cabe duda de que esta experiencia a nivel mundial, tiene un valor incalculable como ensayo de control social, cosa que (nos) preocupa, en general, muy poco. Cosa que lamento profundamente.

1
0
dakarkle
16/4/2020 21:00

A mí no me parece gratuita pues alegan que el confinamiento es la solución para disminuir los contagios y no ha sido así. Pero siguen sin darnos ninguna explicación , y no entiendo porque la gran mayoría lo acepta.

5
0
#57103
15/4/2020 19:23

EL confinamiento es una jodida vergüenza, nos quieren meter el miedo en el cuerpo durante meses y meses. El recambio y los neoliberales de la rosa nos la están jugando pero bien. Confinado y a currar y callar. Esto no puede quedar impune.

10
1
#72936
29/10/2020 19:52

bocazas...

0
1
#56995
15/4/2020 5:22

De verdad, muchísimas gracias por haber escrito esto. No dejaba de darle vueltas. De hecho, he encontrado el artículo buscando alguien de algún medio que cuestionara este secuestro de la población. Ya se sabe que el virus está suelto, como mínimo, desde noviembre. ¿Por qué si es, supuestamente, tan contagioso, ha estado corriendo libre durante cuatro meses sin que pasara nada, y de repente en marzo se genera una explosión que iba a colapsar el sistema sanitario? Ya hemos visto que ni eso ha pasado, hospitales privados sin intervenir, o imágenes de IFEMA con una actividad ridícula, siendo Madrid la zona más afectada del Estado.
¿Por qué se confina a todo el mundo, haciendo que trabajadores temporales, autónomos, trabajadores de la economía informal, o de temporada, pierdan todos sus ingresos, arruinen sus vidas, cuando viendo los datos del personal sanitario (edades de toda la población activa) vemos que la mortalidad es de un paupérrimo 0.06%? ¿Por qué si sólo afecta a personas de edad muy avanzada o con patologías previas, no se han puesto a disposición hoteles y grandes superficies para trasladar a la población de riesgo que no pueda hacer confinamiento solitario en su residencia habitual, y que haga la cuarentena ahí?
¿Cuándo, alguna vez en la historia, se ha visto a los Estados, a cualquier Gobierno, tan preocupado por la vida de una ínfima parte (excluyendo cuando esa ínfima parte son los grandes capitales) de sus ciudadanos? ¿Desde cuándo les importa que mueran unos pocos miles de personas?
¿Por qué nadie relaciona el momento en el que ha explotado esta situación con las informaciones que desde hace dos o tres años auguraban para el 2020 una crisis mayor que la del 2008?

Ahora bien, sabiendo todo esto, ¿qué podemos hacer? ¿Qué hay en nuestras manos para intentar evitar que lo destrocen todo otra vez los mismos de siempre, para los mismos de siempre, en contra de los mismos de siempre? La gente les ha creído, se han creído que este arresto domiciliario está bien, que están haciendo algo por el 0.06% de la población...

12
1
#57035
15/4/2020 11:17

Muchas gracias por tu comentario y la información que aportas.y me alegra que te haya sido útil. Si no conseguimos que la gran mayoría deje de obedecer sin pedir explicaciones, acabaremos muy mal. Nos aplican la lógica militar, obedecer muchas órdenes absurdas sin justificar,callar y ser castigados si no obedecemos.

8
0
#72937
29/10/2020 19:53

¿Sigues pensando lo mismo?

0
1
#75184
26/11/2020 7:48

No sé el/la autor/a de ese comentario. Pero la frase "nos aplican la lógica militar, obedecer muchas órdenes absurdas sin justificar...", yo, humildemente, sí, pienso lo mismo. Es una jodida vergüenza.

0
0
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.