Machismo
‘Scream’, la serie que te llama sexista a la cara y no se equivoca

La serie desafía la velocidad del género 'slasher' y además contiene una fuerte crítica al sexismo cinematográfico.

Scream, la serie
Escena del capítulo final de la primera temporada de Scream. Fuente: Netflix

Scream, la serie de Netflix que propone un 'reboot' sobre la cinta dirigida por Wes Craven, tendrá una tercera y posible última temporada. Aunque ya quede lejos, no hay que olvidar que la primera temporada dio una lección a todos sobre el sexismo que culturalmente llevamos dentro.

Scream (1996) fue aquella película dirigida por el genio Wes Craven que hablaba del cine de terror dentro de una película de terror. De género 'slasher', mucha sangre en pocos minutos, un apogeo de acontecimientos y un final intenso. La serie, que tuvo como productor ejecutivo al director, ya fallecido, pone sobre la mesa la cuestión del sexismo con mucho humor pero un poso de realidad.

CONTIENE SPOILER (pero si la serie no te interesa demasiado, disfrutarás leyendo esto).

A lo largo de una película, ¿alguien duda realmente si el asesino es hombre o mujer? La historia del cine nos dice que la inmensa mayoría van a ser psicópatas, diablos, monstruos o sueños, pero nunca mujeres. Scream le da la vuelta a la tortilla: Mujeres protagonistas, chicas lesbianas y villanas. A Scream los personajes masculinos le sirven de simple relleno, de ganchos a los que abrir las tripas de los cuales no hay que encariñarse.

Hay dos momentos de esa primera temporada que son críticos con ese espíritu sexista del cine – sería injusto atribuírselo solo al género de terror-. Uno de ellos es cuando las protagonistas barajan diferentes candidatos como el asesino que hay en el pueblo. Una de ellas empieza a decir nombres de chicos y la otra interrumpe asegurando que cualquiera podría ser el criminal.Y en cierto sentido no le falta razón. Bien es cierto que las cárceles están llenas de hombres en comparación con mujeres, pero a lo largo de la historia de las series y películas rara vez suele aparecer una psicópata sin razones aparentes descuartizando a los protas. El machismo hace que sea más fácil adivinar quien es el malo, porque se descarta a las mujeres. Por eso Scream termina fabulosamente ese primer bloque. 

En el capítulo final se produce el definitivo desenlace y clásico cara a cara entre asesino y protagonistas, cuando resulta que tras la máscara se esconde la periodista que había llegado al pueblo para informarse sobre antiguos casos de asesinato (papel que en la película hace Courtney Cox). Las caras de sorpresa de todos son mayúsculas cuando entonces sorprende a todos diciendo lo que vemos en la imagen siguiente.No cabe duda de que esa frase es un mensaje dirigido más a los espectadores que a la propia protagonista. ¿En pleno 2015 vas a dudar entre hombres y mujeres? Las pistolas no entienden de género, los cuchillos se clavan igual y las máscaras no delatan el sexo. Scream sorprende, te hace sonreír y tiene toneladas de sangre para que también sacies eso que esperabas ver.

Archivado en: Machismo
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Música
Música Un decálogo para acabar con la discriminación de las mujeres en la industria musical
La asociación Mujeres de la Industria de la Música lanza un manifiesto con diez medidas para combatir la desigualdad que sufren las trabajadoras del sector, tanto artistas como el resto de profesionales.
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Más noticias
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.