Educación
Ocho comunidades españolas, entre las regiones con menos futuro para los jóvenes europeos

Entre el 25% y el 40% de los jóvenes que terminaron la secundaria y no siguieron estudiando en Galicia, Asturias, Cantabria, Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia o País Valencià está en el paro.

Empleo Juvenil El Salto 12 - 2
María (1992) trabaja en radio y cotiza en el régimen general. Guille P. trabaja como teleoperador y es afiliado a CGT. David F. Sabadell Álvaro Minguito
15 nov 2019 11:38

Una noticia relativamente buena y otra relativamente mala. La buena: en la Unión Europea, el 82% de los jóvenes que terminaron la secundaria y no siguieron estudiando ha encontrado trabajo. La mala, España lidera junto a Italia, Portugal y Grecia los peores resultados al respecto de todo el territorio europeo, unas cifras equiparables a la vecina Turquía, según la agencia Eurostat.

Eurostat Jóvenes graduados en paro
Empleo entre los jóvenes entre 20 y 34 años que terminaron la secundario y que no continuaron con estudios superiores. Fuente: Eurostat

Concretamente, ocho comunidades españolas se sitúan entre los peores sitios de Europa para ser joven, al menos si quieres trabajar después de terminar la secundaria. Si tienes entre 20 y 34 años, has terminado el bachillerato, no has seguido estudiando y vives en en Galicia, Asturias, Cantabria, Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia o País Valencià lo tienes especialmente crudo. Entre el el 25% y el 40% de estos jóvenes no han podido encontrar trabajo entre uno y tres años después de dejar los estudios.

En la Comunidad de Madrid, Castilla-León y Aragón, las perspectivas son ligeramente mejores: entre el 18% y el 25% de los jóvenes graduados está en el paro. Unas cifras que contrastan con los buenos datos de Catalunya, La Rioja y País Vasco, donde las personas de esta edad y condición que no trabajan están entre el 14% y el 18%. La única comunidad que alcanza los máximos niveles europeos, con una ocupación superior al 90%, es Navarra, que comparte ratio de empleo con la mayoría de las regiones de Alemania, Austria, República Checa, así como con las regiones centrales de Francia y buena parte de Reino Unido, Suecia y Finlandia.

Eurostat Jóvenes graduados en paro II
Las regiones europeas con mejores y peores datos de empleo para los jóvenes graduados. Fuente: Eurostat

El paralelo 45º hace de frontera entre el norte rico y los países empobrecidos del sur de Europa. La peor parte, según los datos de Eurostat se la llevan Italia —en donde 12 de sus 20 regiones recogen las peores expectativas para los jóvenes— y Grecia, donde casi todos los jóvenes tienen las mismas y escasas posibilidades de trabajar después de terminar sus estudios medios. Eurostat identifica los peores datos de toda la UE en el sur de Italia. En Sicilia, la cifra de paro en este sector de la población alcanza el 73% y en Basilicata y Calabria, el 69%.

Archivado en: Educación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
#43247
16/11/2019 11:43

Pues a ver si espabilan y dejan de votar a los habituales partidos que sustentan esta situación.

0
0
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.